Queda poco para la llegada del LG G7 ThinQ al mercado, algo que ocurrirá a principios de mayo, pero esto no significa que la maquinaria de la compañía asiática se detenga. Así, ya se han conocido los primeros datos del LG V40 ThinQ, el modelo que será el sustituto del LG V30S que fue anunciado en el Mobile World Congress 2018.
Evidentemente hablamos de detalles iniciales, por lo que no se debe esperar una lista de características completas del LG V40 ThinQ. Pero sí que hay datos que son interesantes, como por ejemplo que el modelo del que hablamos ya tiene nombre interno: Storm. Esta nomenclatura muestra la idea que tiene la firma con el modelo -casi siempre es así-, que no es otra que lanzar un terminal que por las novedades que ofrezca, tanto en diseño como en funcionalidad, impacte en el mercado. Veremos si esto se consigue finalmente, pero lo que parece claro es que en LG ya trabajan en su nuevo modelo con pantalla grande.
Y esto último es una de las opciones que son seguras en el LG V40 ThinQ. Todo apunta que este terminal llegará con una pantalla que tendrá unas dimensiones de, como mínimo, seis pulgadas. Además, al contrario de lo que se espera en el LG G7, el panel será tipo OLED -con resolución QHD- por lo que la apuesta es completa por la calidad. Si te preguntas por el notch, parece que este elemento no estará presente, pero sí el buen aprovechamiento frontal (por encima del 80%) con ratio de 18:9.
LG V40 is codenamed Storm. pic.twitter.com/fNqLUdNzsP
— Evan Blass (@evleaks) 20 de abril de 2018
Otras opciones que se esperan en el LG V40 ThinQ
Creemos que este modelo, al contrario de lo que se apunta en algunas informaciones, será el que llegue una vez pasado el verano por parte del fabricante, posiblemente en la feria IFA (donde fue anunciado el LGV30 en su momento). En lo que tiene que ver con el procesador y la RAM, dos componentes esenciales en todo terminal Android en la actualidad, la apuesta parece bastante cara: procesador Snapdragon 845 para que se ofrezca la mayor potencia posible -especialmente con los juegos-; y, la cantidad de memoria será de 6 GB, para de esta forma igualar a la competencia que tendrá, con el Galaxy note 9 a la cabeza.
Con el uso de inteligencia artificial, que se aplicará tanto en la fotografía como a la hora de utilizar el asistente de Google, lo lógico es apostar por un almacenamiento de 64 o 128 gigas, siempre ampliables con el uso de tarjetas microSD. Adicionalmente veremos si en este modelo la compañía da el paso de integrar lector de huellas bajo la pantalla, que todo apunta que así será, y añadir un tercer sensor en su cámara principal para igualar lo mucho y bueno que ofrece el Huawei P20 Pro. Seguro que, en breve, comenzamos a conocer datos más concretos que los conocidos en la fuente de la información y que llegan desde pruebas de rendimiento o entidades de certificación.