Families, nuevo servicio de Apple para llevar un control familiar

Families, nuevo servicio de Apple para llevar un control familiar

Iván Martín

La compañía Apple ha lanzado un nuevo servicio que tiene por objetivo que controlar las acciones que se pueden realizar con dispositivos compatibles con iOS dentro de un entorno familiar. El nombre que le ha dado la compañía de Cupertino es Apple Families, y os contamos qué es lo que se puede hacer con esta nueva opción.

Con esta herramienta se desea mejora el control parental que los padres tiene de lo que hacen los más pequeños de la casa con los dispositivos iPad y, también, iPhone. Así, por ejemplo, se incluye una opción denominada Find My Friends con las que es posible conocer de forma exacta el lugar en el que están sus hijos sin tener que mandar mensaje alguno. Incluso, se establece la distancia a la que estos se encuentran (donde no falta el tiempo estimado para poder ir a buscarlos). Por cierto, que en Apple Families se reciben alertas cuando un dispositivo en concreto abandona o llega a un lugar en concreto.

Ya hay fecha para la conferencia Apple WWDC 2018 y la llegada de iOS 12

En Apple Families se dispone de integración con la aplicación Mensajes, para de esta forma crear grupos de chat en los que están presentes todos los miembros de la familia. Adicionalmente, se ofrece una herramienta que aparece como un icono con de información que permite enviar o recibir la ubicación de un iPad o iPhone en cualquier momento.

Opciones de Apple Families

Otras opciones que permite Apple Families

La compañía de Cupertino ha incluido más posibilidades de protección para los más pequeños en el nuevo servicio y, muchas de ellas, tiene que ver con el software. Así, por ejemplo, en su tienda es posible establecer un rango de edad par que se pueda descargar un desarrollo o no. E, incluso, también se puede establecer un control para permitir el uso -o no- de ciertos juegos o aplicaciones, lo que permite liberar a los hijos de ciertos contenidos que pueden no ser adecuados (como por ejemplos los que incluyen violencia). Evidentemente, como buen control parental, con Apple Families se incluyen restricciones a las webs que se tiene acceso con el navegador Safari.

Pero no sólo se «resta» con Apple Families. Al darle uso es posible compartir con el resto de los integrantes de la familia -si así se desea- las aplicaciones que se tiene instaladas, los libros descargados e, incluso, contenidos multimedia (como canciones o películas). Además, se habilita un espacio en la nube de 2 TB para que almacenan archivos e, incluso, se proponen retos físicos si se tienen dispositivos de la compañía como el Apple Watch (siempre es motivante para los niños que intenten superar a sus padres).

Finalmente, y como se indica por la propia compañía, se incluye un sistema de avisos de emergencia o en Apple Families que se ejecuta con una combinación predeterminada de los elementos hardware de los iPad y, también, los iPhone. Una buena herramienta esta novedad de Apple, que no incluye opciones completamente novedosas, pero sí muchas que son efectivas.

Apple prepara novedades en los AirPods y sus portátiles

1 Comentario