Auriculares Gaming SteelSeries: ¿vale la pena comprarlos en 2023?

Auriculares Gaming SteelSeries: ¿vale la pena comprarlos en 2023?

Marta Diaz

Los auriculares son uno de los accesorios imprescindibles para los gamers. No solo para comunicarte con tus compañeros mientras estáis inmersos en vuestro videojuego favorito, sino también para escuchar música, tener reuniones o ver películas, series y vídeos de YouTube. Tanto es así que, para cubrir todas estas necesidades, adquirí a través de Amazon los auriculares SteelSeries Arctis 7.

Hoy te quiero contar mi experiencia durante los últimos años con los SteelSeries Arctis 7, además los compararemos con el modelo nuevo de SteelSeries Arctis Nova 7P. Porque la tecnología avanza y los auriculares inalámbricos gaming no se iban a quedar atrás. Después te contestaré a la pregunta: ¿me quedaría con los SteelSeries Arctis 7 o con los SteelSeries Arctis Nova 7P?

Mezclador de sonido incorporado en los auriculares

En mi caso, adquirí los SteelSeries Arctis 7 en 2020 como unos auriculares de gama alta para utilizarlos en mi día a día. No solo para videojuegos sino también para trabajar, tener reuniones y escuchar música. Una elección que, a día de hoy, sigue funcionando como el primer día.

Los SteelSeries Arctis 7 se caracterizan por una calidad de sonido brutal y excelente en todos los ámbitos. Independientemente de qué es lo que el PC esté reproduciendo, estos cascos me garantizan el mejor sonido en vídeos, juegos o canciones.

Otro punto a favor que hay que destacar de este modelo es su comodidad. La diadema se adapta a la cabeza y las almohadillas a las orejas. Puedo estar todo el día con ellos y no darme ni cuenta.

Además, su bateria independiente dura casi 24 horas, pero puedo seguir usándolos conectándolos al PC mientras se cargan. Cuando la batería se va acabando, los auriculares te avisan con un código de colores, amarillo o rojo.

Al ser inalámbricos y no tener conexión Bluetooth, estos cascos necesitan un adaptador de señal que va enchufado al PC a través de un puerto USB. Además, cuentan con una app interna en el ordenador para que ajustes las frecuencias a tu gusto.

Por supuesto que llevan micrófono incorporado y extraíble para usarlo solo cuando lo necesite. Y tiene varios botones y ruletas en su estructura para que controlarlos sea más sencillo.

Puedo silenciar el micrófono desde un botón en el lateral. Una opción ideal para reuniones en plataformas como Skype o Discord. También cuenta con un mezclador de sonido incorporado en los laterales. En el lado izquierdo tiene la barra de volumen general y, en el derecho, una ruleta para darle más potencia a un sonido u otro, por si tengo que escuchar dos cosas a la vez. Por ejemplo, si estoy hablando y jugando a la vez, en función de a dónde gire la ruleta, le doy más importancia al sonido de la conversación o al audio del juego.

SteelSeries Arctis 7 vs SteelSeries Arctis Nova 7P

Una vez comentadas todas las ventajas de los auriculares Arctis 7, debes saber que desde SteelSeries han renovado por completo la gama gaming de Arctis. Por eso, vamos a ver las diferencias entre estos dos modelos: Arctis 7 y  Arctis Nova 7P.

La primera diferencia la encontramos en la autonomía. Los nuevos Arctis Nova 7P gozan de 38 horas sin cables, mientras que el modelo Arctis 7 solo de 24. Otra gran mejora del nuevo modelo es que tiene conexión Bluetooth, por lo que no necesitas un adaptador para conectarlo a tu smartphone o tablet.

Los nuevos Arctis Nova 7P incorporan audio espacio 360º con un sonido envolvente que te permitirá identificar todos los elementos de tu alrededor en los videojuegos. Aunque ambos modelos cuentan con controles incorporados en la estructura de los auriculares y con micrófono desplegable, además de una calidad de sonido bestial.

Una vez contempladas las mayores diferencias entre los dos modelos. Me quedaría con los nuevos SteelSeries Arctis Nova 7P, sobre todo, por la mayor autonomía que te proporcionan y porque cuentan con conexión Bluetooth. Podrás conectarlos a cualquier dispositivo sin necesidad de adaptador gracias al Bluetooth. Su precio en Amazon está en 199,99 euros, mientras que el modelo anterior Arctis 7 ronda los 166 euros.

¡Sé el primero en comentar!