Si has comprado tu Kindle con anuncios, y ahora te arrepientes, no te preocupes porque puedes quitarlos fácilmente. Hay un método en el que tendrás que pagar, ¡pero también hay otro gratuito! Y nosotros te vamos a enseñar los dos.
Cuando compras un ebook de la firma Kindle, desde Amazon te ofrecen la posibilidad de comprarlo con anuncios incluidos. Lo cierto es que estos no molestan en exceso, puesto que únicamente consisten en sugerencias de libros que podrían gustarte. Si eres de los que usa funda con tapa, por ejemplo, comprobarás que estas sugerencias ni siquiera son visibles.
Pero ¿y si te acabas hartando de ellos? No te preocupes, porque hay métodos para eliminarlos del todo. Hay uno que es muy rápido, pero implica que pagues los casi 10 € que te ahorras al comprar un Kindle con publicidad. Es decir, que será como si desde el primer momento hubieras adquirido uno sin publicidad. Pero también hay una alternativa gratis, aunque es un poco más lenta. Sigue leyendo, porque te vamos a enseñar las dos opciones.
Quitar la publicidad gratis
En caso de que prefieras apostar por ahorrarte el dinero, debes saber que el proceso es un poco más complejo que el que explicaremos luego. Pero no te preocupes, porque te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
- En primer lugar, tendrás que abrir internet e ir a tu cuenta de Amazon.
- Tras esto, tendrás que acceder a Dispositivos. Si lo haces a través de la web, te aparecerá en el desplegable de tu perfil. Es ahí donde deberías encontrar tu Kindle, y hacer clic en él.
- Ahí, tendrás que ver que está activado el botón de ofertas especiales.
Una vez comprobado que está activo, será tan fácil como ponerte en contacto con Amazon e indicar en un mensaje el siguiente mensaje: “Removing ads from” y añadir el modelo de tu Kindle. Para ponerte en contacto, te recomendamos que hagas lo siguiente:
- Ve a la página principal de tu perfil, y haz clic en Contáctanos.
- Tras esto, baja y haz clic en Kindle, Alexa u otros dispositivos Amazon.
- Selecciona e-reader Kindle, y pregunta general sobre el dispositivo. Tras esto, tendrás que solicitar la opción de otras preguntas.
- Una vez hecho esto, te dará la opción de enviar un correo electrónico. Será ahí cuando tendrás que enviar el mensaje que te hemos dejado antes. Por ejemplo, para un Kindle de onceava generación, tendrás que escribir Removing ads from Kindle 11th generation. En caso de que tu generación sea otra, recuerda cambiarla, para que encaje bien y no te dé problemas.
Hay ocasiones puntuales en las que Amazon te solicita que expliques por qué has decidido eliminar la publicidad. Que sepas que hay casos, escasos, en los que Amazon te permite hacerlo de forma totalmente gratuita. Por ejemplo, si aludes que tienes niños, que son ellos los que están usando el eBook y que no quieres que tengan según qué tipo de recomendaciones. Es cierto que va a depender en buena medida de la persona con la que contactes, pero nunca está de más probar.
Si no te funciona, no te preocupes, porque te vamos a dar el método definitivo. No, no es gratis… ¡Pero es muy barato! Y si realmente te molestan, tendrás la ventaja de que desaparecerán por completo. Sin esperas, y en apenas segundos.
Eliminar para siempre los anuncios de Kindle
¿Qué pasa si no podemos hacerlo gratis? Muy sencillo: solo tendrás que seguir los pasos que te vamos a dar a continuación.
- Ve al apartado de Dispositivos, y busca el Kindle del que quieras eliminar los anuncios.
- En el apartado de Ofertas especiales, bastará con eliminar las ofertas. No tardarás nada, pero tendrás que abonar los alrededor de 10 € que suele rondar.
Yo lo hice siguiendo este último método, y fue totalmente instantáneo. Es cierto que los anuncios no molestan, ¡pero es mejor ver la portada de lo que estás leyendo! Y, como extra, he de decir que el descubrimiento de Kindle Unlimited cambió mi experiencia como lectora. Si aún no lo habéis probado, echadle un ojo a este enlace porque tenéis un mes de prueba gratis. ¡Y merece la pena!
No puedo terminar este post sin comentaros que, en realidad, los anuncios no molestan. Son más una especie de sugerencia que anuncios como tal, con lo cual no te resultarán incómodos ni un problema. No son nada intrusivos, ni te impiden disfrutar de la lectura, ¡así que prácticamente no los notarás! Yo los quité única y exclusivamente porque prefería ver la portada de los libros que estaba leyendo, pero lo cierto es que no es algo que haya notado de forma sustancial. Ante la duda, te recomendamos o bien probar el método gratuito o bien dejar los anuncios, y así te ahorras esos 10 €.
