Hyperloop comenzará sus pruebas en Europa, ¿qué país es el elegido?

La compañía Hyperloop, desde hace ya un tiempo, se posiciona como uno de los medios de transporte del futuro. Tanto es así, que hasta Elon Musk ya tiene un gran peso en su implementación -no sólo en la idea-. La compañía ya ha comenzado a construir su primera pista de pruebas en Europa, y os contamos el lugar elegido.
La verdad es que cada vez parece más claro que los trenes que utilizan la tecnología magnética no se van a quedar sólo en una idea. Los pasos que se han dado hasta la fecha son lo suficientemente prometedores para que este medio de transporte se convierta finalmente en una realidad. Tanto es así, que la compañía ya ha llevado a un lugar de Europa los tubos necesarios para construir la primera pista de pruebas en el Viejo Continente. Si te preguntas cuál es el país elegido por Hyperloop Transportation Technologies, es el siguiente: Francia (concretamente en la ciudad de Toulouse).
Por lo tanto, no nos queda muy lejos, pero desgraciadamente España no ha sido la elegida -aunque, como indicaremos más adelante, sí juega un papel importante-. El caso, es que en Francia existe desde el año pasado un cetro de investigación y desarrollo de la compañía, por lo que resulta normal la elección. Según la fuente de la información, las pruebas constarán de dos fases: la primera será la fabricación de un túnel cerrado de unos 320 metros de distancia que se espera que esté funcionando este mismo 2018. A continuación, se procederá en el año siguiente a la ampliación de este para llegar a un kilómetro de longitud (con una elevación del suelo de casi seis metros), para de esta forma proceder a más pruebas en entornos completamente reales. Todo esto es posible ya que el sistema de túneles de Hyperloop es escalable, por lo que es posible aumentar o reducir la distancia según sean las necesidades.


España tiene algo que decir en la llegada de Hyperloop
Sin ser el país elegido para las pruebas reales en Europa de los túneles que utiliza este sistema de transporte, en nuestro país se está fabricando el vagón para los pasajeros que se utilizará en todo lo que se haga en Francia, lo que permite que lo podamos sentir como algo sentir como algo nuestro en parte. El caso es que la cápsula en la que se trabaja es a escala real y se espera que este mismo verano esté completamente finalizada. De esta forma se cumplirá con los plazos que hemos indicado antes que tiene Hyperloop en sus pruebas en Europa.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=oUrtE5SCudM
Evidentemente este es sólo un paso en la implementación de este medio de transporte alternativo, que utiliza tecnología magnética, y que tiene previsto en un futuro alcanzar velocidades que superan los 1.000 kilómetros a la hora -habrá que ver cuándo se consigue esto-. Pero, al contrario de los que muchos pensaban, no parece que Hyperloop sea una quimera, ni mucho menos. Y, un ejemplo de ello, son los túneles con de cuatro metros de diámetro que ya se están ensamblando en Europa.