El Xiaomi Mi Mix 3 es oficial: características, diseño y precio

Tal y como se esperaba el teléfono Xiaomi Mi Mix 3 se ha presentado de forma oficial. Este modelo llega con avances importantes en muchos de sus apartados, como por ejemplo en el aprovechamiento frontal de la pantalla que integra. Indicamos sus características más importantes y las opciones que ofrece.
Comenzamos hablando del aprovechamiento frontal que ofrece el nuevo dispositivo, que es uno de sus mayores logros. Este se sitúa en un 93,4%, y sin utilizar notch para ello (gracias dos detalles: un elemento deslizante magnético que esconde las cámaras y sensores frontales es como se he logrado dar este paso y, además, a una reducción del marco inferior muy notable). El panel, por cierto, es tipo AMOLED con unas dimensiones de 6,39 pulgadas y su ratio de 19.5:9 para una resolución Full HD+. Por cierto, un muy buen detalle es que su brillo alcanza los 600 nits.


En el diseño del mecanismo deslizable se en empleado muchas horas de desarrollo por parte de Xiaomi y se han revisado lo que otras compañías, tanto las más antiguas como las actuales, han realizado en sus dispositivos con elementos similares. El caso es que sea asegura una gran fiabilidad y resistencia. Además, ofrecerá opciones configurables, como por ejemplo el sonido que se escuchará al darle uso; realizar selfies de forma directa; realizar llamadas; e, incluso, para ejecutar aplicaciones establecidas por el usuario.
Cámaras en el Xiaomi Mi Mix 3
Este es el segundo aparato que se ha indicado en la presentación del Xiaomi Mi Mix 3, y en él se han descubierto opciones avanzadas que se apoyan en Inteligencia Artificial como últimamente es habitual en las compañías que fabrican terminales móviles. El caso es que la cámara principal es una combinación de dos sensores de 12 + 12 megapíxeles (principal Sony IMX 363 con F:1.8 y secundaria Samsung S5K3M3+ con F:2.4).
Los dos elementos frontales que se incluyen en el mencionado sistema deslizable son de 24 + 2 Mpx, siendo el primero un Sony IMX 576 y el segundo destinado a conseguir una mayor información en la profundidad (que permitirá incluso grabar vídeos con efecto bokeh). Es importante comentar en lo que tiene que ver con las fotografías que el Xiaomi Mi Mix 3 llega con capacidad de realizar grabaciones 4 K y a cámara lenta con una tasa de 960 frames por segundo -que curiosamente, no tiene sonido y la IA es la encargada de añadirlos si así se desea-. Aparte se asegura una buena experiencia con las fotos con poca luz, debido a las aperturas antes mencionadas.


Hardware principal del Xiaomi Mi Mix 3
Aquí más o menos lo que se esperaba del Xiaomi Mi Mix 3, que llega al mercado en colores negro, verde y azul, ya que el procesador que incluye es un Snapdragon 845 de ocho núcleos y, por lo tanto, integra lo más potente que Qualcomm ofrece en la actualidad. Esto, sumado a una RAM que se maneja en una horquilla de 6 a 10 GB (esto últimos es una novedad en esta gama de producto, pero no tanto para Xiaomi ya que el terminal gaming Black Shark Helo presentado hace poco ya los incluía) permiten que Android Oreo 8.1 que llega con MIUI se ejecute con algo más que solvencia.
En lo que tiene que ver con el almacenamiento las opciones disponibles serán 128 o 256 GB, por lo que es na cantidad más que suficiente para no tener problemas en este apartado. Por cierto, que la batería integrada en el Xiaomi Mi Mix 3 tiene un amperaje de 3.200 mAh, con opciones interesantes como la carga rápida tipo Quick Charge y compatibilidad con inalámbrica tipo Qi (esta será de 10 varios y el accesorio se incluirá con el propio terminal). No le falta al terminal lector de huellas, que está ubicado en la parte trasera por lo que finalmente nada de su uso en la pantalla.
En lo referente a la conectividad al Xiaomi Mi Mix 3 no le faltará WiFi Dual Band; 4 x 4 MIMO; Bluetooth 5.0; USB tipo C; y opciones habituales como GPS. Por cierto, este terminal incluye como se esperaba un botón específico para acceder al asistente de la firma XiaoIA, de una forma similar a como ofrece Samsung en algunos de sus dispositivos (por ahora, el español no es un idioma reconocido). Un detalle adicional: habrá una versión con conectividad 5G el año que viene que llegará a Europa.
Precio del Xiaomi Mi Mix 3
Según se ha confirmado en la presentación, el modelo más económico del nuevo Xiaomi Mi Mix 3 será el que ofrecerá 6 GB de RAM y 128 gigas de almacenamiento y se pondrá a la venta en pocos días en China. Este tendrá un precio de 3.299 yuanes, lo que al cambio se queda en unos 417 euros. Otras opciones tienen los siguientes costes:
- Xiaomi Mi Mix 3 de 8 GB + 128 gigas: 455 euros al cambio
- Xiaomi Mi Mix 3 de 8 GB + 256 gigas: 505 euros al cambio
- Xiaomi Mi Mix 3 de 10 GB + 256 gigas: 630 euros al cambio (es una versión limitada llamada Ciudad Prohibida y con algunos acabados en oro que se pondrá a la venta en noviembre en China)