Comparativa del Motorola RAZR contra el Samsung Galaxy Fold ¿Cúal es mejor?

El fabricante americano nos sorprendió con su Motorola Razr. Sí, la firma propiedad de Lenovo nos ha sorprendido con su primer teléfono plegable, un dispositivo que nos ha dejado muy buen sabor de boca durante nuestras primeras impresiones. Pero, teniendo en cuenta que el Samsung Galaxy Fold es otra excelente opción a tener en cuenta, ¿qué modelo es mejor?
Hablamos de dos terminales con un diseño totalmente diferente. Sí, en esta comparativa del Motorola Razr y el Samsung Galaxy Fold quedará patente que estamos ante dos conceptos muy diferenciados. En el caso del Samsung Galaxy Fold, estamos ante un dispositivo cuyo aspecto recuerda al de un libro, mientras que el terminal con pantalla plegable de Motorola apuesta por un formato vertical.
Y esto, ¿en qué se traduce? Pues que la pantalla del Samsung Galaxy Fold es notablemente más grande. Mientras, que el Motorola Razr apuesta por un panel con un tamaño tradicional, pero consiguiendo unas dimensiones más comedidas. ¿Qué formato es mejor? Pues es muy difícil de escoger. Más que nada porque el teléfono plegable de Samsung consigue ofrecer un tamaño multimedia superior, mientras que la solución de la firma americana consigue un resultado más natural.
Motorola Razr vs Samsung Galaxy Fold: principales diferencias
Siguiendo con la principales diferencias entre el Motorola Razr y el Samsung Galaxy Fold, decir que el primer modelo con pantalla plegable del gigante americano cuenta con unos acabados en cristal templado, consiguiendo un aspecto atractivo, aunque en su parte trasera está fabricada en policarbonato.
Eso sí, el Samsung Galaxy Fold apuesta por un cuerpo fabricado íntegramente en cristal templado, consiguiendo una sensación más premium. Lo mismo pasa con la situación del lector de huellas dactilares. Eso sí, en este apartado, hemos de decir que ambos modelos lucen realmente bien, por lo que te recomendamos escoger el teléfono con pantalla plegable que más te guste.
A la hora de hablar del hardware, sí que encontramos diferencias palpables entre el Motorola Razr y el Samsung Galaxy Fold. Más que nada porque el primer modelo cuenta con unas características de gama media alta, mientras que el teléfono del fabricante coreano es todo un tope de gama. Sí, el Razr de Motorola apuesta por un procesador Snapdragon 710 junto con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento y batería de 2.500 mAh.
En el caso del Samsung Galaxy Fold apuesta por el SoC Snapdragon 855, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, además de una mastodóntica batería de 4.380 mAh con carga rápida, Y sí, el Galaxy Fold también cuenta con carga inalámbrica y carga inalámbrica reversible. Solo hay que dar un vistazo a ambas combinaciones para que quede patente que es notablemente superior.
Otro elemento totalmente diferenciador lo tenemos en el apartado multimedia. La pantalla del Motorola Razr está formada por un panel de 6.3 pulgadas Dynamic OLED, además de un segundo panel OLED de 2.7 pulgadas. En cambio, el Samsung Galaxy Fold apuesta por una diagonal de 7.3 pulgadas con la misma tecnología Dynamic AMOLED con soporte HDR10, además de un segundo panel de 4.6 pulgadas y tecnología Super AMOLED.
¿Y qué pasa con el apartado fotográfico? Pues que también son completamente distintos. La cámara del Motorola Razr cuenta con un sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal 1.7, además de un segundo sensor de 5 megapíxeles. Eso sí, viendo el conjunto de lentes del Samsung Galaxy Fold, queda claro quién es el rey dentro del mercado de los teléfonos plegables. Solo falta añadir estos accesorios para la cámara del móvil y conseguirás un apartado fotográfico aún mejor.
Más que nada porque las cámaras del Samsung Galaxy Fold están formadas por una batería de sensores con los que conseguir unas capturas de altura. Por un lado, tenemos una cámara principal de 12 + 16 + 12 MPx con estabilización óptica, zoom 2X y gran angular de 123 grados. Por otro lado, además de un sistema dual en la parte frontal de 10 y 8 megapíxeles. ¿No te parece suficiente? Pues que sepas que en la cubierta hay otra lente adicional 10 megapíxeles.
Evidentemente, está claro que el Samsung Galaxy Fold cuesta mucho más. El Motorola Razr costará unos 1.500 euros, mientras que el Galaxy Fold alcanza los 2.000 euro. Y, por 500 euros, está claro que la solución del fabricante coreano sale más a cuenta si tenemos en cuenta sus características técnicas y potente cámara.