¿El almacenamiento de tu Android TV se te queda corto? Así puedes aumentarlo

Es posible que tengas un dispositivo que incluye el sistema operativo Android TV, como por ejemplo un reproductor multimedia o una Smart TV (como por ejemplo las más modernas de Sony). Si el almacenamiento interno que incluye por defecto te resulta insuficiente, te contamos como aumentarlo de forma sencilla y segura.
Lo cierto es que generalmente los equipos con este desarrollo suelen pecar de tener un almacenamiento interno escaso, lo que limita tanto la cantidad de aplicaciones que se pueden instalar en Android TV y, lo que es peor, también los archivos multimedia a reproducir como por ejemplo vídeos que se pueden almacenar. Por lo tanto, proceder a una mejora de este apartado es todo un acierto y, por suerte, no se tiene que realizar complejos procesos o hacerse con hardware adicional muy caro.
Los mejores Android TV Box que puedes encontrar por menos de 50 euros
Para conseguirlo, y teniendo en cuenta el tipo de dispositivo del que hablamos, lo mejor es recurrir a una pendrive USB ya que por un lado aporta un funcionamiento óptimo -incluso con contenidos de calidad Full HD- y, además, los precios que tienen estos periféricos no son nada elevados. De esta forma, creemos que es una gran solución ya que, además, permiten utilizarlos en diferentes equipos (lo que posibilita una sencilla copia de vídeos u otro tipo de contenidos).
Cómo instalar el pendrive en un Android TV
Evidentemente lo primero es conectar el accesorio en un puerto USB tipo A, algo que la inmensa mayoría de las Smart TV y los reproductores multimedia con el desarrollo de Google ofrecen. Hecho esto, recomendamos realizar los siguientes pasos en el sistema operativo para asegurar que todo funciona de forma adecuada:
- Accede al apartado Almacenamiento y restauración de Android TV, que está dentro de los Ajustes. Es posible acceder a esta opción al conectar el periférico utilizando entonces el mensaje que aparece en pantalla
- Ahora recomendamos formatear la unidad USB, teniendo en cuenta que se borrará todo el contenido. El tipo de formato que se utilizará es FAT
- Lo siguientes es elegir si se desea que el nuevo almacenamiento añadido simule al interno, por lo que no podrás moverlos una vez copiados; o, en su defecto, extraíble lo que aporta más flexibilidad ya que se puede gestionar la información de forma habitual
- Un detalle final: es recomendable expulsar el pendrive antes de apagar el equipo con Android TV en el aso que sea almacenamiento extraíble. Esto lo conseguirás, de nuevo, en el apartado Almacenamiento y restauración seleccionando Expulsar en Unidad USB
Algunos pendrive USB que recomendamos para utilizar con Android TV
Tres son los detalles que hemos valorado para recomendar otros tantos periféricos para darles uso con las Smart TV y reproductores multimedia: Son los siguientes: buena relación calidad/precio sin que falte compatibilidad con USB 3.0; diseño de pequeñas dimensiones para que no se vean; y que se tengan una capacidad de un máximo de 16 GB par que no den problemas con el formato FAT. Esta es la selección que hemos realizado en Amazon: