Las viejas fronteras entre la fabricación de automóviles y la de teléfonos ya no existen. Algunos fabricantes de coches chinos, como NIO y Geely, están desarrollando smartphones. Al mismo tiempo, los fabricantes chinos de smartphones están entrando en el mundo del automóvil. Te presentamos el nuevo coche Xiaomi MS11, una berlina eléctrica aerodinámica que se lanzará al mercado automovilístico chino en el primer trimestre de 2024.
Xiaomi es un diseñador y fabricante de electrónica de consumo, fundado en 2010 y con sede en Pekín. Al principio, la empresa solo fabricaba smartphones. Pero con el paso de los años se ha ido introduciendo en todo tipo de productos, como televisores, altavoces inteligentes, robots aspiradores, humidificadores e incluso electrodomésticos de cocina, como freidoras de aire y batidoras. Y lo más impresionante de todo es que son increíbles y productos de muy buena calidad.
Los últimos y próximos pasos de Xiaomi
Su rama automovilística, Xiaomi Automobile, se fundó en 2021 y tiene su sede en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín (BETDA). Xiaomi quiere producir sus coches por sí misma, en lugar de depender de la fabricación por contrato. La construcción de la fábrica comenzó a mediados de 2022. La capacidad inicial es de 150.000 vehículos al año, que aumentará a 300.000 en un futuro próximo. Además, la gran X china también ha creado una empresa llamada Xiaomi Automobile Technology. Esta empresa se centra principalmente en la tecnología de conducción autónoma.
No es el primer fabricante de teléfonos que fabrica motores eléctricos. Huawei, más conocida por su negocio de redes, también desarrolla y vende motores eléctricos a fabricantes de automóviles, por lo que podemos ver que es un paso lógico en el avance de la compañía. Es por eso que, al igual que a muchos otros expertos en el tema, nos parece que un coche eléctrico es el siguiente gran paso lógico.
Las batidoras y los coches tienen motores eléctricos, ¿no? A fin de cuentas, la diferencia es el tamaño, pero el funcionamiento es bastante similar, salvando las distancias.
¿Qué sabemos del nuevo coche de Xiaomi?
Por lo que sabemos hasta ahora, el nuevo coche de Xiaomi, llamado MS11/Modena, utilizará baterías suministradas por CATL y BYD. La compañía china desarrollará y fabricará internamente el motor eléctrico, como también lo hacen otras empresas del sector.

Por la calidad de las imágenes, podemos deducir que fueron tomadas con un smartphone, mientras se mostraban en la pantalla de un ordenador. Son muy detalladas y parecen mostrar el coche real en lugar de sólo un conjunto de renders de los modelados digitales del vehículo.
En ellas podemos observar un precioso y estético techo de cristal con un lidar sobre el parabrisas y una cámara sobre la ventanilla trasera. Las manillas de las puertas hacen recordar a las de los coches de Elon Musk, ya que son extraíbles, y el marco de las ventanillas completamente negro. Tiene un aspecto muy compacto y bastante deportivo, algo muy atractivo para los grandes inversores.
Los frenos son muy potentes, con grandes rotores y pinzas Brembo. Y, como no podía ser de otra manera, el logotipo «MI» de Xiaomi presidiendo la conducción desde el centro del volante.
Por último, queremos cerrar con un dato curioso: Aunque se le conoce como MS11, esta abreviación no es más que un nombre en clave. El nombre real del vehículo será probablemente «Modena».