No pierdas tus aplicaciones Android: cómo guardarlas en archivos APK
Seguro que el número de aplicaciones que tienes instaladas en tu teléfono o tablet Android es bastante elevada, y en algunos casos es posible que temas no volver a encontrar uno de estos desarrollos. Para evitar esto, lo mejor es guardar todos los que tienes en formato APK donde tú quieras.
Los archivos APK son los que se instalan de forma directa en los terminales con el sistema operativo de Google, por lo tanto con simplemente pulsar en ellos se comienza con un proceso manual similar al propio de Google Play -y que finaliza con una aplicación instalada sin problemas en el teléfono o tablet-. Pues bien, conseguir esto es mucho más sencillo de lo que se puede pensar. Para ello, se debe dar uso a un desarrollo denominada APK Extractor.
Tiendas de aplicaciones para Android alternativas seguras y de calidad
Al dar uso a esta aplicación, podrás extraer en formato APK cualquiera de las que tienes instalada para, de esta forma, asegurarte que no existen problemas debido a que se retira de forma inesperada dela tienda de Google -o, simplemente, que la versión que utilizas funciona sin problemas en tu smartphone y quieres conservarla por si una actualización hace que cambie esto-. Conseguir el desarrollo que hemos indicado antes es delo más sencillo, ya que está disponible en Play Store en el siguiente enlace (y existe una versión gratuita, pero con anuncios eso sí):
Uso de la aplicación APK Extractor para Android
Lo cierto es que todo es realmente sencillo, ya que una vez que se inicia el desarrollo aparece en la pantalla del terminal el listado de las aplicaciones que están instaladas y que se pueden utilizar con APK Extractor. Si no deseas volverte loco, es posible dar uso a la herramienta de búsqueda que hay en la cinta superior -ya que incluso veras muchas opciones que son propias del sistema operativo Android-.
Ahora debes seleccionar los grabaos que deseas guardar como APK en tu terminal Android, para lo que debes pulsar de forma continuada en la elegida (puede hacerlo con tantos desarrollos como consideres oportuno). Hecho esto, simplemente tienes que comenzar con el proceso de copia de seguridad utilizando la flecha que aparece en la parte superior de la pantalla y espera a que finalice el proceso (importante tener muy claro que dispones de espacio libre para que se guardan todos los archivos de respaldo, ya que en caso contrario se producirá un error). Es posible elegir el lugar donde se almacenará todo utilizando para ello los Ajustes.
Ahora los archivos APK los puedes gestionar de forma independiente, siendo posible desde ejecutarlos de la forma habitual -activando la opción Fuentes desconocidas del teléfono o tablet- hasta el compartirlos con las opciones que existen tu dispositivo Android (guardarlos en la nubes es una excelente idea). Lo cierto es que APK Extractor es una opción de lo más recomendable para tener siempre a buen recaudo las aplicaciones que son esenciales en tus dispositivos con Android.