Un nuevo teléfono de gama media se ha anunciado de forma oficial en el día de hoy, nos referimos al Huawei Nova 5, un terminal que llega con algunas opciones que le convierten en un modelo interesante y que se debe tener en cuenta a la hora de valorar la compra de un dispositivo. Mostramos lo más importantes que ofrece.
Una de las primeras cosas que se deben conocer de este modelo es que el sistema operativo que utiliza es Android Pie, con la habitual capa de personalización EMUI que da uso la compañía asiática. Por lo tanto, no encontrarás nada diferente en el uso en lo que hasta la fecha era habitual. Una de los detalles que nos ha llamado la atención es que la gama Huawei Nova 5 llega con una carga rápida que es realmente buena, ya que la potencia que admite es de 40 vatios. Esto asegura que es posible recargar hasta un 80% de la batería en una media hora y, todo ello, sin que se tengan problemas de temperatura. Sin duda, esto consigue que se tenga una buena experiencia de uso y que la autonomía deje de ser un problema en líneas generales.
Así será el tablet Huawei MediaPad M6 10, competencia para los iPad de Apple
Otra de las buenas características de los Huawei Nova 5, que están acabados en metal, es que estrenan un nuevo procesador de la propia compañía asiática. Este es el Kirin 810, un componente destinado a la gama media y que tiene opciones que le harán ser una opción muy relevante y diferencial. Las razones para decir esto es que su tecnología de fabricación es de 7 nanómetros, por lo que iguala a los Kirin 980, con lo que se consigue ofrecer mayor potencia de trabajo con consumo más reducido. Por cierto, la frecuencia máxima que utiliza en sus ocho núcleos es de 2,27 GHz, lo que no está mal, y la GPU es una más que solvente Mali-G52 que permite ejecutar juegos 3D sin problema alguno. La RAM es de 8 GB, una cantidad más que suficiente.
Por cierto, un detalle muy llamativo de este SoC es que incluye un chip NPU que permite realizar trabajos de Inteligencia Artificial de forma independiente, lo que asegura un buen funcionamiento en líneas generales y un aprendizaje de uso adecuado (sin olvidar lo bien que le sienta a la fotografía).
Buena capacidad fotográfica en los Huawei Nova 5
Esto se debe que los sensores elegidos son cuatro, lo que le coloca en una buena posición en el mercado para competir con otros modelos de su mismo segmento. Estos elementos ofrecen la siguiente combinación: 48 (F:1.8)+ 16 + 2 +2 megapíxeles. El primero es el principal, mientras que el segundo es el que se encarga de hacer posible realizar tomas de gran angular. Los otros dos tienen la función de profundidad y macro, respectivamente, y aseguran que se consiguen buenas fotos en todo tipo de situaciones. Evidentemente, la IA aquí tiene mucho que decir y, además, no le falta a los Huawei Nova 5 el uso de opciones como el Modo Noche, por poner un ejemplo.
En el frontal, acompañando a una pantalla de 6,39 pulgadas con panel OLED con resolución Full HD+, donde se integra una lector de huellas que promete ser bastante efectivo, se encuentra una cámara selfie de 32 MPx que es un buen complemento al notch tipo gota de agua que se incluye en esta gama de smartphones.
Otros modelos que se ha anunciado Huawei
Uno de ellos es el Nova 5 Pro, un modelo con un hardware similar pero que integra el procesador Kirin 980 lo que le confiere más potencia. Y, también, el Huawei Nova 5i es una realidad, en este caso es un modelo con pantalla perforada en vez de notch y que tiene un SoC Kirin 710, que un modelo de menor capacidad.
Los precios de cada uno de los modelos son los siguientes:
- Huawei Nova 5 desde 362 euros al cambio
- Huawei Nova 5 Pro desde 387 euros al cambio
- Huawei Nova 5i desde 258 euros al cambio