Desvelado cómo grabará el Xiaomi Mi Mix 2S, y más detalles de su cámara
Con el paso de los días se están desvelando casi todas las opciones que en el apartado de la cámara ofrecerá el Xiaomi Mi Mix 2S, un modelo que recordemos que se anunciará de forma oficial el próximo día 27 de marzo. Ahora se ha conocido información respecto a las opciones que ofrecerá este smartphone al grabar a cámara lenta y, la verdad, es que no están nada mal.
No hace mucho que se indicó de forma oficial que la cámara del Xiaomi Mi Mix 2S ofrecerá opciones avanzadas en su uso, como por ejemplo el poder realizar una toma simplemente con dar una palmada. Además, también se ofrecerá la opción de realizar varios disparos para juntar las fotos y conseguir una imagen con la menor cantidad de ruido posible (esta tecnología se denomina MFNR o Multi-Frame Noise Feduction).
El Xiaomi Mi Mix 2S ofrecerá opciones avanzadas en su cámara
Por cierto, que el Xiaomi Mi Mix 2S llegará con dos sensores en su cámara principal, con una colocación vertical según se apunta en la fuente de la información. Evidentemente, esto permitirá dar uso al Modo retrato tan habitual ya en la gama alta y media de dispositivos Android. Esto, además, será una de las grandes diferencias en este apartado respecto al Xiaomi Mi Mix 2. Por el momento, lo que no se tiene claro es si se podrá realizar zoom 2X óptico de forma directa -aunque lo normal es que así sea-.
Grabar con el Xiaomi Mi Mix 2S, se dará un gran salto
Esto es quizá lo más importante que se ha conocido hoy en la fuente de la información (que ha dado con los datos al revisar el código de la aplicación Cámara que supuestamente utilizará el Xiaomi Mi Mix 2S). El caso, es que con el nuevo modelo se espera que se consiga grabar a 240 cuadros por segundo a calidad HD, cuando con el modelo anterior se alcanzaban los 120 FPS.
Adicionalmente, si se utiliza calidad de grabación Full HD se podrá conseguir los ciento veinte cuadros por segundo, lo que no está nada mal. Es de esperar que el Xiaomi Mi Mix 2S sea capaz de utilizar calidad 4K con su cámara al crear un vídeo, y con los datos anteriores lo normal es suponer que como muchos se consigan los 60 FPS en este caso. En definitiva, buenas opciones que, evidentemente, están lejos de las que ofrece el nuevo Samsung Galaxy S9+, por poner un ejemplo.
Un detalle final: según se apunta el Xiaomi Mi Mix 2S será compatible con vídeos codificados utilizando el estándar HEVC (H.265 o MPEG-H Parte2). Este ofrece codificaciones muy eficientes y permite ahorrar espacio en el almacenamiento del terminal.
Confirman la carga inalámbrica en el Xiaomi Mi Mix 2S y el notch lateral