Apple prepara un terremoto en sus iPad Pro y MacBook Pro de 2020

Parece que la época de los paneles OLED en muchos de los productos de Apple llega a su fin, o eso es lo que se viene comentando en el mercado. Tanto es así, que en el año 2020 algunos dispositivos, como el iPad Pro llegará con una nueva pantalla que, al menos sobre el papel, es beneficiosa para los usuarios. Mostramos cuál se espera que sea la elegida.
Desde hace un tiempo se viene indicando que la compañía de Cupertino tiene la intención de dar uso a nuevos paneles en sus dispositivos, buscando una mejor eficiencia para los usuarios y, además, una reducción de costes sin perder calidad. Y parece que el año 2020 es el elegido para comenzar con la transición que, como es habitual en Apple, será tranquilo y gradual (por lo que no se tiene que esperar que todos sus productos den el salto).
El tipo de componente que será utilizado en vez del OLED es mini LED y, por lo que se ha conocido, los dos primeros dispositivos que utilizarán este tipo de pantalla serán el iPad Pro de 12 pulgadas y el MacBook pro de dieciséis. Eso sí, según la fuente de la información no pasará mucho tiempo para que hasta seis productos de Apple den uso al nuevo hardware como panel… por lo que la decisión es definitiva por parte de la compañía liderada ahora por Tim Cook.
Razones para que Apple cambie en los iPad Pro y MacBook Pro
Si te preguntas por lo positivo que ofrecen los paneles mini LED, estos son variados. Para empezar, estos componentes ofrecen una densidad de elementos que permiten que la gama de colores sea más amplia y el contraste es mucho mejor (siempre hablamos comparado con OELD). Además, estéticamente son beneficiosos, ya que son mucho más delgados y, por lo tanto, permiten tanto un mayor uso de capas como que se mejore el diseño.
Todo esto se consigue con algunos beneficios adicionales como ocurres con los accesorios que existen para MacBook Pro, aparte del puramente económico para Apple, ya que el consumo de energía es más eficiente, lo que impacta de forma positiva en la autonomía. Además, el desgaste por quemado que ofrece, al menos sobre el papel, es tan bueno como en los OLED. Eso sí, parece que en un primer momento se ha decido dar uso a este panel en los modelos más profesionales -como por ejemplo el mencionado iPad Pro que también tiene muchos accesorios-, ya que en esto es donde se buscan una mayor precisión que es entre otras cosas lo que permite mini LED.
Posible llegada de los modelos con pantalla mini LED
El caso, es que el cambio de pantalla en los iPad Pro y MacBook Pro parece que está totalmente decidido por parte de Apple y que no tardará mucho en verse los primeros modelos en el mercado, y que se espera que a principios del 2020 sean anunciadas las iteraciones correspondientes de ambos dispositivos. ¿Será este un nuevo acierto por parte de la compañía de la manzana mordida? ¿Qué opináis?