¿Qué es la autonomía y cuánta debe tener un patinete eléctrico?

¿Qué es la autonomía y cuánta debe tener un patinete eléctrico?

Carol Álvarez

La autonomía de un patinete eléctrico es una de las características más importantes en las que debes fijarte cuando te compras uno. No solamente te dirá cuánto puedes recorrer con una sola carga, sino que también te dará una idea de lo que te puede durar a largo plazo. Te contamos cuál es la autonomía mínima que debe tener y a cuántos minutos corresponde realmente.

La autonomía va a depender de muchas cosas, pero principalmente se rige por la velocidad y la distancia que recorremos. Aun así, saber este dato es casi primordial cuando queremos comprar un patinete eléctrico que nos de la libertad de ir a cualquier lado sin preocuparnos por su batería. Se acabó eso de tener que estar usando el transporte público cuando te quedas tirado.

Cuánta autonomía debe tener

Tener un modelo con una batería brutal puede llamar tu atención, pero tendrás que mirar también el precio. Cuanta más autonomía, más caro será, pero no por eso tienes que arruinarte. El patinete debe tener componentes de buena calidad, como la batería. Cuanto más eficiente sea, mayor será su autonomía. Algunos modelos más avanzados ya incluyen sistemas de frenada regenerativa para que se consuma aún menos y puedas recorrer más distancia.

Los expertos recomiendan una buena batería eléctrica de iones de litio y un buen motor para tener una aceleración perfecta, sin consumir demasiado. Incluso, si tienes buenos neumáticos anti pinchazos, te ahorrarás un gran disgusto.

En general, la autonomía media de un patinete eléctrico es de 20 kilómetros. Para que te hagas una idea, esa distancia puede equivaler a unos 45 minutos sin parar. O sea, un trayecto normal por la ciudad, como para ir del trabajo a casa. No obstante, la batería también varía dependiendo de algunos factores, así que esto es solo un dato aproximado.

Y, aunque puede recorrer una distancia media de 20 km, podría llegar a los 200 km si tiene los componentes adecuados. Todo dependerá del tipo de patinete que hayas elegido y de cómo lo uses. Si buscas un patinete para usarlo a diario, lo mejor es comprar uno con autonomía de unos 30 km. No obstante, si te decantas por modelos más deportivos, podrías conseguir hasta 200 km de autonomía.

patiente autonomía

Qué influye en la autonomía

Aunque la batería es importante, hay otros factores que influyen en la autonomía de un patinete y, por ende, afecta a la duración de tu viaje. Por ejemplo, conducir a mucha velocidad puede afectar a la batería y consumirse antes de lo esperado. Además, si hace demasiado calor o frío, se podría dañar el motor o la batería. Lo ideal es que tenga certificación de resistencia al agua para estar seguros de que no le afectará nada.

También, si tenemos un patinete de hace unos años y la batería es vieja, es normal que sea más débil y cuente con menos duración. No obstante, cuanto más potente sea, más autonomía tendrá. Otro punto a tener en cuenta es el peso que le cargamos. Si sobrepasamos los kilos recomendados, la batería irá forzada y la autonomía se verá repercutida.

Además, las frenadas o las paradas en seco influyen negativamente en los kilómetros finales que podrás hacer. Lo recomendable es mantener una velocidad adecuada al entorno y estar atento a cualquier imprevisto con antelación. Además, debes respetar siempre las normas impuestas por la DGT para este tipo de vehículos.

Cómo aumentarla

Si quieres aumentar la distancia máxima de tu patinete eléctrico, hay algunos consejos que puedes tener en cuenta (sin trucarlo ilegalmente):

  • Carga tu batería al máximo y evita que tu patinete se quede sin carga.
  • No lo sobrecargues de peso. Ten en cuenta si vas a cargar una mochila o algunas bolsas de la compra además de tu propio peso.
  • Evita pendientes muy pronunciadas o terrenos más complicados, como con gravilla, para que no le cueste demasiado andar.
  • Lo ideal es que conduzcas todo lo que puedas en el modo eco o en el nivel más básico. Esto lógicamente hará que mejores la autonomía de tu patinete.

Al igual que los coches y las motos, los patinetes también deberían pasar por el taller para hacer controles habituales. Si sigues todos estos consejos frecuentemente, lo normal es que la autonomía sea mayor y que el patinete dure mucho más tiempo que si tan solo lo descuidas. Ten en cuenta que este tipo de vehículos tiene una vida útil de unos cinco años, así que mejor cuidarlo para que aguante el perfecto estado.

Los patinetes con mayor autonomía

Una vez te hemos contado todo lo que debes saber sobre la autonomía de los patinetes eléctricos, a continuación, te vamos a mostrar tres modelos que presumen de ofrecer muchas horas y kilómetros de trayectos garantizados.

  • Cecotec Bongo Serie Y65: se trata de un patinete homologado por la DGT y que cuenta con un potente motor de 1200 W (500 W nominal) que nos permitirá subir pendiente de hasta un 25 % de desnivel de forma sencilla. Con su batería de 48 V y 1300 mAh podremos conducir sin preocupaciones ya que nos permite de una autonomía de hasta 65 km. Su precio es de 549 €.
  • Xiaomi Scooter 4 Ultra: este patinete que cuenta con un motor eléctrico de 940 W con el cual podemos alcanzar una velocidad máxima limitada a 25 km/h y le otorga la potencia suficiente para ascender pendientes de hasta el 25 % de desnivel. Otro de sus puntos fuertes es la autonomía, pues la marca asegura que nos alcanza los 70 km gracias a su batería de 500 W, que tarda en cargarse 6.5 horas. Su precio alcanza los 999 €.
  • Segway P65E: con este patinete podremos circular por la ciudad de forma eficiente con una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de hasta 65 km. Se puede bloquear y desbloquear desde nuestro smartphone y a través de su tecnología NFC de corto alcance situada en su tablero de colores LED. Además, hay que destacar sus neumáticos Segpower Cross Season de 10.5 pulgadas, que están diseñados para ofrecer un gran agarre, estabilidad y desplazamientos sin resbalones. Su precio ronda los 900 €.
¡Sé el primero en comentar!