El Huawei P20 Lite es oficial, llega con Android Oreo y no le falta notch

Se le esperaba el día 27 de este mes, pero el Huawei P20 Lite ya ha sido anunciado de forma oficial. Este modelo confirma la inmensa mayoría de las características que se esperaba que incluyera, donde destaca especialmente su pantalla. Os contamos los detalles que se han conocido de este completo terminal.
Este modelo ha ido apareciendo en diferentes páginas de tiendas online, pero es ahora cuando se ha publicado lo que ofrece en una de la propia compañía China (concretamente en su web de Polonia). El caso, es que tal y como se esperaba el Huawei P20 Lite llega con una pantalla muy renovada, en la que destaca especialmente la presencia de un notch (o muesca) en la parte superior.
Ya hay fecha de presentación del Huawei P20, qué esperar de él
En lo que tiene que ver con las dimensiones de este componente, es claro el salto que se produce: se pasa a las 5,8 pulgadas, lo que no tiene un gran impacto en su tamaño ya que el aprovechamiento frontal es bastante bueno. Además, es importante indicar que el ratio que tiene en panel (tipo IPS) Full HD integrado es de 19:9. Es decir, el Huawei P20 Lite está perfectamente adaptado a lo que demanda la gama media en estos momentos.
Componentes esenciales del Huawei P20 Lite
El procesador que finalmente se incluye en el interior de este smartphone es un Kirin 659, un elemento que en su interior incluye ocho núcleos y que integra una GPU Mali-T830 MP2. Esto anuncia un buen rendimiento, ya que en otros modelos en el que se utiliza este mismo SoC -como el Huawei P Smart o el Honor 9 Lite– han mostrado un funcionamiento más que solvente. La RAM, por su parte, llega a los 4 GB, por lo que no se tiene problema alguno a la hora de ejecutar aplicaciones de todo tipo, juegos incluidos.
Con un almacenamiento de 64 gigas, lo que es un detalle realmente interesante ya que es una cantidad que hasta no hace mucho estaba reservada sólo a los smartphones más potentes del mercado, este smartphone permite ampliar su capacidad con el uso de tarjetas microSD de gasta 256 GB. Por cierto, al Huawei P20 Lite no le falta puerto USB tipo C (lo que le diferencia con muchos de los terminales de gama media que han aparecido en este año 2018) y, tampoco, un lector de huellas que se ubica en la parte trasera con un diseño circular.
La batería que se incluye en el teléfono tiene un amperaje de 3.000 mAh, tal y como se esperaba. La conectividad que ofrece el Huawei P20 Lite es muy completa: WiFi (802.11 b/g/n); LTE siendo tipo Dual SIM; compatibilidad con VoLTE; Bluetooth 4.2; y, por suerte, al dispositivo no le falta NFC por lo que es posible realizar pagos móviles con él.


Detalles finales del Huawei P20 Lite
Este teléfono llega con Android Oreo al sacarlo de la caja, que se acompaña con la habitual personalización EMUI de la firma asiática (en este caso, con su octava versión). La cámara trasera del Huawei P20 Lite incluye dos sensores, 16 + 2 megapíxeles, por lo que permite utilizar el desenfoque del Modo retrato. El elemento frontal es de 16 Mpx -acompañado por un flash propio integrado en el notch-, por lo que se consiguen selfies de una más que aceptable calidad.
Por el momento este modelo ha aparecido oficialmente en Polonia (y también la República Checha), y el precio con el que se puede reservar es de unos 380 euros al cambio. Aquellos que hagan la reserva en un par de semanas se indicó que tendrán el dispositivo en sus manos.
https://www.youtube.com/watch?v=N3P2CuV5w54&start=5&autoplay=1