Saca partido a tu antiguo smartphone: conviértelo en un centro multimedia

Son varias las opciones de uso que existen para los smartphones que tiene un tiempo y que no se utilizan como el principal del día a día. Un ejemplo de esto que decimos es que es posible convertir a un teléfono Android en todo un centro multimedia de forma bastante sencilla. Mostramos cómo conseguirlo.
Lo primero que se tiene que saber es que, para asegurar una calidad adecuada, lo mínimo que tiene que deben ofrecer los smartphones que se desean utilizar como centro multimedia en el hogar es el siguiente hardware:
- Procesador de cuatro núcleos
- RAM de 2 GB o superior
- Conectividad WiFi y Bluetooth activa y en funcionamiento
- Puerto de carga en funcionamiento
- Android versión 50 o superior
Aprovecha tu viejo Samsung Galaxy y úsalo de segunda pantalla en un PC con Windows 10
Si todo esto está presente en tu dispositivo, no tendrás problema alguno en conseguir darle uso como un centro multimedia que, además, se puede colocar en diferentes lugares. Así, aprovecharás más el tiempo de vida útil que tiene el equipo que guardas en el cajón de casa con un uso que, lo cierto, es de lo más útil.
Hardware que se debe tener para los smartphones
A continuación vamos a mostrar accesorios que es muy importante tener para conseguir transformar un terminal en todo un centro multimedia útil y de calidad. No todo es indispensable, pero sí queremos que merece la pena hacerse con todos los accesorios que indicamos (siempre revisando que la compatibilidad que ofrecen todos ellos es la adecuada con los smartphones a utilizar).
Dispositivos de conexión al televisor
Aquí existen dos opciones que creemos que son las más viables. La primera es hacerse con un receptor Cast (como por ejemplo Google Chromecast) que se conecta a la TV y que sin cables es posible enviar los contenidos. Pero, quizá, lo más económico es hacerse con un cable que permite conectar los smartphones a una puerto HDMI desde su conectividad Bluetooth.
Estos son algunos ejemplos de modelos que son recomendables en lo que tiene que ver con los cables. Dejamos tanto unos modelos microUSB como otro USB tipo C -ambos con opción de recarga integrada- para que existan soluciones para todas las necesidades:
Otra de las opciones que se deben tener en mentes es que si los smartphones que se tiene son compatibles con el uso de tarjetas microSD, es una buena idea dar uso a uno de estos accesorios para estar seguro de que se tiene el espacio suficiente para almacenar una buena cantidad de vídeos, imágenes y pistas de sonido. Opciones interesantes son las que dejamos a continuación:
Software recomendable para utilizar con los smartphones
Aparte de lo obvio que se puede utilizar, que son desarrollos como Netflix o Spotify a la hora de disfrutar de contenidos en streaming, existen algunos trabajos que son una buena opción probar. Estos permiten convertir a los teléfonos en servicios de contenidos (o clientes) y, además, hacen que sean capaces de reproducir todo tipo de archivos, algo que es esencial.
Reproductores de contenidos directos
Reproductores de contenidos en red o servidores multimedia