Primeras impresiones de Firefox Quantum para Android, rival de Chrome

El navegador Chrome de Google gobierna con puño de hierro tanto el segmento de los ordenadores como el de los dispositivos con Android en la actualidad. Pero, esto, no evita que tenga competencia y, lo cierto, como vimos con la versión de prueba de Edge de Microsoft, las cosas cada vez las tienen más complicadas. Pues bien, ya es posible dar uso en el sistema operativo de Google a Firefox Quantum, la última versión de software de Mozilla.
Este desarrollo todavía no ha llegado de forma oficial a la tienda Play Store en todas las regiones, concretamente es la versión 57 de desarrollo del que hablamos, por lo que si deseas probarlo como nosotros lo hemos hecho debes conseguir el archivo de instalación directa (que descarga de forma segura en este enlace del sitio APK Mirror). Una vez descargado, simplemente pulsa en el fichero conseguido y sigue los pasos que aparecen en pantalla, activando las Fuentes desconocidas en el caso de ser necesario.
Primeras impresiones del navegador Microsoft Edge para Android
Por cierto, si deseas conocer lo que ofrece la versión para ordenador de Firefox Quantum, en ADSLZone puedes acceder a esta información y tener una idea de lo que ofrece y si consideras que es una buena opción frente a Google Chrome.
Qué ofrece el nuevo Firefox Quantum
No pretendemos realizar un análisis completo de este desarrollo, esto es más bien una toma de contacto con las primeras impresiones que nos ha dejado el nuevo navegador Firefox Quantum. Pero, ya os adelantamos, que las sensaciones son realmente buenas y que apartados como la velocidad al navegar o el diseño que ofrece han sufrido mejoras que son, cuando menos, convincentes.
Estéticamente los blancos dominan ahora la interfaz de Firefox Quantum, lo que le adapta mucho mejor a los tiempos que corren en lo que tiene que ver con Android. Aparte, se mantienen los bordes muy suaves en todos los apartados, incluidas las pestañas, lo que le da un aspecto mucho más amigable que su competencia directa. Por lo demás, todo está donde debe con el icono de tres puntos verticales en la parte superior derecha con todas las posibilidades habituales como los Ajustes o el poder lanzar opciones de navegación de incógnito. Lo cierto, es que el rediseño con la interfaz denominada Photon UI es bueno y resulta atractivo -curiosamente, la sensación de mayor fluidez al gestionar opciones con este desarrollo es mayor que con Chrome, a mi juicio-.


Más velocidad al navegar con Firefox Quantum
En lo que tiene que ver con la velocidad a navegar, el nuevo navegador realiza su trabajo de forma muy efectiva. Al compararlo con Chrome y Edge, lo cierto es que encontramos diferencias mínimas, donde curiosamente el desarrollo de Microsoft se muestra como el más rápido a abrir páginas generalmente. Pero, eso sí, Firefox Quantum se comporta de forma excelente y casi siempre supera a Chrome, que debe dar un paso en este sentido para recuperar el trono. Por cierto, que en la versión para Android de esta aplicación no se incluye todavía Quantum CSS Renderer, por lo que hay un claro margen de mejora.


La integración con Android es perfecta, y no he notado que se ralentice por tener una amplia cantidad de pestañas abiertas ni que se tenga fallo alguno al compartir información -aquí, es curioso que algunos desarrollos disponen de una forma independiente y directa de hacer esto, lo que está por ver si es algo que se extenderá todos -y, por lo tanto, si es necesario que las aplicaciones correspondientes se adapten-. A Firefox Quantum no le falta la compatibilidad con algunas extensiones, utilizando las nuevas denominada Legacy y, además, las Pestañas personalizadas, que permiten abrir páginas de forma independiente en el navegador sin que la aplicación se ejecute por completo, por lo que se iguala lo que ofrece Chrome.
Opinión de Firefox Quantum
Sin ser un análisis exhaustivo el que hemos realizado, ya que el tiempo que hemos probado el desarrollo es limitado, sí que creemos que se ha dado en Firefox Quantum un paso importante y adecuado que le permite competir directamente con Chrome sin duda alguna. Me ha gustado su diseño, mucho todo hay que decirlo, y no hay queja alguna de su velocidad a la hora de navegar, por lo que, si buscas una alternativa a Google, no dejes de probar este desarrollo, merece la pena. Ahora, no es infinitamente mejor que Chrome, eso también está claro.