Último día de la IFA 2018 y Honor ha dado la gran campanada. Y es que llevábamos un tiempo siguiendo la pista a dos terminales de la segunda de Huawei y, dicho y hecho, el Honor 8X y el Honor 8 X Max han sido presentados de forma oficial. Hablamos de dos teléfonos que cuentan con unas características muy diferentes que los hacen únicos.
Como podréis ver en las imágenes que acompañan este artículo, los nuevos Honor 8X y Honor 8X Max cuentan con un diseño parecido pero con algunas diferencias que hacen que se marque la diferencia. Sí, ambos teléfonos cuentan con la misma posición de cámara trasera y unos acabados en cristal templado y aluminio muy semejantes, pero el Honor 8X Max destaca por tener unas dimensiones más grandes y especialmente por el tamaño del notch, mucho más reducido que en el modelo normal.
Más detalles del Honor 8X y el Honor 8X Max
En cuanto a la características técnicas del Honor 8X y el Honor 8X Max, las diferencias son más que notables. Para empezar el primer modelo apuesta por una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ y aspecto 18:9, mientras que el modelo más vitaminado cuenta con un panel IPS con una diagonal de pantalla de 7.1 pulgadas y misma resolución Full HD+ gracias a su aspcto 19:9. El procesador del Honor 8X está formado por un Kirin 710 mientras que el Honor 8X Max cuenta con un SoC Qualcomm Snapdragon 636 o 660 en función de la versión.




Ambos modelos cuentan con dos configuraciones con 4 y 6 GB de memoria RAM además de 64 o 128 GB de almacenamiento interno. Pero aquí acaban las diferencias ya que el Honor 8X cuenta con dos cámaras traseras formadas por una primera lente de 20 megapíxeles y una segunda lente de 2 megapíxeles para hacer fotografías con efecto bokeh o desenfocado, mientras que el Honor 8X Max apuesta por una primera lente de 16 megapíxeles y una segunda de 2 megapíxeles. Incluso la cámara frontal del Honor 8X , de 16 megapíxeles, es diferente a la que monta el Honor 8X Max, de 8 megapíxeles.
Evidentemente la batería del Honor 8X es inferior a la de su hermano mayor. De esta manera, el primer modelo cuenta con 3.750 mAh, algo justa teniendo en cuenta el tamaño de su pantalla, mientras que el Honor 8X Max apuesta por una batería de 5.000 mAh que promete una autonomía sin rival.
Eso sí, ambos modelos ruedan con Android 8.1 gracias a EMUI 8.2, y muy probablemente acaben recibiendo Android 9 Pie. Y, como no podía ser de otra manera el Honor 8X contará con GPU Turbo para permitir mover cualquier juego o aplicación sin problemas. En cuanto al precio y fecha de lanzamiento de estos modelos, decir que el Honor 8X con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento costará unos 180 euros al cambio, la versión con 6 GB 200 euros y el modeo con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento 240 euros.
Si buscas un phablet barato, el Honor 8X Max es una de las mejores opciones a tener en cuenta. Y es que la firma asiática ha confirmado que la versión más descafeinada costará 190 euros, el modelo con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento tendrá un precio de salida de 225 euros mientras que el Honor 8X más vitaminado con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento alcanzará los 250 euros.