Ya hemos podido tocar, al menos un tiempo, el nuevo Honor 10 un teléfono que ha sido anunciado de forma oficial en Europa hace muy poco y que llega con un diseño atractivo y un hardware que está realmente bien -muy parecido al del Huawei P20-. Os contamos las primeras sensaciones que nos ha dejado el terminal que vimos en Londres.
Una de las cosas que nos ha llamado la atención de este Honor 10 son sus acabados en metal y cristal, en espacial lo que se denominan Phantom -que cambia de color según es la incidencia de la luz-. Aparte, a este modelo no le falta notch en su pantalla, que tiene un ratio de 19:9, y que se ve bastante bien a plena luz del día. Ligero y con un agarre cómodo pese a las dimensiones que tiene su panel (5,84 pulgadas), nos ha quedado claro que en ergonomía este smartphone está bastante bien.
El teléfono Honor 10 llega a Europa, precio y disponibilidad
Un detalle que nos ha parecido llamativo en el Honor 10 es que su lector de huellas está debajo del cristal frontal, lo que por un lado aumenta la uniformidad estética y, por otro, hace especial al dispositivo ya que esto se ha visto muy poco. Importante comentar que la respuesta es excelente, incluso con las manos mojadas. Un elemento diferencial, no hay duda. Evidentemente, no le falta al terminal ni USB tipo C ni toma de auriculares -destaca que tiene emisor de infrarrojos-.
Más sensaciones del Honor 10
Pues en el tiempo que hemos probado este Honor 10 hay que decir que la fluidez nos ha parecido bastante buena, sin problemas en todo tipo de aplicaciones (juegos incluidos). Esto se consigue debido a que el procesador es un Kirin 970 y, la RAM, de 4 GB. Por cierto, ayuda que la versión Android sea Oreo, pero incluye EMUI que no es la capa de personalización que más nos gusta. El caso, es que todo ha ideo perfectamente con el Honor 10.
A comentar que en la experiencia inicial nos ha gustado bastante lo que apunta la autonomía del teléfono, que se ayuda de una batería de 3.400 mAh, con carga rápida que es de las mejores del mercado (Super Charge). La cámara principal integrada consta de dos sensores, uno a color y otro que trabaja en monocromo. La resolución de ambos elementos son las siguientes: 16 y 24 megapíxeles (F:1,8 en el primero, que incluye PDAF). Con opciones como el zoom 2x o el uso de Modo retrato, hay ue indicar que la calidad en un primer momento es buena y, ojo, se aplica en las tomas Inteligencia Artificial. Este es el vídeo completo con las primeras impresiones del Honor 10:
Para finalizar, recordamos los precios que tiene este teléfono: el modelo con 64 GB cuesta 399 euros, mientras que el Honor 10 de 128 gigas de almacenamiento asciende a 449 €. La verdad, es que nos parece una muy buena relación calidad/precio. ¿A vosotros?