Si ha llegado la hora de renovar tu viejo móvil, es posible que, si no estás al tanto del mercado, no sepas ni por dónde empezar. No te preocupes, no estás solo y desde Topes de Gama te vamos a ayudar repasando las principales características que debes tener en cuenta antes de elegir un smartphone.
Elegir un nuevo móvil no siempre es fácil, muchas características, modelos y precios. Lo primero será tener claro cuál va a ser el uso que le queremos dar y cuánto nos queremos gastar. A partir de ahí, ya entraremos a valorar las características que más nos puede interesar desde su potencia, cámara, pantalla, etc.
Cómo elegir un smartphone
A continuación, repasamos brevemente las características que debes tener en cuenta al elegir tu nuevo smartphone.
- Tamaño: en el caso de los móviles el tamaño si importa, pues encontraremos pantallas que van desde las 6.1 hasta las 6.7 pulgadas. Los modelos más compactos ofrecen mejor ergonomía y comodidad al usarlo con una mano o llevarlos en el bolsillo, mientras que los grandes son mejores para disfrutar de contenido multimedia.
- Potencia, RAM y almacenamiento: de las características de hardware interna es importante saber qué procesador elegir. En general Qualcomm, suele ofrecer un mejor rendimiento que MediaTek o Exynos. En cuanta RAM, el mínimo estaría en los 4 o 6 GB, pues a mayor cantidad más fluido irá el sistema si usamos varias aplicaciones a la vez. Con respecto al almacenamiento, el mínimo lo encontramos en los 64 GB.
- Batería y carga rápida: el tamaño del móvil también será proporcional al de su batería. Si optamos por un smartphone grande con batería de 5.000 mAh, seguramente ofrezca autonomía para un día y medio. En los móviles pequeños, las baterías no sobrepasan los 4.000 mAh. La carga rápida es importante, sobre todo si queremos tener el móvil cargado lo antes posible. Por ejemplo, con 67 W de carga rápida se carga una batería de 4.500 mAh en apenas 40 minutos.
- Actualizaciones: para alargar la vida de tu móvil es ideal que la marca ofrezca un buen sistema de actualizaciones. Lo ideal es que el móvil nuevo incorpore Android 13, la versión de Google más reciente o la última versión de iOS en caso de optar por Apple. Samsung, por ejemplo, ofrece 3 años de actualizaciones y parches de seguridad.
- ¿Te gusta la fotografía? En este caso, debes saber que no siempre la cantidad de megapíxeles es sinónimo de fotografías de mayor calidad. A mayores megapíxeles, más grande serán las fotos. Será en la gama alta donde encontremos los mejores exponentes, a partir de 600 €. En la gama media (entre 200 y 500 €) también podremos sacar buenas fotos, pero solo en condiciones de buena luz, ya que por la noche suelen bajar su rendimiento.
Qué móvil comprar en 2023
Y finalizamos, antes de señalaros los modelos más recomendados, por el que para nosotros es uno de los apartados clave a la hora de elegir un nuevo móvil: el precio.
Por un lado, hay que tener claro cuánto dinero estamos dispuestos a invertir y cuál va a ser el uso que le vamos a dar. Y es que, si solo lo queremos para hablar por WhatsApp y ver Facebook, no es necesario que gastemos mil euros. Por otro lado, si queremos buenas cámaras y jugar con solvencia no nos podemos gastar 100 euros. Como conclusión hay que decir, que el objetivo es encontrar un buen equilibrio.
Por lo general, para un uso básico no necesitas gastar más de 200 o 250 €. Aquí podemos encontrar móviles como el Xiaomi Redmi Note 12 o el Samsung Galaxy A13 que pueden cumplir de cara a los usuarios que busquen la mejor relación calidad-precio. Hasta los 400 € podemos encontrar modelos de gama media-alta como el Xiaomi Redmi Note 12 Pro+, el Samsung Galaxy A54 o incluso modelos de gama alta de generaciones pasadas como el OnePlus 10T capaz de ofrecer un excelente rendimiento. Si lo que buscas es la máxima potencia y mayor calidad en cámaras, debemos ir a la gama alta, a partir de los 600 €, siendo el Samsung Galaxy S23+ o el iPhone 15 Pro pueden ser grandes opciones.