Sony Xperia XA2, Xperia XA2 Ultra y Xperia L2: estos son sus precios en Europa

En el transcurso de la feria CES de Las Vegas se han podido ver los nuevos terminales Android de gama media de Sony, ya que los propios para codearse con los más potentes del mercado se anunciarán en el Mobile World Congress. Pues bien, uno de los detalles que faltaban por conocer de los Sony Xperia XA2 y Sony Xperia XA2 Ultra era el precio que tendrán en Europa, algo que ha cambiado.
La información llega por parte de algunas tiendas que ofrecerán ambos dispositivos en el mismo momento en el que comience su venta a nivel global (y que ya los ofrecen para ser reservados). Pese a que ninguna de ellas pertenece a España, sí que los datos que se han conocido sirven para hacerse una idea bastante aproximada de lo que costarán en nuestro país los Sony Xperia XA2 y Sony Xperia XA2.
Sony Xperia XA2 y Xperia XA2 Ultra, nuevos Android para la gama media
Concretamente, la información llega tanto de Boulanger en Francia y MediaMarkt en Alemania (parece que el primero de los países es donde los dos modelos de la gama Sony Xperia XA2 se podrá conseguir antes). El caso es que hay una ligera horquilla en el precio que tendrán los dispositivos, pero en España más o menos costarán los mismo:
Sony Xperia XA2 | Sony Xperia XA2 Ultra | |
Boulanger (Francia) | 350 euros | 430 euros |
MediaMarkt (Alemania) | 350 euros | 450 euros |
Si deseas conocer de forma detallada lo que ofrecen cada uno de los modelos de los que estamos hablando, puedes acceder a las fichas de MovilZona de los Sony Xperia XA2 y, también, a la propia del Sony Xperia XA2 Ultra.
Precio también para el Sony Xperia L2
Este modelo, al contrario que los propios de la gama Sony Xperia XA2, llega como parte del segmento de entrada y, por ello, ofrece un hardware menos potente (pero que es más que suficiente para el día a día, incluyendo accesorios como el lector de huellas). El caso, es que el precio con el que se pondrá a la venta el dispositivo es de 230 euros en Francia y 250 € en Alemania.
En ambos casos son unos precios que encajan con la política que habitualmente ofrece la compañía japonesa en sus terminales Android, por lo que no son una sorpresa. Personalmente me hubiera gustado que fueran un poco más económicos, ya que de esa forma tendrían más opciones en el mercado. Pero, lo cierto, es que ofrecen el suficiente atractivo para que los seguidores de la firma sigan confiando en ella (eso sí, están lejos de lo que hay que pagar por los modelos de Xiaomi, por poner un ejemplo).