Desveladas las características del Xiaomi Mi 9, incluida su cámara de tres sensores

Si eres de los que estás esperando para conocer cuáles son las sorpresas que tiene preparadas el Xiaomi Mi 9, han aparecido las características más importantes que integrará este terminal para competir en la gama alta de producto. Así, por ejemplo, se apunta a importantes mejoras en apartados como la fotografía y la carga rápida.
Lo primero es indicar que este smartphone llegará de nuevo con una pantalla de grandes dimensiones, ya que se espera que su panel AMOLED alcance las 6,4 pulgadas con un ratio de 19:9. Con resolución Full HD+, lo que ya es un estándar para Xiaomi en la gama alta de producto, el notch que tendrá el Xiaomi Mi 9 será tipo gota de agua, siendo esta una de las novedades importantes en lo que tiene que ver con el diseño. Es decir, que se le dará un aire a lo que ofrece el Huawei Mate 20 o el Oppo RX17 Neo.
El Xiaomi Play es oficial, un modelo económico con procesador de MediaTek
En el pequeño notch que antes hemos mencionado se incluirá una cámara para los selfies con un sensor de 24 megapíxeles, por lo que se espera un salto de calidad importante. En la parte trasera se ofrecerá un componente con tres sensores junto a un gran flash tipo LED. Los dos que se encargarán de la fotografía tradicional serán elementos de 48 + 12 Mpx (el primero un Sony IMX586), y adicionalmente se integra uno más que se dará uso para adquirir información adicional tipo TOF 3D. En definitiva, que se potenciará, y mucho, todo lo que tiene que ver con la fotografía en el Xiaomi Mi 9.
Más características conocidas del Xiaomi Mi 9
Como se apunta en la fuente de la información, en lo que tiene que ver con el procesador no habrá grandes novedades, ya que se apostará por el SoC más potente de Qualcomm en el momento de ponerse a la venta el smartphone. Así, el componente será un Snapdragon 855 con su GPU Adreno 640 y un módem LTE tipo X24. Como es habitual en los terminales de Xiaomi, la memoria no será un problema, ya que la RAM de este dispositivo se podrá conseguir en dos versiones. 6 u 8 GB. En lo referente con el almacenamiento, el mínimo será 128 gigas, con opciones superiores en el caso de ser necesario más espacio libre.
La batería del nuevo Xiaomi Mi 9 tendrá un amperaje de 3.500 mAh, que no está mal teniendo en cuenta su panel (y las dimensiones que tendrá: 155 x 75 x 7,6 milímetros), pero lo más relevante que ofrecerá el terminal en lo que tiene que ver con la autonomía es que la recarga rápida soportara trabajos con 32 W, por lo que mejorará significativamente su velocidad. Por lo que parece, la compañía asiática no apostará en esta generación por dar uso a tecnología inalámbrica.
El sistema operativo utilizado será Android Pie, con la habitual capa MIUI de la firma por encima (en su décima versión). El Xiaomi Mi 9 podía ser anunciado en las fechas en las que se celebrará en Mobile World Congress 2019, para ser puesto a la venta en el mes de marzo. En lo que tiene que ver con los precios, se espera que el modelo más económico -con 6 + 128 GB- cueste uno 390 euros. ¿Qué os parece lo que apunta este teléfono de gama alta?