IMDb TV da el paso: llega a Europa y aumenta sus series y películas

Es posible que no supieras de la existencia de IMDb TV, un servicio de vídeo en streaming. Es lógico, ya que este nombre es una realidad en el día de hoy (antes se conocida como IMDb Freedive, y está íntimamente ligado a Amazon). Pues bien, hay noticias importantes respecto a su llegada a Europa.
Esta plataforma no llega con la intención de competir con Netflix o HBO, ya que es distinta. Su estrategia es similar a la que ofrecen otras opciones del mercado -generalmente norteamericano-, como por ejemplo Roku. Así, los contenidos -películas y series en su mayoría- se pueden disfrutar sin tener que pagar cuota mensual alguna… pero se tiene que ver anuncios en las emisiones generalmente tres veces: inicio, punto intermedio y finalización. Por lo tanto, se coloca como una variante de futuro para ser el sustituto natural de las cadenas de televisión que actualmente emiten en los diferentes países (como por ejemplo la TDT e España).
Netflix tiene un nuevo rival: Movistar+ Lite es una realidad a precio de derribo
Sus contenidos no son los más actuales posibles, pero en principio sí que ofrecen una buena calidad ya que tanto películas como series son elegidas por la compañía que ofrece información e puntuaciones para todo lo que tiene que ver con el mundo de séptimo arte. De esta forma, es una buena noticia que se haya anunciado que IMDb TV será una realidad este mismo año en la práctica totalidad de los países de Europa en los que está presente Amazon. ¿Y cuál es la razón por la que está tan ligado este producto a la tienda online? Por dos razones principales: utilizan su infraestructura para realizar el streaming y, además, el servicio se añade como parte de Prime Video (e, incluso, se puede instalar en los reproductores Fire TV).
Más contenidos para IMDb TV
Este es un factor clave para todas las plataformas que emiten en streaming, ya que cuanto mayor es el número de series y películas que encuentra el usuario ala acceder a él, la experiencia es mucho más satisfactoria (se da por descontado que no habrá problemas de transmisión ya que los accesos a Internet en España cada vez son mejores). Hasta la fecha se tenían acuerdos de colaboración con compañías como por ejemplo Sony Pictures Entertainment y MGM Studios y, ahora, se ha aumentado estos y se añaden otras opciones como pueden ser Warner Bros. Esto significa que llegan algunas opciones como los siguientes contenidos: La La Land; Donnie Darko; Bailando con Lobos; Fringe; o El soltero. Opciones que no están mal considerando que no se tiene que pagar cuota alguna.
Por lo tanto, buenas noticias respecto a IMDb TV, que es el nuevo nombre de esta plataforma, y que antes que finalice este mismo año 2019 (no se ha indicado día concreto todavía), será una opción en Europa. Y, esto, no hace más que certificar la lenta muerte de los canales de televisión tradicionales que hemos conocido desde hace años en España.