Si estabas buscando el mejor reloj de Garmin para salir a correr, ¡tenemos justo lo que necesitas! No solo te vamos a contar los modelos que más recomendamos, sino que también te vamos a dar las claves para que aprendas a elegir el que mejor encaje contigo.
Elegir un smartwatch para hacer running puede parecer, a priori, algo bastante complicado. Pero lo cierto es que solo hay que tener en cuenta unos parámetros básicos y, basándote en eso, buscar siempre lo que mejor encaje contigo. Nosotros sí que te recomendaríamos apostar por marcas como Garmin, puesto que es una de las marcas que más se enfoca en el ámbito del running.
Hoy queremos dividir nuestra recomendación en dos: un reloj para aquellos que estén empezando, y otro para los que lleven más tiempo en este sector. En cualquier caso, hay ciertos puntos clave que siempre debes considerar:
- La batería es muy importante, porque marcará por completo tu experiencia de usuario. ¡Cuanta más, mejor!
- Siempre debe tener GPS, aunque eso es algo que cualquier reloj de esta firma ofrece.
- La monitorización de la carrera es imprescindible. No solo debe analizar la distancia recorrida, sino también la cadencia, la frecuencia cardíaca… Así podrás aprender cada día más sobre tus entrenamientos.
- Para aquellos que sean más pro, los entrenamientos diarios sugeridos son una forma de avanzar e ir mejorando poco a poco. Además, muchos relojes Garmin traen consigo consejos, predicciones… Y eso hará que conozcas mejor tu ritmo y, sobre todo, sepas cómo mejorarlo.
Garmin Forerunner 165: para principiantes
Comenzamos con un reloj aparentemente sencillo, pero al que te garantizamos que no le vas a poder poner ni una sola pega, especialmente si estás comenzando. Y es que este Garmin Foreruner 165 es muy completo en todos los sentidos.
Su diseño es minimalista, con líneas sencillas, perfecto para que puedas llevarlo incluso en situaciones formales. Tiene una pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas, a todo color, en la que verás tanto tus parámetros como todas tus notificaciones. Y ofrece una batería de hasta 11 días.
Si pasamos al apartado deportivo, que es el que nos importa, verás que está enfocado para que saques el máximo partido a tus entrenamientos. Por supuesto, tiene GPS, para que puedas registrar tus carreras. A su vez, cuenta con un estado de entrenamiento: verás cómo cada uno de tus entrenos afecta a tu forma física, así como el beneficio que tu organismo va obteniendo de ellos. ¡Esto será lo que más te motive!
Junto a esto, también cuenta con Morning Report, y es que cada mañana te señalará cómo has descansado, cómo te has recuperado y cómo se plantea el entrenamiento de ese día.
Cuando salgas a correr, verás en todo momento tu ritmo, la distancia y tu frecuencia cardíaca. E incluso podrás analizar tu evolución, y obtener planes de entrenamiento totalmente adaptables. Sin duda, un reloj más que suficiente para comenzar… ¡Y también para muchos expertos!
Garmin Fenix 7 Solar: para runners expertos
¿Necesitas algo más? En ese caso, siempre puedes saltar a la gama más alta, e ir directamente a por uno de los smartwatches más top: Garmin Fenix 7 Solar.
Este smartwatch tiene todo lo que ya traía el anterior consigo: Morning Report, entrenamientos personalizados, perfiles de actividad de running y otros deportes… Pero, además, ofrece mucho más.
En primer lugar, te permitirá descargar mapas y almacenarlos directamente en tu reloj. Gracias a esto, sabrás siempre dónde te encuentras, independientemente de si tienes conexión o no. A esto hay que sumarle que dispone de carga solar, con lo cual tu batería sería de hasta 22 días. Si eres de los que sale a correr horas y horas al aire libre, ¡esto te será de gran ayuda!
Es resistente al agua hasta 10 ATM, para que puedas probar incluso con deportes acuáticos. Y, por supuesto, te dará todos los consejos que necesites para ir mejorando, tanto en el propio reloj como en la aplicación. ¡Es toda una joya!
Nuestra recomendación
¿Con cuál nos quedaríamos nosotros?, puede que te preguntes. Lo cierto es que los dos nos parecen una apuesta segura, dependiendo de tu perfil de corredor. Si sales a correr todas las semanas, pero no eres una persona exigente, quizá el modelo Forerunner 165 te resulte más que suficiente. Porque, en realidad, lo tiene todo: buena batería, unos sensores de calidad, es capaz de analizar tus parámetros…
La diferencia fundamental es que el otro modelo tiene carga solar y te permite descargar mapas, convirtiéndose en una de las mejores opciones para quienes salen a correr por el campo, por ejemplo.
