Los televisores 4K dominarán el mercado de 2018 en España

Hablar calidad 4K ya no es algo raro yo que no se tenga claro a qué se refiere quien lo dice. Este es el siguiente paso evolutivo en masa que se espera que, definitivamente, sea la referencia en lo que tiene que ver con las ventas de TVs. Así, en el 4K Summit se han conocido más detalles de lo que se espera de los televisores 4K en el año 2018.
La tecnología 4K lleva ya mucho tiempo con nosotros, pero se han tenido que ir librando muchas batallas para que llegue el momento en el que los dispositivos con paneles con la mencionada calidad sean lo que más se venderán en el mercado. Un ejemplo de lo que decimos es que, hasta no hace mucho, una emisión de este tipo tenía una coste cercano al millón de euros, por lo que había fronteras económicas a vencer (también por parte de los usuarios, ya que los televisores 4K no son precisamente los más económicos).
Pero todo esto va a cambiar en el año 2018, donde se espera que la reducción de costes y la normalización de este tipo de productos haga que estos televisores sean los que más se ven a vender. Tanto es así, que Nacho Monje, Director de marketing de audio y vídeo de Samsung, ha indicado en el evento que antes hemos mencionado que el porcentaje de ventas en el mercado de dispositivos de este tipo «será del 75% en España». Un desembarco definitivo, no hay duda.
Qué empuja a los televisores 4K
Son varios los factores que, más allá del económico (muy importante), hacen que los televisores 4K pasen a ser los más vendidos en el año 2018 y que dejen atrás a los Full HD que han dominado los hogares durante mucho tiempo. El primero es que los contenidos cada vez son más numerosos, ya que las consolas más modernas ya ofrecen esta calidad y, plataformas como Netflix o Amazon Prime Video ofrecen un catálogo de productos cada vez mayor. Y, los usuarios, simepre quieren estar equipados para dar uso a las novedades.
También las operadoras, donde por ejemplo Luis M. Gilpérez en el mismo foro ha confirmado la próxima llegada de un decodificador compatible con 4K, o que se celebre el Mundial 2018 donde se emitirá con la mencionada calidad y, por ello, tener algunos de los televisores 4K del mercado -como por ejemplo los Samsung QLED– será positivo para un disfruta al máximo de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.
Es decir, que los contenidos en asa ya están aquí y, a estos, les acompaña que cada vez es más sencillo encontrar televisores 4K con un precio asumible (así como modelos de una calidad excelente). Por lo tanto, es lógico que este tipo de producto pasen a dominar las ventas en el mercado español.
El futuro: con 8K en el horizonte
Pus sí, en el foro 4K Summit también se ha puesto una fecha a futuro para el inicio de la implementación de paneles de esta calidad, y que serán los sustitutos de los televisores 4K. El año 2020 será cuando se cree que este tipo de productos supondrá el 30% de los modelos a nivel europeo. Pero, esta, ya es otra historia… y, de nuevo, tanto los contenidos como los costes marcarán el devenir de este tecnología. Veremos.