Lo que necesitas para evitar romper la pantalla de tu móvil

Lo que necesitas para evitar romper la pantalla de tu móvil

Jorge Sanz Fernández

Romper la pantalla del móvil. Es algo que uno teme cuando compra un smartphone con un precio costoso. A nadie le gusta tener que pagar 100 euros por cambiar la pantalla de un móvil que ha costado 300, 400, 500 o incluso 800 euros. Lo ideal es evitar que la pantalla del smartphone se rompa. Esto es lo que necesitas para conseguirlo. 

Funda elástica

Obviamente, vas a necesitar una funda si quieres que el impacto del móvil no sea directo en caso de que este se caiga al suelo. Por lo general, muchos usuarios se equivocan, y creen que una funda de un material robusto es la mejor elección, y compran fundas metálicas, que además se comercializan como fundas ultrarresistentes. Esto no es ni mucho menos lo más inteligente. El metal no es un material que resista bien los golpes. No absorbe los impactos. Y cualquier caída, cualquier golpe que reciba el metal, trasladará esa fuerza al smartphone, haciendo que el cristal de la pantalla se pueda romper.

Impacto suelo pantalla Motorola Moto X Force

Lo ideal es comprar una funda que sea elástica, como una funda de plástico. Estas fundas absorben mejor los golpes. Y esto hace que el impacto que llega al móvil sea inferior. Así, cuanto más gruesa es la funda de plástico, o de silicona, mejor, pues más capacidad para absorber golpes tendrá. Además de esto, hay que pensar que las secciones más frágiles del móvil, las que más roturas puedes causar en la pantalla, son las esquinas. Así, si la funda tiene además reforzadas las zonas de las esquinas, más resistente a las roturas de pantalla será.

Cristal templado para no romper la pantalla

 Y no podemos olvidarnos de un detalle adicional, y es el cristal templado. Ya es comprado por muchos usuarios que quieren conseguir que no se rompa la pantalla de su móvil. Pero, ¿es realmente útil? Pues sí, sí que lo es. En realidad viene a ser como una segunda pantalla. Es la que primero recibe el golpe, y es más frágil que la pantalla de nuestro smartphone. De esta forma, se romperá antes, y con un golpe menos importante. Es una buena forma de saber cuándo casi rompemos la pantalla de nuestro móvil, y también de evitar que sea el cristal del móvil el que reciba el primer impacto. El gran problema del cristal templado, es que muchas veces “afea” el móvil, sobre todo si cuenta con un bisel 2.5D. Pero si de verdad quieres evitar romper la pantalla del móvil, el cristal templado es una gran solución.

5 Comentarios