Nuevo BQ Aquaris C, características de este teléfono económico con NFC
Se ha anunciado de forma oficial el nuevo teléfono BQ Aquaris C, un modelo que llega a la gama de entrada pero al que no le faltan opciones interesantes como el uso de lector de huellas o la inclusión de chip NFC para realizar pagos móviles. Os contamos lo más importante que ofrece este nuevo dispositivo.
El segmento de entrada de los terminales Android en de España se ha vuelto muy complicado, ya que hay muchos «jugadores» que buscan tener su parte del pastel. Pero una de las compañías que destaca en él es la española BQ, que con su nuevo dispositivo se adapta a las exigencias del mercado para poder competir con, por ejemplo, los dispositivos que ofrece Xiaomi. El caso, es que este BQ Aquaris C, llega con sistema operativo Android Oreo y unas líneas elegantes y bastante suaves en su acabado en policarbonato.
Hardware del BQ Aquairs C
El panel IPS integrado en el terminal, que tiene un ratio de 18:9, es de una dimensiones que alcanzan los 5,45 pulgadas. Su resolución es HD+ (lo que le permite alcanzar 295 ppp en lo que tiene que ver con la densidad de píxeles), y hay dos detalles que son interesante para un modelo de su rango de precio: ofrece acabado ligeramente curvado 2.5D y su brillo alcanza los 450 nits. En definitiva, cumple en general y, adicionalmente, ofrece algunos elementos que destacan frente a la competencia.
En la combinación de procesador y memoria no se han corrido riesgos con el BQ Aquaris C. Las elecciones aseguraran un rendimiento posible, pero no se debe esperar la máxima capacidad como es norma en la gama de entrada. El caso, es que el procesador es un Snapdragon 425 a 1,4 GHz (GPU Adreno 308) y, la RAM, es de 2 GB. En lo que respecta al almacenamiento, la elección son 16 gigas, ampliables el uso de tarjetas microSD de hasta 256 GB.
La batería no tiene grandes sorpresas, ya que se he integrado un modelo de 3.000 mAh, lo que es casi ya una norma en el mercado actual. Esta, por cierto, junto con el procesador permite dar uso a tecnología de recarga rápida Quick Charge 3.0. Aparte, es importante comentar la grandes opciones que ofrece el BQ Aquaris C en lo referente a la conectividad. Así, existe WiFi; radio FM; Bluetooth 4.2; 4G; toma de auriculares; y dos opciones que no son muy habituales en la gama de entrada: NFC para poder realizar pago móviles y USB tipo C, este ultimo un gran detalle en nuestra opinión.
Cámaras y algunos detalles más del BQ Aquaris C
La trasera y principal que incluye el BQ Aquaris C tiene un sensor de 13 megapíxeles Samsung S5K3L6 con apertura focal de F:2.0 y PDAF. Esto es más que suficiente para conseguir tomas decentes en la mayoría de las situaciones, y hay que destacar que se puede dar uso a HDR automático; conseguir tomas en RAW; y, las grabaciones, son de calidad Full HD.
Elemento frontal es un Hynix HI556 de 5 Mpx, que en este caso también tiene un focal de F:2.0 y que, además, ofrece la posibilidad de grabara a 1080p. Un buen detalle aquí es que dispone de flash propio,lo que le permite conseguir selfies de calidad con poca luz.
No podemos dejar de comentar en el apartado multimedia que el nuevo BQ Aquaris C ofrece sonido compatible con HiFi al utilizar unos auriculares, y que además es compatible con la tecnología aptX de Qualcomm si lo que se utiliza es un accesorio Bluetooth.
Disponibilidad y precio del BQ Aquaris C
Este nuevo smartphone llega en colores blanco y negro (con 150 gramos de peso y unas dimensiones de 144,5 x 70,9 x 8,3 milímetros), y ya está a la venta en la tienda online de la compañía a un precio de 149,90 euros. Aparte, la firma lanzara en exclusiva con Vodafone el BQ Aquaris C hasta el 10 de septiembre.