Elegir un smartwatch deportivo no es tarea fácil con un mercado tan saturado, sobre todo si nuestro presupuesto es limitado. Para facilitar esta tarea, la Organización de Consumidores y Usuarios evalúa los modelos más interesantes por su relación calidad- precio.
La Organización de Consumidores y Usuarios se ha ganado la fama de entidad fiable con su defensa de los derechos de los consumidores. Entre sus actividades, la OCU publica informes y estudios sobre distintos productos y servicios, realiza pruebas de calidad, brinda asesoramiento legal, y aboga por los derechos de los consumidores ante situaciones de abuso o prácticas comerciales desleales.
En esta ocasión nos hemos fijado en la selección de relojes deportivos, donde el precio ha sido considerado criterio principal en la elección. El proceso que sigue la OCU para seleccionar los modelos que entran en el análisis parte de una investigación de mercado para identificar modelos relevantes, establece criterios específicos de evaluación, y adquirir los relojes de manera anónima como un consumidor común. Una vez a su disposición, realiza pruebas exhaustivas que abarcan aspectos como precisión en el seguimiento de la actividad física, resistencia al agua, duración de la batería y conectividad. La organización compara y analiza los resultados, destacando los relojes que mejor cumplen con los criterios establecidos.
La información resultante se publica en informes y guías de compra, proporcionando a los consumidores una visión imparcial y detallada para tomar decisiones informadas al adquirir un reloj deportivo que se ajuste a sus necesidades y preferencias.
La selección que aquí se detalla incluye en su valoración otros criterios de gran valor para quienes acostumbran a utilizar smartwatch. Entre los más importantes, la calidad de su GPS, una mayor variedad de actividades deportivas que medir, y funciones de salud específica, como la medición del volumen de oxígeno o el electrocardiograma. Comencemos a detallar, de acuerdo con su valoración, el listado seleccionado por la OCU.
Xiaomi Mi Watch
Estaríamos, según la organización ante el mejor smartwatch por menos de 100 euros. El Xiaomi Mi Watch es un reloj inteligente elegante y funcional que combina diseño moderno con características avanzadas. Ofrece un seguimiento preciso de la actividad física, capacidad de monitorizar hasta 100 tipos de actividad física, una útil brújula y detección de actividad automática, para esos días que se te olvida activarla. Monitoriza el sueño, dispone de notificaciones inteligentes y una amplia variedad de aplicaciones para exprimirlo al máximo.
El smartwatch ofrece diversas funciones, no solo para mostrar la hora, sino también para visualizar correos electrónicos, mensajes, llamadas y notificaciones de redes sociales. Sin embargo, su autonomía de batería puede ser limitada; pago necesario a cambio de disponer de una pantalla AMOLED de gran nitidez. Si se carga, como es habitual, durante la noche, afectará al cómputo de monitorización de datos de calidad del sueño.
Huawei Watch Fit 2 Active
Destaca como la mejor elección barata con GPS para runners. Un reloj que no requiere adquirir un smartphone de la misma marca, porque es compatible con cualquier dispositivo, tanto iOS como Android. Destaca además por su independencia del teléfono, como valora la Organización de consumidores y usuarios, ya que permite escuchar música mientras utilizas el reloj, y aunque te dejes el móvil en casa. Una ventaja que los aficionados al deporte saben valorar.
Las notificaciones siguen disponibles pese a esa distancia con el terminal. Es perfecto para quienes quieren llevar un control del número de horas y la cómo de reparadora ha sido la noche.
En el lado de los contras se encuentra su batería, lo que conlleva que probablemente varias de esos momentos de descanso no podrán ser medidos. El precio del reloj es bajo, por lo que probablemente en todo caso nos compensará tener que cargar más habitualmente.
Apple Watch SE
Tal vez Apple no es la primera marca en la que pensarías si buscas un reloj deportivo económico, pero sí está disponible un modelo realmente asequible, que se aproxima en algunos momentos del año incluso a los 220 euros y puede ser una buena opción para quienes descartan por completo escapar del ecosistema de la manzana mordida.
El Apple Watch SE de 40 mm es incompatible con cualquier teléfono que no sea iPhone, pero es una opción más que aceptable para quienes se han animado a la compra de su primer dispositivo de la marca californiana, y buscan un nuevo elemento para continuar disfrutando de las ventajas de ese entorno específico.
En todo caso, debemos descartar disfrutar de totas las funciones avanzadas que sí están presentes en los modelos superiores, como la carga rápida. Debemos contar con dos horas de parón cada vez que se nos descargue el smartwatch, y lo cierto es que la marca no se caracteriza precisamente por presumir de relojes de gran autonomía.
Por supuesto, sí que incluye medición de frecuencia cardíaca y las notificaciones de uso más habitual. Dispone de carcasa de aluminio y está a la venta en tres colores: negro, dorado y plateado.
OTROS RELOJES BARATOS RECOMENDADOS
La Organización de Consumidores y Usuarios analiza con frecuencia dispositivos nuevos, lo que hace evolucionar esta lista cada cierto tiempo. Queremos, no obstante, hacer un repaso de varios dispositivos que se han situado durante meses entre los más valorados y que seguramente hoy encontraremos a un precio aún más barato, con la tranquilidad de que nos mantenemos ante una buena opción de compra en todo caso. Repasamos algunos modelos que formaban parte de la lista de favoritos hace solo unos meses.
Garmin Venu SQ
El Garmin Venu Sq es un reloj inteligente y deportivo que destaca por su diseño cuadrado y pantalla táctil. Ofrece seguimiento integral de la salud, incluyendo monitorización del ritmo cardíaco, sueño y niveles de estrés. Con funciones deportivas avanzadas, permite registrar actividades como running, ciclismo y natación.
Su GPS incorporado brinda precisión en rutas y distancias. Además, cuenta con funciones de música, notificaciones y pago contactless. Con una duración de batería de hasta 6 días, el Venu Sq es una opción versátil para aquellos que buscan un equilibrio entre estilo, salud y rendimiento deportivo.
Samsung Galaxy Watch4
Incluye todas las funciones para mantenerse conectado sin depender del smartphone. Es importante tener en cuenta que la autonomía de la batería puede ser limitada. No obstante, cuenta con los mejores sensores y tecnologías para conseguir mayor exactitud. Esto, lógicamente, sumado al uso del GPS y al control del peso puede hacer que se consuma más rápido.
La capacidad de monitorización del sueño permite conocer la frecuencia de despertares nocturnos, la duración de la vigilia y evaluar la calidad del sueño experimentado. Es mucho más que un simple reloj inteligente con el que puedes contar los pasos. Gracias a sus datos, tendrás una evaluación muy detallada de tu rendimiento y recuperación.
Garmin Venu 2 Plus
Ofrece monitoreo de ritmo cardíaco, sueño y estrés, así como GPS incorporado. La pantalla AMOLED retroiluminada muestra datos detallados, cuenta con música y pagos a través de su sistema de pago automático.
El Garmin Venu 2 Plus destaca por su impresionante duración de batería de hasta 11 días, proporcionando un rendimiento duradero. Su robusto monitoreo del sueño evalúa la calidad del descanso, identificando fases de sueño y ofreciendo datos detallados para mejorar la salud y el bienestar nocturnos.
