Nintendo Switch seguirá recibiendo juegos más tarde que sus competidores

Nadie puede negar que la Nintendo Switch ha vuelto a revolucionar el mercado de los videojuegos. El fabricante japonés ha sabido leer la evolución del mercado ofreciendo una consola novedosa y que además nos podemos llevar a cualquier parte. En su momento tuvimos la oportunidad de analizar la Nintendo Switch y nos dejó muy buenas sensaciones pero la consola estrella de la gran N tiene un problema: es la última en recibir la mayoría de juegos. ¿Sabéis el motivo?
Nintendo se ha querido proteger de posibles pirateos, además de mantener esa seña de identidad tan característica de la marca, incorporando un sistema de cartuchos para sus juegos. El problema es que los cartuchos de juegos actuales de Nintendo Switch tienen una capacidad máxima de 32 GB, mientras que un juego en Blu-Ray para Xbox One o PS4 cuenta con 50 GB.
El tamaño de los cartuchos de Nintendo Switch hace que muchos desarrolladores decidan esperar para lanzar sus títulos
Aunque muchos de los juegos disponibles ocupan entre 8 y 16 GB, los títulos más completos ocupan mucho más y aquí es donde llegan los problemas ya que los cartuchos de juego de Nintendo Switch no tienen la capacidad necesaria para almacenar toda la información, obligando al usuario a descargar parte del juego de forma online. Y teniendo en cuenta que la consola de Nintendo tiene tan solo 32 GB de almacenamiento interno no queda otra más que comprarse una tarjeta micro SD.
Esto es un problema bastante serio ya que juegos como DOOM necesitan una descarga adicional para funcionar y es una gran molestia para el usuario. En su momento Nintendo anunció que lanzaría cartuchos de 64 GB para su consola estrella pero ahora nos hemos enterado que esta nueva generación de cartuchos con más capacidad no llegará hasta 2019.
Se esperaba que los primeros cartuchos de 64 GB llegasen a los desarrolladores a mediados de 2018, el problema es que Nintendo está teniendo bastantes problemas en la fabricación de estos cartuchos y han retrasado la distribución hasta 2019. Ojo, estamos hablando de un retraso para que lleguen a los desarrolladores, no al usuario final, por lo que no veremos estos cartuchos de Nintendo Switch con más capacidad hasta más tarde. ¿Año 2020?
¿Esto en qué se traduce? en un dolor de cabeza para los desarrolladores para que sus juegos no generen un gasto adicional con la consecuente molestia a los usuarios. El problema es que la solución pasa por retrasar el lanzamiento de sus juegos para Nintendo Switch, haciendo que dichos títulos lleguen antes a las consolas de la competencia que a la de la firma japonesa.
El otro gran problema llega con el hecho de que la fabricación de estos cartuchos de 64 GB aumenta de forma notable el coste de producción por lo que los juegos de Nintendo Switch que necesiten de estos nuevos cartuchos encarecerán su precio. Un duro revés para el fabricante que está viendo que su nueva consola se está vendiendo realmente bien aunque, tras esta noticia, más de un posible cliente comenzará a mirar a las soluciones de Sony y Microsoft.