¿Qué diferencias hay entre el Pixel del año pasado y el Pixel 2 de este?

¿Qué diferencias hay entre el Pixel del año pasado y el Pixel 2 de este?

Miguel Ángel Ramirez

Todo el mundo está hablando de los Pixel y es que han sido una pequeña revolución para Google. La segunda generación de sus teléfonos propios ha llegado con la que se considera la mejor cámara del mercado y un diseño «todo pantalla» para el modelo XL. Hoy vamos a ver una comparativa de características para ver qué ha cambiado entre un Pixel y otro.

Cada apartado que vayamos a comentar lo vamos a dividir en dos partes, debido a que el modelo XL es algo diferente al normal, no como el año pasado que únicamente les diferenciaba el tamaño de pantalla y batería, por lo que vamos a ver realmente en qué han cambiado los móviles de Google de un año para otro.

Nuevo Google Pixelbook, todas las características

Diseño

Este es el cambio que más se nota de un año para otro. En un momento en el que nos encontramos que casi todo está inventado, Google consiguió sacar en 2016 un diseño realmente diferente, al menos en la parte trasera. En el Pixel normal del año pasado nos encontrábamos que la parte trasera estaba dividida en dos, la parte superior con el sensor de huellas y la cámara de cristal, y la parte de abajo con metal. Este año han seguido el mismo diseño, con una única cámara, solo que ahora la parte de metal  o aluminio ocupa más espacio que la del cristal, ocupando esta última menos de un cuarto del terminal.

En cuanto a la parte delantera, vemos que el Pixel del año pasado era de 5 pulgadas y el Pixel 2 de este año, también lo es, ¿qué ha cambiado? Casi nada. Nos encontramos una pantalla de la misma tecnología, con el mismo tamaño, pero esta vez en cada marco vemos dos altavoces para conseguir un sonido estéreo, algo que se agradecerá en el día a día.

En cuanto al Pixel 2 XL, vemos que cambia en tamaño y diseño respecto al Pixel XL del año pasado. Esta vez vemos una pantalla de 6 pulgadas pOLED respecto a una de 5,5 AMOLED del año pasado, y con un formato 18:9, es decir, un smartphone todo pantalla con unos marcos realmente reducidos y unos laterales de pantalla ligeramente curvados.

Hardware

En ambos terminales nos encontramos el hardware más potente del momento. En caso del año pasado, vemos que tiene un Snapdragon 821 con 4 GB de memoria RAM, mientras que este año apuestan por el mismo fabricante y misma gama: Qualcomm Snapdragon 835 acompañado de 4 GB de memoria RAM, tanto en la versión básica como la XL, con 64 GB de almacenamiento. Poco cambio en este apartado.

En cuanto a la batería, en el modelo XL vemos un aumento de tan solo 100 mAh llegando hasta los 3540 mAh, mientras que en el modelo pequeño vemos una batería algo inferior a la del año pasado, con 2700 mAh respecto a los 2770 mAh del año pasado.

Cámara

El Pixel del año pasado fue coronado como el smartphone con mejor cámara del momento, y este parece que va a por el mismo trono. Contamos con un nuevo sensor, de 12 megapíxeles, los mismos que el año pasado. La apertura del sensor del año pasado es de f2.0 mientras que este año Google ha escogido una que recoja más luz: f/1,8. Este año vemos una nueva tecnología llamada Motion Photos, Google Lens y el modo retrato, que no llegarán a ningún otro móvil del mercado.

Por lo visto, el móvil en cuanto a fotografías es mucho mejor, también cuenta con OIS y EIS, para conseguir una mejor estabilización en vídeo. No sabemos realmente cuán mejor es hasta que lo podamos analizar y veamos si realmente ha mejorado tanto para poder catalogarla como la mejor del mercado según DxOMark.

Conclusiones

Estos Pixel 2 y 2 XL han cambiado en muchas cosas, pero quitando la cámara y el diseño en el modelo XL, no hemos visto un gran salto de una generación a otra. Los usuarios de un Pixel XL normal no tienen muchos motivos para cambiar su móvil, teniendo en cuenta que el precio también aumenta hasta los 959 euros -el Pixel XL costó en Europa 909 euros-, por lo que el salto no es tan grande.

En el modelo normal, vemos aún que el cambio está aún menos justificado, cambiando únicamente la cámara y un poco más de potencia. Los Pixel del año pasado siguen siendo opciones muy recomendables al tener todavía actualizaciones con Android Oreo y una de las mejores cámaras del sector.

2 Comentarios