El Moto P30 es oficial, todas las características de este teléfono con notch

Tal y como se esperaba el Moto P30 se ha anunciado de forma oficial en el día de hoy, y lo hace con unas características que son llamativas y que lo sitúan en la gama media/premium. En lo que tiene que ver con el diseño, su aspecto como se verá en las imágenes que incluimos resulta bastante familiar.
Una de las opciones que llaman la atención del Moto P30 es que incluye notch en la pantalla. Si bien no es esto algo novedoso en el mercado en general, sí que lo es en lo que tiene que ver con la marca que ahora es propiedad de Lenovo -ya que el primero que ofrece esta posibilidad-. Por lo demás, el terminal se compone de una simbiosis de metal y cristal donde en la parte trasera destaca el módulo de la cámara de dos sensores y que el lector de huellas se integra en un espacio circular donde está el logotipo de la firma.
Motorola Stream, una buena alternativa a los airPod de Apple
Por cierto, como se ve en la foto que dejamos a continuación el Moto P30, los bordes aparecen bastante suaves, con esquinas redondeadas que hacen pensar que la ergonomía estás bastante bien cuidada. A esto favorece que la pantalla tiene un ratio de 19:9, como es habitual en los modelos con notch. Este componente, es de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+ y el panel es tipo IPS. No le falta protección Gorilla Glass (pero se desconoce las versión).
Otras características importantes del Moto P30
Como se apunta ante la llegada del Moto P30 en MovilZona, este terminal ofrece como hardware esencial un procesador un Snapdragon 636, un SoC de ocho núcleos que se acompaña de una GPU Adreno 509. En lo que tiene que ver con la memoria, las opciones tal y como se esperaba son 6 GB de RAM -una muy buena cantidad- y el almacenamiento existe en dos versiones: 64 o 128 gigas, siempre ampliables.
Otro elemento que es interesante en todos los dispositivos móviles es el de la batería, del que depende de forma directa la autonomía. La carga que incluye la del Moto P30 es de 3.000 mAh, esta puede ser suficiente si está bien balanceado el funcionamiento de la combinación hardware y software, pero la verdad es que en modelo con pantalla de seis pulgadas o más lo ideal es que el amperaje sea superior. El sistema operativo es Android 8.1, con una sorpresa aquí: incluye personalización ZUI 4.0, que es más propio de los terminales de Lenovo. Veremos cómo combina esto con el dispositivo.


Cámara y precio del Moto P30
La principal es una combinación de dos sensores de 12 + 5 megapíxeles, por lo que en principios opciones como el Modo retrato está presente. El elemento frontal y propio para los selfies es de 12 Mpx. Un detalle importante es que en el Moto P30 se incluye una buena cantidad de opciones en lo que tiene que ver con la conectividad, como por ejemplo que mantiene la toma de auriculares y que utiliza Bluetooth 5.0.
Este modelo se pone a la venta a finales del mes de agosto en China, sin que se sea si llegará a otras regiones (y, de hacerlo, cuándo). En lo que tiene que ver con los precios, estos son los que tiene cada una de las variantes del Moto P30:
- Moto P30 con 64 GB de almacenamiento: 265 euros
- Moto P30 con 128 GB de almacenamiento: 320 euros