Elegir la mejor cafetera puede depender de tus gustos y de tu presupuesto. Sin embargo, si ya te has decidido por una italiana, la principal duda estará en si debes comprar una de acero o de aluminio. Te contamos qué material el mejor a largo plazo.
Aunque el café en una italiana siempre sabe de maravilla, lo cierto es que el resultado puede ser diferente dependiendo del tipo de material que tenga. Lo normal es encontrar dos tipos en la mayoría de las tiendas, aunque no es fácil saber cuál es mejor. Desde la elaboración hasta la limpieza y el mantenimiento, existen numerosas diferencias cruciales que debes tener en cuenta al manipular cada cafetera.
Aunque una cafetera hecha de aluminio, por ejemplo, es más barata, hay que tener más cuidado al limpiarla. En cambio, una de acero inoxidable puede ser resistente, pero no conducirá el calor tan bien como una de aluminio.
Cafetera de aluminio para ahorrar dinero
La cafetera Bialetti Moka original estaba hecha de aluminio, al igual que la mayoría de los modelos que se siguen fabricando hoy en día. Se dice que su creador lo eligió debido a la capacidad para distribuir el calor y su buena respuesta al cambio de temperatura. Es decir, su material es capaz de calentarse antes totalmente, por lo que el café no entrará en contacto con zonas frías de la cafetera y no tendrá un contraste de temperatura.
Ten en cuenta que el aluminio conduce mejor el calor. De hecho, la mayoría de tus electrodomésticos están diseñados para tener una buena conducción del calor. Por lo tanto, para hacer una deliciosa taza de café es necesario que el aluminio distribuya constantemente el calor de manera uniforme durante la preparación. También se recomienda echar un poco de agua caliente en la base de la parte superior para que la primera subida de infusión entre en contacto con agua atemperada y no con el aluminio frío.
También es un material más ligero y te pesará menos aunque tenga una mayor capacidad. Así que las puedes llevar de viaje a donde quieras. Incluso, si se te olvida cuando vas de vacaciones y quieres comprar una nueva, las de aluminio son más baratas.
No obstante, también hay algunos puntos en contra que deberías saber. Por ejemplo, necesitan un mayor cuidado y mantenimiento, por lo que tienden a oxidarse si no las limpias habitualmente. Lo que jamás debes hacer es meterla en el lavavajillas porque se quedará completamente negra. Tampoco se puede usar en vitrocerámicas de inducción porque no es un material magnético y no la reconocerá.
Cafetera de acero para que dure más tiempo
En contraposición tenemos a las cafeteras de acero inoxidable. Son más duraderas y eliminan cualquier miedo de toxicidad sobre ellas. Juega a su favor que el cuidado y el mantenimiento es mucho más sencillo, por lo que pueden durar fácilmente más de diez años. Incluso, con un poco de detergente puedes lavarlas para que queden como nuevas. Y si quieres, el lavavajillas también es su gran amigo. Lo que sí te recomendamos es evitar no limpiarlas. Aunque exista el rumor de que con enjuagarlas es suficiente, lo cierto es que es necesario higienizarla antes de cada uso para reducir la aparición de moho y evitar la acumulación de cal.
Son compatibles con inducción, pero no conducen el calor tan bien como las de aluminio. También cuestan algo más, aunque en relación tiempo – precio, se amortizan muy bien. Lo cierto es que son algo más modernas que las de aluminio, por lo que es posible que aún haya margen de mejora con el paso del tiempo.
¿Cuál elegir? La opinión de Topes de Gama
Todas las cafeteras italianas, ya sean de aluminio o de acero inoxidable, funcionan de la misma manera: el vapor de agua caliente crea presión, lo que obliga al agua a subir. La principal característica de seguridad en ambos casos es la válvula de liberación de presión, que se abre cuando la presión es demasiado alta. Así que no hay una más segura que otra en este sentido.
Ya ves que ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas, la decisión dependerá de tus preferencias y gustos. En cuanto al sabor, mucha gente diría que la distribución uniforme del calor de las cafeteras de aluminio prepara un delicioso café. Pero para ser honesta, después de haber probado ambas, soy incapaz de notar la diferencia en absoluto. De hecho, me parecen más importantes factores como el tipo de tostado, la calidad del agua y la molienda de los granos de café.
Aquí tienes la Bialetti Moka, una referente en este mundo de cafeteras y la marca creadora de la máquina más deseada entre los cafeteros:
¿Las cafeteras de aluminio son tóxicas?
Hay un mito que circula tanto por internet como por el boca a boca, y que ha afectado negativamente a la fama de las cafeteras de aluminio. Y es que son muchas las personas que creen que estas son tóxicas. ¡Y nada más lejos de la realidad!
Es cierto que, antiguamente, las cafeteras de aluminio no tenían ninguna capa protectora entre el aluminio y la bebida en sí. Y eso podría llegar a ser perjudicial a largo plazo. No obstante, en las cafeteras de hoy en día existe una capa protectora que hace que el aluminio en sí jamás entre en contacto con el café. Es más, ninguno de los utensilios de cocina de aluminio suponen un problema para la salud, sino todo lo contrario. Todos son seguros, puesto que cuentan con esa capa protectora.