Presentación del Huawei P40, en directo con Topes de Gama
Hoy es el gran día para que el Huawei P40 sea anunciado de forma oficial y, en Topes de Gama, vamos a realizar un directo en el que podrás seguir con todo lujo de detalles lo que la compañía asiática tiene preparado en su nuevo modelo de gama alta al que no le falta El sistema operativo Android y su conocida capa EMUI. Te contamos cómo seguirlo con nosotros de la mano de Carlos y Jaume.
A la espera de conocer los grandes avances que se ofrecerán en apartados como por ejemplo la fotografía, donde siempre destaca la gama P de Huawei y también si se mantiene la excelente autonomía que ofrece el dispositivo al que sustituye en el mercado el Huawei P40, te dejamos en enlace para que no te pierdas nada de la llegada del este terminal que apunta a ser uno de los mejores de este año 2020.
Lo que ofrecerán las cámaras del Huawei P40
Una de las primeras cosas que se han filtrado es que el sensor principal tendrá una resolución de 50 megapíxeles, por lo que hablamos de un elemento que en principio debe dotar de una buena calidad a la hora de hacer fotos bastante alta (y, lo lógico, es esperar que este componente sea RYYB y no RGB). Aparte, no le faltará a este modelo de un segundo sensor de 40 Mpx, lo que en principio permitirá que se adquiera una gran información de las tomas que se realizan.
Dos sensores más será lo que tendrá el Huawei P40 Pro, que es el modelo que apunta a ser el más completo de todas las versiones de la nueva gama de producto. El tercero contará con una resolución de 23 megapíxeles y apunta a ser el responsable de las tomas tipo Gran Angular. Finalmente, para que la profundidad no sea un problema, el dispositivo contará con elemento tipo ToF que ayudará en gran medida a lo que comentamos.
Esta versión del dispositivo del que hablamos, que será menos potente que la Pro, contará con buenas opciones en lo que tiene que ver con la fotografía. El elemento principal será el mismo, por lo que hablamos de 50 Mpx, pero se acompañará de «sólo» dos más de 16 y 8 megapíxeles. En principio esto debe asegurar una buena calidad de las fotos y que no le faltan opciones como la estabilización óptica o el excelente Modo noche que desde hace tiempo tiene Huawei en sus modelos de gama alta.
Por lo que se ha conocido los sensores que utilizarán los dispositivos que compondrán la gama Huawei P40 como indican en MovilZona: Ambos comparten un componente de 32 megapíxeles, que en principio es suficiente para conseguir buenos resultados. Pero el Pro, tendrá uno más integrado en la pantalla sin que exista notch que estará encargado de adquirir datos de la profundidad para que los selfies ofrezcan la mejor calidad posible.
Otros detalles que se esperan en los Huawei P40
Algunos de los que son importantes y que apuntan a ser parte de los dispositivos de los que hablamos es que el procesador será el Kirin 990, un SoC que ya es parte de la última generación de la gama Mate, y ambas versiones contarán con 8 GB de RAM, por lo que en pronuncio el ecosistema HMS de Huawei funcionará sin problema alguno. Por cierto, la versión EMUI que tendrán será la 10.1 si se cumplen las previsiones. Importante para finalizar: se espera que las cargas de la batería sean diferentes, siendo 4.200 mAh la propia del Pro y de 3.800 del Huawei P40.