Synaptic Clear ID, ¿el lector de huellas en pantalla del Galaxy S9?
Cuando parecía que en 2018 los lectores de huellas no darían el salto para estar colocados debajo de la pantalla, se he conocido una información que indica que esto puede no ser así. Esta es que se ha anunciado Synaptic Clear ID, un accesorio integrado que permite justo esto en todo tipo de terminales, incluso los que llegan con pantallas casi sin marcos.
Lo cierto es que esta parece una excelente solución para integrar los lectores de huellas en los smartphones y tablets sin que tengan un efecto negativo en lo que tiene que ver con el diseño, ya que no ocupa espacio en la carcasa en la parte frontal ni en la trasera. Además, con Synaptic Clear ID se ofrecerá un uso muy cómodo ya que se activa en el momento en el que se tiene que utilizar -y no existen problemas del lugar en el que está colocado el terminal en cuestión-. Es decir, que aporta comodidad a la vez que mantiene fiabilidad en su uso ya que dispone de cifrado AES, por poner un ejemplo.
Qualcomm anuncia lectores de huellas que no utilizan botones
El uso de Synaptic Clear ID es muy sencillo, ya que simplemente hay que colocar el dedo en la parte de la pantalla en la que aparece el lector (es libre, pero desde el fabricante se recomiendan algunas localizaciones básicas), y se realiza un proceso que consta de los siguientes pasos: detección de uso del dedo; iluminación realizada por parte de la pantalla; se escanea la huellas mediante la luz emitida, verificación y confirmación de acceso. Es decir, que no varía casi nada del conocido hasta ahora, y su funcionamiento es tremendamente rápido ya que todo se ejecuta en siete milisegundos.
Amplia compatibilidad de uso de Synaptic Clear ID
Este es uno de sus mejores detalles, ya que la compañía ha indicado que se podrá utilizar en todo tipo de paneles, incluso lo que acaban en unos marcos muy reducidos y los que ofrecen flexibilidad (curvatura). Es más, se he indicado de forma precisa que las pantallas tipo OLED son una de las que se pueden utilizar con Synaptic Clear ID, lo que permitirá que modelos como los de OnePlus o Samsung pueda darle uso sin el más mínimo problema.
Xiaomi utilizará las pantallas OLED de Samsung en sus móviles más potentes
También este lector de huellas integrado en la pantalla se puede utilizar tanto en ambientes secos como húmedos, lo que significa que los modelos con protección frente al agua y polvo no verán reducida sus funcionalidades si se decide integrar Synaptic Clear ID. Aparte, su inclusión no aumenta de forma significativa el grosor del teléfono y el tablet y, además, no restringe el uso de protectores de pantalla, pero nos e he indicado anda del consumo que tiene de energía, algo que es importante por cuestiones de autonomía.
Llegada al mercado de Synaptic Clear ID
Pues todo hace indicar que este accesorio se verá en pleno funcionamiento en la feria CES de Las Vegas (que se celebra en enero de 2018) y la compañía ha indicado que ha comenzado con su producción en masa para poder suministrar los pedidos que se tenga. Además, como se indica en la fuente dela información, se está en contacto con cinco fabricantes delos considerados «top» para que lo den uso a Synaptic Clear ID en sus dispositivos en 2018 (desgraciadamente no se ha comunicado cuáles, pero raro sería que firma como Samsung, Sony o Xiaomi no estuvieran interesadas).
El Samsung Galaxy Note 9 llegará con un nuevo lector de huellas
Un nuevo impulso en los lectores de huellas bajo la pantalla este Synaptic Clear ID, que compite con tecnologías ya disponibles como las de ultrasonidos de Qualcomm, pero que apunta a ser una excelente solución y que ya está disponible para ser fabricada y enviada a las líenas de ensamblaje.