Inteligencia Artificial: arma secreta en los retratos con el Huawei P20 Pro

No hay duda alguna respecto a que el Huawei P20 Pro es, por méritos propios, uno de los mejores -si no el mejor- teléfono que existe actualmente a la hora de hacer fotos. Varias son las razones para que esto sea así, como por ejemplo el trabajo combinado con Leica, pero lo realmente importante es el conjunto de varios factores entre los que destaca la Inteligencia Artificial.
Evidentemente la inclusión de tres sensores es otro de los factores que convierten en diferente -para bien- al Huawei P20 Pro cuando se trata de hacer fotos, en especial el elemento RGB de 40 megapíxeles que está destinado a ser el principal entre todos los integrados. El caso es que, gracias al uso el procesador Kirin 970 de la propia compañía asiática, y más concretamente de su chip NPU para el máximo aprovechamiento de la Inteligencia Artificial, el uso de la IA permite desde reconocer escenas de forma eficiente hasta obtener unos retratos de una calidad por encima de la media.
Cómo se mejoras los retratos con el Huawei P20 Pro
El uso del efecto bokeh, que desenfoca el fondo de una imagen respecto a lo que se ve en un primer plano, se ha convertido en muy habitual -especialmente en terminales que integran al menos un par de sensores-. Hablamos del Modo Retrato, que con el mejor de los dispositivos que tiene en el mercado la firma China se consiguen grandes resultados debido al uso de tecnologías como el modelado facial avanzado. Esta consigue que la luz se gestione de la mejor forma posible y, de esta forma, obtener fotos más propias de un estudio que realizadas con un smartphone. Por lo tanto, la iluminación 3D de objetos que utiliza el Huawei P20 Pro, es un factor diferencial.
El resultado que obtienen los usuarios, gracias al uso de las tecnologías antes mencionadas, es el de unas fotos con contornos bien definidos.Incluso, se mejoran algunos detalles del propio retrato como pueden ser los rostros que se capturan -independientemente de si existen la mejor luminosidad posible o si la luz comienza a escasear-. El caso, es que la diferencias de planos propias del efectos bokeh (entre enfocado y desenfocado) es muy realista y precisa con los Huawei P20 Pro.
¿Y qué papel juega exactamente a Inteligencia artificial del Huawei P20 Pro? Pues uno sencillo y, a la par, complejo: detectar la escena en cuestión, en este caso un retrato, para establecer la mejor configuración posible de la cámara -y, de esta forma, conseguir siempre resultados óptimos. Así, no existen aberraciones en los colores; las caras siempre están definidas; y, como no, es posible obtener resultados de forma rápida ya que todo se ejecuta de forma automática.
Un detalle final: para que todas las herramientas y tecnologías que se incluyen en el Huawei P20 Pro sea efectivas para obtener el tipo de fotografías de las que hablamos, no hay que hacer nada completo. Todo se activa accediendo al apartado Retrato de la interfaz de la aplicación cámara y, simplemente, debes enfocar y realizar pequeñas selecciones para no fallar al realizar este tipo de fotografías.