Mejora el uso de la Xiaomi Mi Band 3: configuraciones adicionales que debes utilizar

No cabe duda que la Xiaomi Mi Band 3 es una de las mejores smartband que actualmente se pueden comprar en el mercado, ya que es un dispositivo que no es especialmente caro y, por ello, no deja de ofrecer opciones de uso completas. Mostramos opciones de configuración que es interesante conocer para que se adapte a lo que necesitas.
Lo cierto es que el control que tiene el usuario respecto a la pulsera Xiaomi Mi Band 3 es bastante grande, lo que en parte se consigue gracias al uso de la aplicación Mi Fit, que es la con la que se enlaza a los teléfonos móviles y que ofrece una gran cantidad de posibilidades a la hora de establecer diferentes configuraciones. Si no dispones de este desarrollo, puedes descargarlo en los enlaces que dejamos a continuación:
Opciones de configuración poco conocidas para la Xiaomi Mi Band 3
Las opciones de configuración que vamos a indicar para la Xiaomi Mi Band 3 que creemos que se deben dar uso -o al menos revisar- es posible que no sean muy conocidas, pero después de utilizar la pulsera por mucho tiempo creemos que permiten aumentar la utilidad del accesorio wearable del que hablamos. Y, además, no impactan de forma agresiva en la batería, por lo que no se reduce de forma significativa la autonomía que ofrece el dispositivo que, por cierto, es uno de sus mejores detalles.
Mejora la experiencia en la pantalla de bloqueo
Con esta opción lo que consigues es que si la pulsera está conectada al teléfono, puedes desbloquearlo sin utilizar una pasarela de seguridad como el número PIN o el lector de huellas. Esto es algo muy positivo cuando, por ejemplo, se está en el coche o si se desea acceder de forma rápida a los contenidos. Por cierto, si estás lejos y la pulsera se desconecta, se retoman las opciones de control (para ello se da uso a la tecnología Smart Lock). Lo que se tiene que hacer es lo siguiente:
- Abre la aplicación Mi Fit
- Pulsa en el icono Perfil que hay en la zona inferior derecha y, luego, en Mi Band 3 que es la primera opción que ves en la pantalla
- Ahora busca un apartado denominado Pantalla de bloqueo


- En la zona inferior verás un botón denominado Vincular. Dale uso y sigue los pasos que aparecen en pantalla
- Si deseas modificar la forma de comportase del terminal al estar conectado con la pulsera, debes pulsar en Ir configuración (que está en el mismo lugar en el que antes estaba Vincular)
Gestión avanzada de llamadas en la Xiaomi Mi Band 3
Esto es algo interesante, ya que es posible conocer datos de las que se están recibiendo, lo que puede que no sea algo que quieras que ocurra. O, en su defecto, que la información que se ve en la pantalla de la pulsera sea menor. El caso, es que todo esto se puede configurar en Mi Fit.
- Accede de nuevo a las opciones de pulsera en la aplicación (ejecuta los dos primeros pasos de la opción anterior)
- Ahora selecciona Llamadas entrantes
- Verás tres opciones diferentes que puedes controlar en Xiaomi Mi Band 3: Alertas de llamadas entrantes (hace que vibre la pulsera al recibir una llamada); Mostrar información de contacto (se puede ver el número que realiza la llamada o el nombre si se tiene en los contactos); Retrasar alertas (hace que pase un tiempo para que se active la vibración en la Xiaomi Mi Band 3, que es posible configurar a su vez)
Opción No molestar en la pulsera de Xiaomi
Con esto se pude establecer un periodo de tiempo para que la Xiaomi Mi Band 3 no emita vibración alguna o que se encienda la pantalla. Es decir, que estará completamente inactiva. Evidentemente, es algo que se puede querer que ocurra por la noche o al estar en una reunión.
- Entra en las opciones de configuración de la Xiaomi Mi Band 3 (realiza los dos pasos iniciales de la primera opción), busca que Más y dale uso
- Busca el apartado No molestar y entra en él
- Activa el deslizador denominado Modo No molestar y, entonces, se tiene que configurar la hora de inicio y la de finalización
- Si se desea, es posible indicar que si se levanta la muñeca de forma premeditada, se vea la información en la pantalla
Los mejores accesorios wearables que hemos probado en Topes de Gama