Pantalla del Huawei Mate 20 Pro, compatibilidad absoluta con contenidos multimedia

Los contenidos multimedia son uno de los que actualmente más se utilizan con los terminales móviles y, además, con una excelente calidad. Esto se debe en gran parte a la calidad que ofrecen las pantallas que los smartphones integran, especialmente los de gama alta como el Huawei Mate 20 Pro. Y hay muchas razones para decir que esto es así.
Pero, para que los vídeos se ejecuten con la máxima calidad posible (y que actualmente es mucha), aparte de integrar buenos paneles es necesario que el resto del hardware acompañe. Y esto también lo cumple el Huawei Mate 20 Pro, ya que hablamos de un terminal que integra un procesador Kirin 980, que es de los más potentes en la actualidad ya que por ejemplo está fabricado en siete milímetros y dispone de dos chips NPU que se utilizan en la Inteligencia Artificial. Y, como no, la RAM también acompaña en rendimiento. Es decir, que tiene todos los condimentos necesarios para disfrutar de contenidos multimedia que llegan a sorprender.
La IA del Huawei Mate 20 Pro te permitirá grabar como un profesional
Una pantalla del Huawei Mate 20 Pro que tiene de todo
El panel que se integra en el terminal del que hablamos es tipo AMOLED y con unas dimensiones de 6,39 pulgadas, por lo que hay espacio suficiente para que, por ejemplo, series y películas se consuman con una calidad realmente buena se esté donde se esté. De esta hay que decir que ofrece compatibilidad con el rango completo de colores DCI-P3 -propio de la industria del cine-y, especialmente, que el Huawei Mate 20 Pro es compatible con contenidos a HDR10. Esto quiere decir que es posible ver vídeos con una calidad excelente y, por ejemplo, puede acceder a los que están en la base de datos de Netflix o Amazon Prime Video.
Por cierto, que no sólo es posible ver con gran calidad vídeo en la pantalla del Huawei Mate 20 Pro, ya que la resolución que ofrece QHD+ y que, por ello, la densidad de píxeles es de 538 ppp. Por lo tanto, todo está muy definido y es posible disfrutar de los detalles más pequeños que hay en las fotos – y de esta forma no pasan desapercibidos-. Por cierto, los colores se ven con gran realismo. Y, todo esto, sin olvidar el gran brillo que ofrece la pantalla del terminal, que alcanza los 1.000 nits en determinadas situaciones.
Sin olvidar la cámara del Huawei Mate 20 Pro
Esto es algo que no se debe olvidar, ya que este componente con tres sensores y ayuda de Inteligencia Oficial, permite realizar una fotografías con una calidad fuera de toda duda. Y, gracias a lo que hemos comentado antes, tanto los vídeos como las imágenes se pueden disfrutar en el propio teléfono. Es decir, que se genera un ecosistema ideal, algo que en ocasiones no es posible ya que muchas veces los sensores son superiores a los paneles integrados. En el caso del Huawei Mate 20 Pro esto no es así, lo que influye de forma directa en conseguir una buena experiencia de uso.
Con todo esto, está claro que si el consumo de contenidos multimedia es clave para ti, lo que ofrece el Huawei Mate 20 Pro gracias a su pantalla (y por el resto del hardware), es una de las opciones más adecuadas del mercado… por no decir la mejor. Y no hay que olvidar su compatibilidad con HDR10, que es vital en la actualidad.
Huawei Mate 20 Pro, una coctelera que mezcla calidad fotográfica con el uso de IA