Amazon Chime llega como competencia para Skype y Hangouts

Amazon Chime llega como competencia para Skype y Hangouts

Iván Martín

Cada vez son más las compañías que tiene empleados que trabajan en entornos de movilidad y, por ello, se buscan soluciones para que el comunicación sea la mejor posible y, también, fluida (y desde cualquier lugar). Pues bien, en Amazon han visto que hay mercado suficiente para lanzar un producto propio y, de esta forma, competir con compañías como Google o Microsoft. Hablamos de Amazon Chime.

El trabajo corresponde concretamente a Amazon Web Services (AWS), que es la parte de la compañías de Jeff Bezos que tiene una orientación más profesional, pero esto no evita que cualquier pueda dar uso a Amazon Chime. El caso, es que este desarrollo busca ser una oferta unificada para poder conectar a los usuarios en todo tipo de ámbitos. De esta forma, por poner un ejemplo, será posible crear salas de chat personalizadas y cerradas y, como no, también dar uso a los servicios de VoIP.

Incluso, da un paso más allá de lo que ofrecen algunos de sus competidores y permitirá crear reuniones virtuales, algo que puede ser de gran ayuda para las empresas, autónomos e, incluso, grupos de trabajo de estudiantes. El caso, es que con Amazon Chime se busca por parte de la compañía ofrecer las opciones necesarias para que ninguno de sus clientes tengan que buscar en otro lado y, también, ser una posibilidad para conseguir nuevos clientes.

Uso de el servicios Amazon Chime

Utilizar Amazon Chime

En el vídeo que dejamos tras este párrafo se puede comprobar que el uso de Amazon Chime es de lo más sencillo, ya que mediante la interfaz que simula un calendario es posible crear todo tipo de eventos e, incluso, generar reuniones con las que hablar con los compañeros en todo momento. Es posible, incluso, conocer si una persona en concreto está ocupada (y, también, tener claro los que disponen de una webcam para poder realizar videoconferencias). Lo más interesante, aparte de la sencillez, es comprobar que todo está integrado en un mismo lugar y, esto, resulta crucial para que la productividad sea la mejor posible y que no existan dudas en lo que se tiene que hacer para poder realizar reuniones o abrir una sala de chat.

[Youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Bj2I1prPVZM[/Youtube]

Pues para satisfacción de muchos que deseen probar el nuevo servicios y comprobar lo que ofrece, existe una opción gratuita de Amazon Chime que, eso sí, tiene límites. Estos son que los servicios que permite son las videollamadas y la creación de salas de chat de dos personas. Si se desea dar un salto cualitativo con todas sus posibilidades, se tiene que pasar al modelo de pago. Existe la opción completa que cuesta 15 dólares por usuario al mes y, hay otra en la pagando 2,50 más se añaden opciones como el poder compartir pantalla.

Reunión con Amzon Chime

En cuanto a las plataformas en las que está presente Amazon Chime, están van desde los sistema operativo para dispositivos móviles, como por ejemplo iOS y Android, pero no faltan los clientes para Windows y MacOS. Por lo tanto, la compatibilidad es excelente desde un primer momento.Si deseas darte de alta en el servicio simplemente debes acceder a esta página.

¡Sé el primero en comentar!