Guía de compra de pulseras inteligentes

Guía de compra de pulseras inteligentes

Iván Martín

Las pulseras inteligentes se han convertido en uno de los accesorios wearables más interesantes que hay en el mercado y, por ello, compiten directamente con los smartwatch. Esto se debe a que sus funcionalidades han aumentado de forma importante. Indicamos las características que siempre deben cumplir estos dispositivos para estar seguro que se realiza una buena compra.

Lo cierto es que cada vez son más los que se deciden por este tipo de accesorios en vez de un reloj inteligente. Las razones para que estos se deciden por uno de ellos son variadas, pero son dos los que creemos que son más importantes. El primero es que la autonomía que ofrecen es más amplia, ya que muchos modelos superan los tres días sin el más mínimo problema. Y, la segunda, es que el uso como cuantificador deportivo está presente y este es el más habitual que se le dan losa accesorios wearables. Por lo tanto, son una buena solución las pulseras inteligentes para un gran número de usuarios.

pulsera Xiaomi

Lo que siempre debe tener las pulseras inteligentes

Dejado a un lado el diseño, que es una cuestión personal de cada usuario (y donde se debe buscar, por ejemplo, un cierre que sea lo más seguro, como por ejemplo el mismo que hay en los relojes), existen algunas características que son irrenunciables para hacerse con una pulsera inteligente con una calidad asegurada.

Análisis de accesorios wearables en Topes de Gama

Para empezar, en una pulsera inteligente -ya que no se incluye en ellas sistemas operativos avanzados como por ejemplo Android Wear-, lo que sí se tiene que estar seguro es que se pueden dar uso con smartphones con iOS y, también, con Android. De esta forma, se puede estar tranquilo ante un posible cambio de terminal o, si es un regalo, que la persona en cuestión siempre podrá dar uso al accesorio.

Pulser Gear Fit de Samsung

La inclusión de una pantalla es interesante, pero no imprescindible. Nos explicamos: el uso de este elemento permite ver de una forma mucho más intuitiva los datos que se adquieren e, incluso y dependiendo de la potencia de la pulsera inteligente, será posible el ver los textos de las notificaciones. Esto, por otro lado, reduce la autonomía, y si sólo se busca un cuantificador deportivo, lo ideal es prescindir de la pantalla ya que se pueden no dar uso. De esta forma, se estaría seguro en poder realizar varias salidas para hacer deporte sin tener que recargar.

Sensores, importantes en las pulseras inteligentes

Pues lo cierto es que este es un factor clave, ya que aparte de incluir el propio de movimiento con un mínimo de tres ejes (para así estar seguro que todo tipo de ejercicio es reconocido) y, la verdad, es que el de ritmo cardíaco tampoco está de más que exista, ya que así los datos que se consiguen su mucho más fiables y completos. Con estos, se cubren todas las opciones básicas, pero si se incluye alguno más, como un giroscopio o barómetro, pues mejor que mejor.

Pulsera inteligente Xiaomi AMAZFIT

En lo que tiene que ver con la batería, lo ideal es disponer de una con una carga mínima de 250 mAh ya que de esta forma los tres días de uso están asegurados (subiendo a los 350 si se incluye pantalla a color). En lo que tiene que ver con la recarga, si se incluye un puerto microUSB directo (o tipo C), mejor que mejor -pero si se dispone de un accesorio tampoco es un drama según está el mercado actual-.

Pulseras inteligentes que son atractivas

A continuación, dejamos cinco modelos que es posible conseguir en Amazon, de diferentes gamas y precio, que cumplen con todo lo que hemos indicado que son una excelente opción -y completa- a la hora de comprar una pulsera inteligente completa y de calidad.

Xiaomi Mi Band 2

Pulsera inteligente Xiaomi Mi Band 2

Samsung Gear Fit 2

Pulsera Samsung Gear Fit 2

Fitbit Flex 2

Pulsera Fitbit Flex 2

Garmin Vívosmart HR

Pulsera Garmin Vívosmart HR

Honor Band 3

Pulsera Honor Band 3

Por cierto, que es importante tener muy presente el material de fabricación que se ha utilizado en la pulsera ya que, por ejemplo, si se busca que sea un dispositivo que se utilizará al hacer deporte, opciones como la piel o el cuero no es la mejor idea. Por lo tanto, posibilidades como la goma o el policarbonato son las posibilidades más recomendables en este caso.

2 Comentarios