Más de 150 modos deportivos, batería con gran duración y pantalla AMOLED por menos de 50 €: así es la nueva Xiaomi Smart Band 10

Más de 150 modos deportivos, batería con gran duración y pantalla AMOLED por menos de 50 €: así es la nueva Xiaomi Smart Band 10

8.9

Helena Borge

Xiaomi lo ha vuelto a hacer. Con la Xiaomi Smart Band 10, la marca china da un paso adelante en diseño, pantalla y funcionalidades, sin que se te dispare el presupuesto. ¿Puede una pulsera de menos de 50 € ofrecer una experiencia deportiva tan completa? La hemos puesto a prueba y estas son nuestras conclusiones.

Las pulseras inteligentes han dejado de ser un simple medidor de pasos para convertirse en verdaderos asistentes personales. En ese terreno, Xiaomi ha sabido jugar sus cartas como nadie. Con cada nueva generación, ajusta lo justo para mejorar lo esencial: pantalla, batería, sensores y facilidad de uso.

La nueva Smart Band 10 no solo mantiene el precio competitivo, sino que da el salto a un diseño más refinado y una experiencia más madura. ¿Es la mejor pulsera inteligente calidad-precio del momento? Probablemente sí. Pero vamos por partes.

Diseño y pantalla: más grande, más clara, más premium

Lo primero que notas al sacar la Xiaomi Smart Band 10 de la caja es que ha crecido. No de forma escandalosa, pero lo justo para que la experiencia de uso dé un salto importante respecto a generaciones anteriores. La pantalla táctil AMOLED de 1,72 pulgadas ahora ocupa más espacio en la muñeca, con un formato más rectangular que alargado, lo que mejora tanto la estética como la lectura de notificaciones o datos deportivos en tiempo real.

El cambio de formato se agradece especialmente si vienes de una Band 7 o anteriores: el contenido se muestra mejor estructurado y con un brillo que, sinceramente, sorprende en exteriores. En nuestras pruebas al sol, incluso en plena calle a mediodía, la visibilidad era excelente. Xiaomi ha subido el brillo máximo hasta los 450 nits, lo que en la práctica te permite consultar cualquier dato sin necesidad de entornar los ojos.

Menú entrenamiento Xiaomi Smart Band 10
Menú entrenamiento Xiaomi Smart Band 10

El marco de policarbonato mantiene el ADN de gama económica, pero no se siente barato. Al contrario, tiene un acabado mate bastante elegante y una curvatura muy suave en los bordes que hace que se adapte con naturalidad a la muñeca, sin presionar ni molestar ni siquiera después de horas de uso continuo. Lo hemos llevado durante entrenamientos largos, siestas con siesta incluida y alguna ducha rápida (aunque más abajo hablaremos de la resistencia al agua), y la comodidad es de sobresaliente.

Mención especial también para las nuevas correas intercambiables sin pin. Se colocan a presión, con un clic rápido y sin riesgo de que se salgan por accidente. Además, Xiaomi ha lanzado varios colores (negro, rosa, azul…) que te permiten adaptarla a diferentes estilos. Nosotros probamos la blanca, discreta pero elegante, y la combinación con la interfaz oscura de la pantalla da un resultado muy sobrio y moderno.

Especificaciones Xiaomi Smart Band 10
PantallaAMOLED de 1,72 pulgadas
Resolución 212 x 520 píxeles
Brillo máximo 1.500 nits
Modos deportivos Más de 150
SensoresAcelerómetro, sensor PPG de frecuencia cardiaca, SpO₂
Resistencia al agua 5 ATM (sumergible hasta 50 m)
Batería 233 mAh
Autonomía Hasta 16 días (uso típico)
Conectividad Bluetooth 5.4
Compatibilidad Android 8.0 o superior / iOS 14.0 o superior

CargaMagnética, tiempo estimado de carga 2 h
Funciones destacadas Control de música, notificaciones, control del sueño, estrés, PAI
Precio aproximado Menos de 50 €

Funciones deportivas: más de 150 modos y registro preciso

Si hay algo que Xiaomi ha querido dejar claro con esta nueva generación es que la Smart Band 10 no es un simple contador de pasos. Es una pulsera pensada para quienes hacen deporte de forma habitual, aunque no sean atletas profesionales. Y después de probarla durante varias sesiones de entrenamiento, lo cierto es que cumple con nota, teniendo en cuenta su precio.

La cifra impone: más de 150 modos deportivos. Pero, seamos sinceros, no vas a usar ni la mitad. Aun así, el abanico es tan amplio que puedes encontrar desde clásicos como correr, caminar, ciclismo o elíptica, hasta opciones más específicas como yoga, pilates, boxeo o incluso bailes latinos, paddle surf o entreno con pesas. Nosotros probamos running, HIIT y caminatas largas, y el comportamiento fue excelente: el conteo de calorías, el ritmo y la frecuencia cardiaca fueron bastante precisos comparados con otros dispositivos más caros como el Huawei Band 8 o incluso el Apple Watch SE.

La detección automática de actividad ha mejorado. No es perfecta, pero es rápida: si estás caminando un rato sin activar nada, la pulsera te lanza un aviso para registrar el ejercicio, y si aceptas, ajusta automáticamente los datos previos. En nuestras pruebas durante caminatas al aire libre y sesiones suaves de bicicleta estática, detectó el cambio de ritmo y la transición de actividad con bastante acierto.

Además, incluye seguimiento de frecuencia cardíaca en tiempo real, estimación de consumo de oxígeno y control de calorías quemadas. No llega al nivel de un smartwatch de gama alta, claro, pero para un uso diario o de aficionado es más que suficiente. También es compatible con la app Mi Fitness, donde puedes revisar todos los datos con gráficas claras y comparativas por días o semanas.

Seguimiento ritmo cariaco Xiaomi Smart Band 10
Seguimiento ritmo cariaco Xiaomi Smart Band 10

Y si te lo preguntas: sí, también puedes establecer alertas de inactividad, configurar objetivos diarios o activar un modo de entrenamiento por intervalos. La interfaz es sencilla pero intuitiva, y no hace falta ser un experto para aprovecharla.

Salud y bienestar: mucho más que contar pasos

Uno de los apartados que más nos ha sorprendido al probar la Xiaomi Smart Band 10 ha sido, sin duda, el de monitorización de salud. A pesar de su precio ajustado, ofrece un abanico de funciones bastante completo, y lo mejor es que lo hace sin agobiar con datos innecesarios: todo está bien presentado, es fácil de interpretar y realmente útil para el día a día.

Para empezar, incorpora medición continua de la frecuencia cardíaca, tanto en reposo como durante el ejercicio. Hemos comparado las lecturas con las de un reloj Garmin de gama media y, aunque no son idénticas (ni lo pretendemos), las diferencias son mínimas para un uso no profesional. En caminatas, sesiones de gym y noches de descanso, ha mostrado lecturas coherentes y con una latencia baja, algo que no siempre ocurre en modelos económicos.

También incluye monitorización del sueño, y este es otro punto fuerte. No solo mide las horas dormidas, sino que distingue entre sueño ligero, profundo y fase REM. Después de varias noches con ella, te haces una idea muy clara de tu descanso: si duermes mal, te lo dice (con cariño), y si lo haces bien, te da hasta una «puntuación del sueño» con consejos sencillos para mejorar.

Contador de calorías, pasos y hora Xiaomi Smart Band 10
Contador de calorías, pasos y hora Xiaomi Smart Band 10

Y ojo, que no falta el seguimiento del nivel de estrés ni la función de ejercicios de respiración guiada, ideal si trabajas en un entorno estresante o simplemente necesitas parar cinco minutos. Nosotros los usamos tras varias jornadas de trabajo intensas, y sí: ayudan más de lo que uno piensa cuando te tomas el respiro en serio.

Además, en el apartado femenino incluye seguimiento del ciclo menstrual y predicciones basadas en tu histórico, algo que cada vez más pulseras integran y que, en este caso, se presenta de forma clara y personalizable desde la app Mi Fitness.

¿Y qué pasa con la saturación de oxígeno en sangre (SpO2)? También está presente, aunque no es un sensor médico, claro. Lo hemos comparado con un oxímetro de dedo y la lectura varía un 1-2 %, lo que entra dentro de lo esperable para este tipo de dispositivos. Es útil para tener una referencia general, sobre todo si haces deporte en altura o si estás pendiente de tu salud respiratoria.

Autonomía: aguanta más de una semana sin despeinarse

Si hay algo que marca la diferencia en las pulseras frente a los relojes inteligentes, es la batería. Y en el caso de la Xiaomi Smart Band 10, podemos decir con total tranquilidad que su autonomía es una de las mejores noticias. Porque sí, tiene pantalla AMOLED, sensores de actividad, conexión constante con el móvil… y aun así aguanta sin problemas más de una semana.

En nuestras pruebas, con brillo automático, monitorización continua de frecuencia cardíaca, registro del sueño activado y uso diario de notificaciones, la Smart Band 10 nos ha dado entre 8 y 10 días de autonomía real, sin tener que preocuparnos ni una sola vez por cargarla. Y esto, para un dispositivo de este precio y tamaño, es un lujazo.

Ahora bien, si eres más conservador y desactivas algunas funciones (como el seguimiento de estrés o el encendido de pantalla al girar la muñeca), puedes estirarla hasta los 12-13 días, según nuestros cálculos. En el otro extremo, si lo activas todo y entrenas a diario, probablemente caerás cerca del 7.º día. Pero en ningún caso tendrás que cargarla cada noche, ni cada dos. Y eso es una bendición en comparación con muchos smartwatches actuales.

Sensores y ranuras de carga Xiaomi Smart Band 10
Sensores y ranuras de carga Xiaomi Smart Band 10

La carga se realiza con el ya clásico conector magnético de Xiaomi, que sigue siendo cómodo, aunque no es el más rápido del mercado. En aproximadamente una hora y media tienes la pulsera lista al 100 %, lo que se puede hacer sin problemas mientras trabajas o ves una serie.

Experiencia de uso real: así se comporta en el día a día

Después de una semana con la Xiaomi Smart Band 10 en la muñeca, no podemos evitar pensar que Xiaomi ha vuelto a dar en el clavo con esta pulsera. Es cierto que no revoluciona el mercado —ni lo pretende—, pero mejora justo en lo que tenía que hacerlo: pantalla más grande, navegación más fluida, y batería más que suficiente para el uso diario.

La sensación al llevarla es comodísima. Pesa tan poco (apenas 26 gramos con correa) que llega un momento en que te olvidas de que la llevas puesta. La correa de silicona es suave, no irrita nada la piel incluso haciendo deporte, y el cierre sigue siendo fiable incluso en movimientos intensos. Hemos dormido con ella, corrido con ella, duchado (sí, es resistente al agua), y no ha dado ni una sola molestia.

Pantalla principal Xiaomi Smart Band 10
Pantalla principal Xiaomi Smart Band 10

¿Y qué tal responde en el día a día? Pues muy bien. Las notificaciones llegan al instante, con una vibración suficiente sin ser molesta. La pantalla, aunque más larga que ancha, se ve de maravilla, incluso a plena luz del día, y moverse por los menús es intuitivo. Sí es cierto que el panel vertical puede limitar un poco la vista previa de los mensajes más largos, pero es algo asumible en este formato.

En cuanto a las funciones, tienes de todo y más: control del ritmo cardíaco, nivel de oxígeno en sangre, estrés, sueño, ciclo menstrual, temporizador, control de música, alertas de inactividad… y más de 150 modos deportivos. Para quien quiere una pulsera para estar al tanto de su salud y entrenos sin complicarse, cumple sobradamente.

Resistencia al agua y durabilidad: no teme ni al sudor ni al chapuzón

Una de las grandes ventajas de las pulseras inteligentes frente a muchos smartwatches más delicados es su capacidad para resistir lo que les eches. Y la Xiaomi Smart Band 10 no decepciona: está pensada para acompañarte desde el gimnasio hasta la piscina, y aguantar sin rechistar.

Cuenta con una resistencia al agua de 5 ATM, lo que significa que puedes ducharte, sudar la camiseta o nadar en piscina sin miedo a que sufra daños. Nosotros la hemos probado bajo la lluvia, en sesiones intensas de entrenamiento —de esas que acaban con la camiseta empapada— y en duchas rápidas tras el ejercicio. Sigue funcionando como el primer día.

¿Se puede usar en el mar? Técnicamente, es resistente al agua, pero Xiaomi no recomienda exponerla a agua salada, así que mejor limitar su uso acuático a piscina o ducha. Y si la mojas, basta con secarla bien con un paño suave para que la pantalla vuelva a responder con normalidad.

Pantalla Xiaomi Smart Band 10
Pantalla Xiaomi Smart Band 10

En cuanto a la durabilidad física, sorprende gratamente: aunque el cuerpo está fabricado en plástico reforzado, tiene una buena sensación al tacto y no da la impresión de ser endeble. La pantalla no se ha rayado fácilmente durante nuestras pruebas, incluso llevándola junto a llaves o en situaciones algo más exigentes como escalada indoor o cardio intenso con peso.

La correa es intercambiable y mantiene el clásico sistema de anclaje de Xiaomi, así que si con el tiempo se deteriora, puedes cambiarla por otra sin dificultad. Además, al ser tan ligera y flexible, resiste bien los tirones, torsiones o enganches accidentales.

Xiaomi Smart Band 10
Xiaomi Smart Band 10
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Lo mejor y lo peor

Después de probarla durante varios días en distintos escenarios, estas son nuestras conclusiones más directas sobre lo que y lo que no nos ha convencido de la Smart Band 10.

Lo mejor

  • Pantalla táctil AMOLED de 1,72″ con excelente visibilidad, incluso a pleno sol.
  • Diseño ultraligero y cómodo para llevar las 24 horas sin darte cuenta.
  • Más de 150 modos deportivos, incluidos algunos que rara vez se ven en pulseras de este precio.
  • Autonomía de hasta 14 días, que cumple de sobra si no llevas todo activado a la vez.
  • Interfaz fluida y más intuitiva que en modelos anteriores: se agradece el salto en usabilidad.
  • Resistencia al agua 5 ATM, ideal para nadar, entrenar y no preocuparse en el día a día.
  • Compatible con Android y iOS sin necesidad de líos extra: emparejarla es rápido y sencillo.

Lo peor

  • No tiene GPS integrado, lo que obliga a llevar el móvil encima si quieres registrar rutas con precisión.
  • Sin asistente de voz ni pagos NFC en la versión global, dos ausencias que se notan en el uso diario.
  • La correa sigue siendo algo básica, y aunque cumple, se ensucia fácilmente.
  • No puedes responder mensajes ni usar apps de terceros, algo que limita su parte más «smart».
  • Las esferas preinstaladas son algo repetitivas, aunque puedes cambiarlas desde la app.

¿Merece la pena?

Después de probarla a fondo, la conclusión es clara: sí, merece la pena, y mucho. Pero, como siempre, depende de lo que estés buscando y con qué la compares. Frente a la Xiaomi Smart Band 8, la nueva Smart Band 10 no solo es más económica, sino que ofrece una pantalla más grande y luminosa, mejor optimización de batería y una interfaz más rápida. Eso sí, la Band 8 sigue teniendo algo más de funciones “premium”, como el modo de colocación en zapatilla o el diseño metálico si apuestas por su versión Pro. Si la comparamos con la Huawei Band 8, aquí el duelo es más parejo. Huawei tiene una estética más rectangular tipo smartwatch y ofrece control de llamadas si la vinculas con móviles Huawei. Sin embargo, la autonomía de la Xiaomi, su ecosistema más amplio y las actualizaciones frecuentes de Mi Fitness  juegan muy a su favor.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Xiaomi Smart Band 10
Smart Band 10
Pantalla Táctil AMOLED de 1,72"
OS Compatible con Android e iOS
Conectividad Bluetooth
Colores Negro, plata, rosa, blanco
Precio 49

Lo mejor

  • Pantalla
  • Diseño ligero
  • Variedad de modos deportivos
  • Gran autonomía
  • Interfaz sencilla y fluida
  • Resistencia al agua
  • Precio

Lo peor

  • No tiene GPS, ni asistente de voz ni NFC
  • No pueden responderse mensajes
  • Diseño de las esferas algo repetitivo
Diseño
8
Rendimiento
8.5
Autonomía
9
Precio
10

Puntuación global

8.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
Helena Borge
Analista tecnológica en Topes de Gama, especializada en comparativas de producto y tendencias en electrónica de consumo. Analizo cada detalle para que tú no lo tengas que hacer.
¡Sé el primero en comentar!
Logo topesdegama.com
Navega gratis con cookies…

Navegar por topesdegama.com con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.