ZTE Iceberg, una apuesta con doble notch y diseño diferente
Parece que a ZTE le gusta experimentar con opciones dobles como se demostró con el Axon M y, por lo que parece, está preparando un nuevo terminal que ofrecerá duplicidad en varios de sus apartados. El nombre de este modelo es ZTE Iceberg que, además, tendría un diseño de lo más llamativo por lo diferente que resulta.
Posiblemente una de las opciones que más llaman la atención del ZTE Iceberg es su pantalla. Y no lo decimos por las dimensiones o resolución que tendrá. Concretamente, el nuevo modelo en el que está trabajando la compañía asiática dispondrá de un doble notch (o muesca), uno situado en la parte superior y, el otro, en la inferior. Con esto se busca aprovechar al máximo el frontal a la hora de ofrecer un Todo Pantalla -además de proporcionar lugares adicionales para incluir más sensores-. Evidentemente, elementos como el lector de huellas pasarían a estar en la parte trasera, algo que no es precisamente poco visto y que resulta bastante efectivo.
Aparte, la inclusión de los dos notch que hemos comentado permitiría que el ZTE Iceberg incluya altavoces estéreo en su parte frontal, cada uno de ellos integrados en una de las muescas. No sería la primera vez que la firma apuesta por buscar el mejor sonido, y un claro ejemplo de ello es el Axon 7, uno de los smartphones que mejor «suena» de todos los que se han lanzado al mercado hasta la fecha. El caso, es que esta sería otra gran novedad, especialmente por el lugar elegido para integrar estos elementos.
Más novedades en la pantalla del ZTE Iceberg
La más importante tiene que ver con el diseño que ofrecerá, ya que se integrará dos piezas de cristal en un miso cuerpo, para que de esta forma se tenga la sensación que se está mirando hielo, lo que le daría un efecto llamativo (habrá que ver si esto afecta a la visualización). Otra curiosidad a este respecto es que as esquinas de este elemento sobresaldrían del cuerpo del dispositivo, lo que daría un efecto trasparente llamativo y poco visto en el mercado. No hay duda del atractivo, pero la fragilidad puede ser un problema.
El cristal también es parte de la carcasa posterior y, por lo tanto, la carga inalámbrica será una posibilidad en el ZTE Iceberg. Además, en este lugar aparte del lector de huellas ya comentado, existirá otro elemento dual: la cámara, ya que esta integra dos sensores como ya cada vez es más habitual en los terminales móviles. Como es ya habitual, el sistema operativo de este modelo será Android, y es de esperar que llegue con una personalización casi inexistente, ya que es la tendencia que existe en firma China.
Llegada al mercado del ZTE Iceberg
No hay una fecha exacta para el lanzamiento del ZTE Iceberg, pero según la fuente de la información se apunta que puede ser una realidad a principios del año 2019, con llegada a EEUU y Europa (parece que en España estaremos de suerte). El caso, es que como apuesta diferencial este smartphone es interesante, pero habrá que ver si finalmente se lanza al mercado. ¿Qué os parece?