Xiaomi Smart Band 9 Pro: todo lo que tienes que saber sobre la pulsera de actividad más vendida del momento

El mundo de las pulseras inteligentes ha evolucionado de forma impresionante en los últimos años, y Xiaomi ha sido una de las marcas que ha liderado este cambio. Con cada generación de su Smart Band, han logrado refinar su fórmula, ofreciendo dispositivos más completos, atractivos y accesibles. Es por eso que hoy traemos el análisis de la Xiaomi Smart Band 9 Pro. ¿Quieres saber qué nos parece?
Desde el momento en que sacamos la Xiaomi Smart Band 9 Pro de la caja, se nota que ha habido un salto en calidad respecto a generaciones anteriores. Su marco de aleación de aluminio, combinado con su pantalla AMOLED de 1,74 pulgadas, le da un aspecto más elegante y robusto, alejándose de la apariencia completamente plástica de modelos previos. A pesar de ello, sigue siendo ligera, con un peso de 24,5 gramos sin la correa, por lo que no resulta molesta incluso tras horas de uso.
Uno de los aspectos más llamativos es su brillo de hasta 1200 nits, lo que hace que sea perfectamente legible incluso bajo la luz del sol. Además, Xiaomi ha incluido ajuste de brillo automático, algo que pocas smart bands en este rango de precio incorporan. En comparación con la Huawei Band 8 o la Amazfit Band 7, la pantalla de la Xiaomi es, sin duda, una de las más vistosas y funcionales.
Características: mucho más que una simple pulsera de actividad
Esta pulsera no se limita a contar pasos y calorías. Incluye un conjunto de sensores bastante completo, con acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, sensor de frecuencia cardíaca y pulsioxímetro. Estos nos permiten monitorizar en tiempo real nuestra actividad física, calidad del sueño y nivel de estrés.
Para los que disfrutan del deporte al aire libre, la integración con GNSS (GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo y QZSS) permite registrar con precisión nuestras rutas sin necesidad de llevar el móvil encima. En nuestras pruebas, la señal GPS ha sido bastante fiable y precisa, aunque sigue sin ser tan rápida como la de un reloj deportivo de gama alta.
En cuanto a modos deportivos, Xiaomi ha ampliado su repertorio, ofreciendo más de 100 actividades diferentes, desde correr hasta deportes de equipo. Además, sigue manteniendo su resistencia al agua 5 ATM, lo que permite su uso en natación, aunque sigue sin ser recomendable para buceo o deportes acuáticos extremos.
Otro punto a destacar es su batería de 350 mAh, que en nuestras pruebas ha durado entre 10 y 12 días con un uso normal y alrededor de 6-7 días con GPS y sensores activados de forma constante. La carga magnética permite reponer la batería en unos 75 minutos, por lo que nunca nos quedará sin energía por mucho tiempo.
En conectividad, Xiaomi ha dado un pequeño salto con Bluetooth 5.4, lo que mejora la estabilidad de la conexión con el teléfono. Además, es compatible con Android 8.0 e iOS 12.0 o versiones posteriores, sincronizándose con la app Mi Fitness, que sigue siendo funcional, aunque con un diseño algo anticuado.
Lo mejor y lo peor de la Xiaomi Smart Band 9 Pro
Su punto más fuerte es, sin duda, su pantalla AMOLED de 1,74 pulgadas con brillo de 1200 nits. La mejora en visibilidad y ajuste de brillo automático la convierten en una de las mejores opciones dentro de su rango de precio. Además, su batería sigue manteniendo un rendimiento sobresaliente, con una autonomía que supera con creces a muchas smart bands de la competencia.
El diseño más premium también es un punto a favor, con su marco de aluminio que le da un toque más sofisticado. La integración de GNSS sin necesidad de móvil es otro gran acierto, especialmente para quienes practican deporte al aire libre.
Sin embargo, no todo es perfecto. A pesar de sus mejoras, el sistema operativo sigue siendo básico, sin posibilidad de instalar apps de terceros o responder mensajes desde la pulsera. Además, la interfaz sigue teniendo cierto lag ocasional, algo que Xiaomi podría mejorar con futuras actualizaciones. Y aunque su resistencia 5 ATM es suficiente para natación, sigue sin ser una opción viable para deportes acuáticos más intensos.
¿La recomendamos?
Después de tener en cuenta todos estos aspectos de la Xiaomi Smart Band 9 Pro, podemos decir que es una de las mejores smart bands en su segmento. Su pantalla es impresionante, su batería dura varios días sin problemas y la incorporación de GNSS la hace mucho más independiente. Si buscas una pulsera completa sin gastar demasiado, es una apuesta segura.
Si, por otro lado, necesitas funciones más avanzadas como instalación de apps, respuestas a mensajes o resistencia al agua mejorada, quizás te convenga mirar opciones como la Amazfit GTS 4 Mini o la Huawei Watch Fit 2. Pero como siempre te decimos, la decisión depende de ti.