Galaxy Tab A 2019 8.0, Samsung sigue apostando por los tablets económicos

Desde hace un tiempo el mercado de los tablets no aumenta sus ventas de forma condenable y se mantiene plano, pero esto no hace que sean varios los fabricantes que lanzan de forma habitual nuevos modelos. Un ejemplo de esto es que se ha conocido cómo será el nuevo dispositivo de gama de entrada Samsung Galaxy Tab A 2019.
Lo cierto es que son muchos los usuarios que se compran un tablet con el objetivo de tener un equipo que les sirva para disfrutar de contenidos multimedia en una pantalla más grande que la existente en un smartphone y, además, que también les sirva para leer libros electrónicos (por poner un ejemplo).
Y esto es justo lo que ofrecerá el Samsung Galaxy Tab A 2019 al que, por lo que se ha conocido, no se le podrá pedir mucho más debido al hardware que incluirá, pero siempre será posible utilizar accesorios con esta Galaxy Tab. Por lo tanto, dentro de la gama media estamos ante una de las mejores tablets del mercado.
Un ejemplo de lo que decimos es que la memoria será ajustada, aunque suficiente para ejecutar la inmensa mayoría de las aplicaciones actuales (eso sí, los juegos exigentes por tener gráficos en tres dimensiones estarán descartados). Esto lo decimos especialmente debido a que la RAM será de 2 GB, por lo que nada de realizar muchos alardes. En lo que tiene que ver con el almacenamiento, este ascenderá a los 32 gigas, una cantidad algo justa pero que gracias a la compatibilidad con el uso de tarjetas microSD no creemos que sea un problema lo antes indicado. En cuanto al procesador, se espera que el Samsung Galaxy Tab A 2019 integre un modelo de seis núcleos (posiblemente de la gama Exynos). Suficiente para dar uso a películas con calidad Full HD, por poner un ejemplo.
Algunos detalles más del Samsung Galaxy Tab A 2019
Uno de los que creemos que resulta interesante es que la pantalla que incluirá este tablet será de ocho pulgadas (que tendrá el buen detalle de ser AMOLED). Esta encaja para asegurar una excelente portabilidad del dispositivo, y es más que posible que permita que sus dimensiones sean reducidas y que se puede llevar incluso en un bolso pequeño. Eso sí, nada de alardes en lo que tiene que ver con el diseño, ya que en la imagen que dejamos tras este párrafo se ve claramente que los marcos que tendrá el equipo no serán precisamente muy pequeños. Eso sí, a diferencia de otras tablets resistentes al agua, este modelo no cuenta con esta capacidad.
Una buena noticia en el Samsung Galaxy Tab A 2019 es que llegará con sistema operativo Android Pie, por lo que está perfectamente actualizado al ponerse a la venta y, eso sí, no se espera que incluya lector de huellas ni reconocimiento facial en busca de ser lo más económico posible (lo normal es que ronde los 200 euros). Importante comentar que, sorprendentemente, este modelo llegar al mercado tanto en una versión sólo WiFi como en otra que es compatible con tarjetas SIM –por lo tanto se podrá dar uso de conexiones 4G-. Lo que está claro es que, por lo que se va conociendo, el mercado de los tablets se queda casi en exclusiva con dos tipos de dispositivo: los de gama den entrada,como del que hemos hablado, y los muy potentes, que casi se pueden considerar profesionales.