Xiaomi Black Shark, así será este teléfono que competirá con Razer Phone
Poco a poco se van conociendo varios de los detalles que ofrecerá el teléfono destinado al mercado gaming Xiaomi Black Shark. Y, en este caso, lo que se he publicado es una foto que sí parece ser completamente real y, en ella, se puede ver el aspecto que tendrá este dispositivo en su parte trasera.
Después de una filtración anterior en la que se mostraba el que sería el diseño completo del smartphone del que hablamos -y que el propio CEO de la compañía ha indicado que no es real-, ahora se ha publicado una foto en la que se ven algunos detalles que son interesantes del futuro Xiaomi Black Shark (que recordamos, será anunciado el próximo 13 de abril en China). Y, en este caso, sí que el dispositivo se aparece más a un teléfono que a una consola portátil.
Black Shark, una submarca de Xiaomi, lanzará un teléfono gaming
Una de las cosas que ofrecerá este dispositivo es una cámara que tendrá dos sensores, y estos no sobresalen especialmente de la carcasa -algo normal, ya que esta no parece que va a ser especialmente fina-. Este detalle es completamente necesario, ya que lo más destacable que se aprecia en la foto es el uso de un accesorio Bluetooth que se encaja en la parte superior y, posiblemente, será un adaptador que tendrá por objetivo mejorar la experiencia al jugar. Podría ser un mando con cruceta y botones, que se combinaría con elementos en la pantalla, lo que no suena nada mal.
Más detalles de lo que ofrecerá el Xiaomi Black Shark
En la foto que hemos dejado antes se aprecia también que el terminal no será muy ancho -se agarra perfectamente con una mano-, lo que conformaría que la pantalla del nuevo Xiaomi Black Shark tendría ratio de 18:9. Su panel apunta a ser OLED como se indica en la fuente de la información, y las dimensiones rondarán las seis pulgadas con un buen aprovechamiento frontal (por el momento no hay dato alguno de la resolución, pero lo lógico es pensar que esta sea Full HD para ahorrar costes por un lado y cumplir con la demanda actual, ya que no hay muchos juegos para Android que lleguen a 2K o más).
En lo que tiene que ver con el hardware principal, lo que se espera que este este dispositivo llegue con un procesador Snapdragon 845 de Qualcomm y que la RAM sea de 8 GB, lo que le permitiría competir sin problemas con el Razer Phone un modelo ya existe y destinado a mercado gaming. El sistema operativo será Android Oreo y como almacenamiento se espera que se pongan a la venta dos versiones: 128 o 256 gigas -en ambos casos suficientes para instalar una gran cantidad de juegos sin problemas de espacio-.
Se apuntan buenas maneras, no cabe duda, pero estar por ver si existe un mercado real para este tipo de dispositivos ya que los gamers son diferentes a la hora de valorar el hardware que se compran y, al menos por ahora, el impacto de los juegos como mercado específico no ha cuajado mucho en Android (sí como uno de los valores añadidos más importantes en los teléfonos y tablets). Del precio, por el momento, nada de nada.
Más novedades de Xiaomi: primer portátil gaming y un altavoz inteligente