Elegir el tamaño adecuado para tu nuevo portátil es un factor clave. A pesar de que cuanto más grande sea la pantalla, más llamativo nos parece, esto podría jugar en nuestra contra si queremos que sea fácil de llevar a cualquier parte. Por eso, te desvelamos cómo elegir el tamaño más acorde para ti.
Hay diferentes formas y tamaños, incluso alguno de ellos puede ser tan pequeño como una tablet o tan grande como un monitor de ordenador de sobremesa. Tantas opciones como gustos o necesidades. Por eso, es normal que sea complicado elegir el tamaño adecuado, independientemente del presupuesto que tengamos.
Además, el hecho de lanzarse a por un portátil implica que, a posteriori, no podrás modificar el tamaño de la pantalla. No es como con un ordenador de sobremesa, o como con un mini PC, que no tendrás más que cambiar el monitor. Y esto hace que sea relevante tener en cuenta el tamaño para no comprender posteriormente que te has equivocado.
No hay una medida concreta que podamos considerar perfecta, ya que todos tienen sus ventajas e inconvenientes, pero sí puedes cercar tu búsqueda pensando en cómo lo vas a usar. Desde 10 pulgadas hasta 18 pulgadas, así son todos los portátiles más conocidos.
Hasta 14 pulgadas: pequeño
El tamaño mínimo sería de 10 a 12 pulgadas. Podrían considerarse casi mini portátiles y son muy utilizados cuando quieres ir de viaje sin cargar demasiado peso. Su principal uso puede ser para escribir correos electrónicos y revisar las redes sociales, que es muy similar al de una tablet. Sin embargo, no tendrás que comprar un teclado adicional. En caso de comprar uno de 12 pulgadas, como este de Lenovo, su utilidad principal es editar fotografías fuera de la oficina o tomar apuntes en la universidad.
Este tamaño es considerado mini portátil y se recomienda a los más pequeños de la casa. En edad escolar, los niños pueden necesitar este tipo de dispositivos para hacer trabajos de clase o ver libros de forma online. En vez de comprar un ordenador de mayor tamaño, este les resultará más práctico por sus dimensiones adecuadas a su estatura.
Si quieres dar el paso a uno un poco más grande, los portátiles de 14 pulgadas siguen siendo pequeños, pero no minis. Son perfectos para viajar, pesan muy poco y verás muchos más detalles que en pantallas más pequeñas. De hecho, este otro de Lenovo es uno de los más vendidos con estas dimensiones y cuesta menos de 200 euros. Otro ejemplo algo más subido de precio son los Macbook Air de Apple, que son característicos por no ocupar demasiado espacio.
Hasta 16 pulgadas: mediano
Si das un paso algo mayor, los portátiles de 15 y 16 pulgadas se consideran medianos. Por su tamaño, son ideales para usar en un escritorio cómodamente. La pantalla te permite ver detalles a la perfección y suelen tener tarjetas gráficas más potentes para que puedas editar fotos o jugar a videojuegos. Aun así, siguen siendo fáciles de llevar en el bolso o la mochila, por lo que son ideales para llevar de viaje o trabajar al aire libre.
Cuanto más suban las pulgadas, su precio también se incrementa ligeramente. No obstante, este tipo de portátiles suelen ser los más vendidos porque tienen un tamaño ideal para cualquier situación. Tanto si quieres teletrabajar como si prefieres usarlo en la oficina, no lo encontrarás demasiado pequeño. Estos ordenadores suelen rondar los 600 u 800 euros, aunque te puedes encontrar ofertas puntuales que lo rebajen a mitad de precio.
Hasta 18 pulgadas: grande
La última apuesta sería por un portátil de entre 17 y 18 pulgadas. Esta opción se recomienda únicamente si vas a usar el ordenador en un solo lugar. Es decir, ya tiene un tamaño considerable como para estar llevándolo de un sitio a otro. Además, será algo más pesado que los anteriores modelos.
Sin embargo, este podría ser perfecto si necesitas ver detalles en una pantalla grande para detectar errores más fácilmente. Es habitual que se recomienden para edición de imágenes o videojuegos. Además, su precio ya es considerablemente más caro.
Un buen ejemplo de ello es este portátil ASUS de alta gama. Lo cierto es que es uno de los más premium que vas a encontrar de la marca, y está específicamente diseñado para que puedas jugar a videojuegos. Por ello, cuenta con especificaciones premium: 32 GB de RAM, 1 TB SSD, una tarjeta NVIDIA de última generación con 12 GB… O un procesador de la más alta gama. Por supuesto, eso se refleja en el precio. Pero no hemos de olvidar que está diseñado para un sector concreto de la población.
Qué tamaño es mejor: la opinión de Topes de Gama
Si nos preguntas con qué tamaño nos quedaríamos nosotros, te diremos que depende. Nunca apostaríamos por un portátil de menos de 14 pulgadas, puesto que consideramos que la pantalla es demasiado pequeña, y eso hará que te resulte complicado trabajar con él. Sí es cierto que, a partir de las 14 pulgadas, nos parece muy cómodo, tanto para trabajar como para estudiar. Además, continúan siendo relativamente ligeros, perfectos para llevar contigo a cualquier parte.
Los portátiles que superan las 15 pulgadas suelen tener una desventaja: pesan mucho, a menos que hablemos de modelos de gama alta. Y eso hace que sea mucho más complicado viajar con ellos, o movernos cómodamente. A menos que sea un requisito indispensable, porque sí o sí necesites un portátil grande, te recomendaríamos apostar por un tamaño intermedio.
Cómo saber las pulgadas de un portátil
Lo más habitual es que, cuando compres un portátil, te indique con exactitud las pulgadas que tiene. Mas es cierto que, en ocasiones, podemos olvidarnos; o puede que queramos saber con precisión la medida, y estas no estén indicadas. Lo primero que nosotros recomendamos hacer es revisar la ficha técnica del producto en internet, introduciendo el modelo exacto. Es la forma más fiable de conocer todas las especificaciones sobre el dispositivo que tenemos. Pero, en caso de que desees medir las pulgadas de forma manual, te enseñamos cómo hacerlo.
El tamaño siempre viene dado en pulgadas, pero para saber a cuántos centímetros equivale, debes hacer lo siguiente:
- Medición en diagonal. Esta medida se hace desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha (o viceversa). Así tenemos un número de centímetros que se equivalen a las famosas pulgadas.
- Revisa los bordes. Aunque está muy bien medir de forma diagonal, los portátiles suelen tener biseles más o menos anchos para proteger la pantalla. Así que aunque veas un anuncio de 14 pulgadas, es aconsejable medir incluyendo los bordes cuando quieres buscar una funda o una carcasa para protegerlo.
Estas medidas son algo representativo de la zona más visible de la pantalla. Por lo tanto, te ayudará a situarte cuando quieres comprar un portátil de forma online y no lo tienes de forma física.
Densidad de píxeles: un aspecto importante
Cuando hablamos de pantallas y tamaños, uno de los aspectos que más afecta a la experiencia de usuario es realmente la densidad de píxeles por pulgada, que se acorta como ppp. Es una medida muy común en pantallas más pequeñas como las de los smartwatch, aunque en realidad se aplica a todas.
La calidad y definición de las imágenes que vemos en una pantalla dependen básicamente de cómo de juntos estén los píxeles: cuantos más píxeles haya en menos espacio, mejor será la imagen. Esto quiere decir que la resolución influye tanto como el tamaño de pantalla a la hora de conseguir una buena calidad de imagen. El tema es profundo, pero basta con saber que las pantallas de 10 pulgadas pueden tener suficiente con una resolución HD de 720 p si no eres muy exigente, pero a partir de ahí se recomienda siempre, al menos, una resolución Full HD de 1080p.
