Samsung Galaxy S10, las grandes novedades que le hacen atractivo y diferente

La nueva gama Samsung Galaxy S10 ya está entre nosotros, y en las versiones más llamativas que la componen existen varias novedades que le permiten evolucionar respecto al modelo que sustituye en el mercado. Estas, evidentemente, convierten al terminal en muy atractivo. Os contamos las que creemos que son más interesantes.
Lo primero que llama la atención en los nuevos Samsung Galaxy S10 es que incluyen lector de huellas en la pantalla, por lo que abandona la parte trasera del dispositivo. Esto, aparte de ser más o menos cómodo, hace más actual a los nuevos dispositivos de gama alta de la compañía coreana. Además, la tecnología que se utiliza es de ultrasonidos, por lo que resulta más avanzadas que la que integra su competencia.
Gracias a esta se mejora la seguridad de uso, ya que el reconocimiento es tres dimensiones, por lo que es mucho más complicado confundir al dispositivo y permite, por ejemplo, que se pueda dar uso a este componente incluso con el panel apagado. Además, su funcionamiento es fiable y rápido. Todo esto le permite conseguir la certificación FIDO Alliance Biometric Component.
El Samsung Galaxy S10 es oficial, con lector de huellas ultrasónico y mucho más
Siguiendo con la pantalla, hay que destacar que el Samsung Galaxy S10 es compatible con HDR10+.para ello es ha evolucionado a el uso de una pantalla (tipo Infinity-O) que es Dynamic AMOLED que optimiza el uso del contraste y la gestión de los colores para que sea lo más realista posible, sin que por ello se note perjuicio en el apartados del consumo.


Cámara de tres sensores y gran conectividad
Lo primero que comentamos es algo que resulta muy importante, ya que como se ve en las características completas del Samsung Galaxy S10, el nuevo sensor añade gran angular de 123 grados, por lo que es posible obtener mejoras de este tipo al realizar fotos (incluso, a la hora de estabilizar vídeo este se utiliza para añadir por software una capa más que mejora los resultados, lo que se denomina Super Steady). Por cierto, aparte de lo comentado, hay que decir que se incluye un chip NPU para el uso de Inteligencia Artificial lo que permite obtener mejores resultados y existen nuevas escenas que se reconocen.
En lo que tiene que ver con la conectividad, dos son las mejoras que creemos que son importantes. La primera es que la velocidad de descarga LTE alcanza los 2 Gbps, por lo que hablamos de una marca que es realmente alta y hace diferencial al Samsung Galaxy S10. En lo que tiene que ver con el acceso inalámbrico a Internet, hay que destacar la compatibilidad con WiFi 6, por lo que le permite soportar el estándar 802.11ax y las conexiones son más seguras y estable (por cierto, la combinación de ambas opciones es muy buena ya que se trabaja de forma combinada).
Detalles finales importantes en los Samsung Galaxy S10
Uno de los primeros es que los terminales ofrecen una batería de mayor amperaje (y con la nueva versión Fast Wireless Charging 2.0 para la carga rápida que optimiza y acelera los procesos). Todo esto no tiene impacte en el diseño e, incluso, se reduce el peso de todas las versiones de los Samsung Galaxy S10. A destacar que se añade la función Wireless PowerShare que permite recargar de forma inalámbrica los accesorios compatibles con el estándar Qi. Esto añade utilidad.
Finalmente, hay que comentar que con el Samsung Galaxy S10 llegan mejoras que permiten disfrutar de funcionamientos concretos de los smartphones. Un ejemplo es que en al apartados de los juegos está optimizado para la ejecución de títulos creados con Unity y, también, la llegada de Bixby en español en su versión final permite sacar partidos a las nuevas rutinas que se incluyen en el asistente voz, lo que añade comodidad al utilizar los teléfonos.