Hoy en día contamos con una oferta de Smart TV tan sumamente amplia, que puedes encontrar modelos de todo tipo. Podemos encontrar televisores baratos para la habitación de los niños o la cocina, modelos para crear un verdadero cine en casa… A la hora de elegir un nuevo televisor, no solo es importante la calidad de imagen, sino también el sonido, un apartado donde no todas destacan especialmente.
Pero, hay un elemento que la gran mayoría de televisores tienen en común: su sonido es sencillamente desastroso. Sí, ya puedes tener la mejor Smart TV del mercado, que el apartado auditivo te va a decepcionar casi con total probabilidad. ¿Las únicas excepciones? Aquellas televisiones de gamas más altas que integran una barra de sonido en su interior, de manera que disponen de varios altavoces y pequeños subwoofer.
Modelo | Destacamos | Precio |
Incorpora dos altavoces para una potencia total de 20 W ofreciendo compatibilidad con Dolby Atmos, para una potencia más envolvente. | ||
Televisor de 65 pulgadas que incorpora unos altavoces de 60 W, 4.2.2 canales y compatibilidad con Dolby Atmos. | ||
Televisor de 55 pulgadas con 5 altavoces y potencia de 50 W. | ||
Espectacular televisor con panel Neo QLED y altavoces con una gran potencia de 70 W. | ||
Smart TV de 55 pulgadas con 40 W de potencia y compatible con Dolby Atmos. |
Philips The One 65PUS8818
Esta televisión de gama media incorpora dos altavoces para una potencia total de 20 W ofreciendo compatibilidad con Dolby Atmos. También es compatible con varias tecnologías que nos garantizan obtener una experiencia más envolvente, sobre todo en los diálogos y el sonido ambiente. Entre ellas se encuentran AI Sound, Ai EQ, Clear Dialogue, DTS Play-Fi, Dolby Basss Enhancement, Dolby Volume Leveller, Night Mode, Multiroom Audio y Mimi Soud Processing.
Estamos ante un modelo grande, de 65 pulgadas, con resolución 4K y retroiluminación Direct LED y compatibilidad con HDR10+, HLG y Dolby Vision para una mejor experiencia de imagen. Además, incluye tecnología Ambilight, una función que transmite luces LED por los costados dependiendo el contenido que veamos, así el contenido se integra de mejor forma y obtener una mayor sensación de inmersión.
Samsung 55QN90B
Esta televisión cuenta con un apartado de sonido espectacular, ya que incorpora unos altavoces de 60 W y 4.2.2 canales. A esto habrá que sumarle el soporte con Dolby Atmos y la tecnología OTS+ para conseguir una experiencia envolvente en 3D. De esa manera podemos conseguir una experiencia de audio de mucho nivel, superior a otros modelos de la competencia.
Su pantalla 65 pulgadas incorpora panel MiniLED con tecnología Quantum Matrix (Neo QLED). Esta es capaz de emitir más de 1.000 millones de colores junto a una resolución 4K. No falta tampoco la tecnología Quantum HDR 2000 y compatibilidad con HDR10, HDR10+, HLG, así como HDR10+ Gaming, especialmente concebido para potenciar el brillo en las consolas de nueva generación.
En Amazon, este televisor cuenta con más de 410 valoraciones aportadas por sus compradores y obtiene una calificación media de 4.5/5 estrellas.
Sony BRAVIA XR-55A80L
La Sony Bravia XR es una joya en la categoría de televisores, especialmente para los aficionados a los juegos de Playstation 5. Equipada con la exclusiva tecnología Acoustic Surface Audio+ y Acoustic Centre Sync, ofrece una experiencia de sonido inigualable que se sincroniza perfectamente con la acción del juego. La resolución 4K y HDR aseguran imágenes impresionantes y detalladas que dan vida a tus juegos favoritos de PS5.
El audio es otro de sus apartados importantes, ya que incorpora un total de 5 altavoces con una potencia total de 50 W RMS. También cuenta con compatibilidad con Dolby Atmos, diferentes modos de sonido (Cine, Diálogo, Dolby Audio, Música, Deportes, Estándar) y Canal de retorno de audio mejorado.
Además, su capacidad para aprovechar al máximo las capacidades de la Playstation 5 la convierte en la elección perfecta para los jugadores exigentes. Con un diseño elegante y funciones inteligentes, la Sony Bravia XR es mucho más que un simple televisor; es una puerta de entrada a un mundo de entretenimiento envolvente y emocionante.
En la web de Amazon cuenta con más de 300 opiniones, aportadas por sus compradores, y obtiene una calificación media de 4.5/5 estrellas.
Samsung TQ65QN800CTXXC
Este televisor de 65 pulgadas incorpora un panel Neo QLED que muestra negros puros junto con unos colores realistas y muy brillantes. También dispone de resolución 8K (7.680 x 4.320 píxeles) y un equipo de sonido espectacular. Monta un sistema de 4.2.2 canales que consigue emitir un audio más envolvente y realista, con una potencia máxima de 70 W y soporte para contenido en Dolby Atmos.
Pero no solo conseguirás la mejor experiencia de audio e imagen, sino también a la hora de jugar con tu consola de nueva generación. Incorpora un total de cuatro puertos HDMI 2.1 y una tasa de refresco real de 120 Hz. Además, dispone de tecnologías tan importantes como AMD FreeSync Premium Pro, Game Motion Plus y Motion Xcelerator Turbo+.
En la web de MediaMarkt cuenta con casi 100 opiniones y obtiene una calificación media espectacular 4.8/5 estrellas.
Samsung 55Q80C
Nos encontramos ante un televisor de 55 pulgadas con panel QLED y resolución 4K que proporciona una gran nitidez y claridad en la imagen, con negros profundos y blancos brillantes. De cara al audio, el Samsung 55Q80C incorpora un sistema de 2.2 canales. Este, está formado por dos altavoces y dos pequeños subwoofers. Entre todo suman una potencia total de 40 W, más que suficiente para un salón mediano.
La Smart TV dispone de compatibilidad con Dolby Atmos y es compatible con su tecnología Q-Symphnoy, que le permite aprovechar los altavoces de la barra y el televisor sin apagar ninguno. Además, dispone de tasa de refresco de 120 Hz y cuatro puertos HDMI 2.1 que permite reproducir a 4K a 120 Hz.
En Amazon cuenta con más de 230 opiniones y obtiene una calificación media de 4.4/5 estrellas.
La opinión de Topes de Gama: cuál es la más recomendable
A la hora de elegir la mejor televisión debemos tener en cuenta el sonido y extras podemos conectarle para conseguir la mejor experiencia global. Para ello no solo hay que centrarse en como se oye la propia televisión, aunque es muy importante, sino en los complementos que podemos añadirle y cómo estos se adaptan a nuestra tele.
En este caso, tanto por tecnología como por capacidad de mejorar mediante complementos, yo me quedaría con la Sony BraviaXR-55A80L, que gracias a que cuenta con Acoustic Centre Sync, podremos configurar nuestro equipo de sonido sin renunciar al sonido nativo del televisor. Asimismo, dispone de cinco altavoces, con una potencia de 50 W bastante buena y compatibilidad con Dolby Atmos. Sin duda un acierto seguro.
Sonido envolvente: Dolby y DTS
A la hora de referirnos de la tecnología existente para disfrutar de un sonido envolvente en nuestro televisor, encontramos dos principales baluartes como son DTS y Dolby Digital.
DTS Sound
Se trata de un formato de audio multicanal con hasta un máximo de 5 canales (dos altavoces izquierdos y derechos frontales, otros dos traseros, otro más central y el subwoofer). Permite obtener una fuente original PCM a 48 Khz y hasta 20 bits. Se usa especialmente en discos físicos como el DVD o Blu-ray. Sus formatos más populares son:
- DTS HD Master audio: anteriormente llamado DTS++ y DTS HD. Es capaz mezclar tanto dos canales como 5.1 o 7.1 canales y puede mostrar una calidad de sonido excepcional e idéntica al máster original.
- DTS:X: es un códec similar al Dolby Atmos para conseguir un sonido más inmersivo. Su procesamiento no exige requisitos específicos de colocación de altavoces; el receptor puede calcular sobre la marcha dónde el sonido de un objeto o el objeto debe ir.
- DTS Virtual X: es capaz de crear y conseguir un sonido envolvente virtual en 3D espacioso. Esto aporta una sensación de altura a los efectos envolventes, derecho, izquierdo y frontal existentes, para una experiencia de audio más amplia y potente.
A la hora de elegir una Smart TV debemos fijarnos que formatos DTS incorpora y qué tipo de contenidos podemos disfrutar que sean compatibles para aprovechar toda esta tecnología.
Dolby Digital
Al igual que de DTS, es un formato multicanal de hasta 5 canales con sonido independientes: dos canales derecho e izquierdo delantero, un canal central, dos canales derecho e izquierdo traseros y el subwoofer para proporcionar bajos más potentes. Al tratarse de un canal LFE solo emplea una décima parte del ancho de banda del resto de canales, de ahí que hablemos de audio 5.1. Su uso requiere de una mayor economización de espacio y de ancho de banda, de ahí que podamos encontrarlo más fácilmente en algunos canales de la TDT. Sus principales tipos son:
- Dolby Digital Plus: es un códec basado en Dolby digital pero más avanzado, siendo especialmente usado en entornos con ancho de banda limitado, como las emisiones de televisión. Es capaz de funcionar en 20 canales y usa una compresión con pérdidas AC-3.
- Dolby True HD: es una tecnología sin pérdida de nueva generación capaz de ofrecer una reproducción de sonido idéntica bit a bit con el máster de estudio. Soporta hasta siete canales independientes a 24-bit/ 96k Hz más un canal LFE, formando así una disposición 7.1. Se utiliza especialmente en discos Blu-ray.
- Dolby Atmos: posiblemente sea la tecnología de sonido envolvente más popular y que encontraremos en las Smart TV de gama alta por lo general. Es capaz de proporcionar un sonido envolvente en 360 grados. Es capaz de utilizar un canal de 128 pistas y hasta 118 objetos sonoros de forma simultánea.
¿Cuál es la diferencia entre Dolby Digital y DTS?
Con todas las características de ambos expuestas, vemos que la diferencia entre ambas no es tan grande. Su principal punto de diferenciación es que Dolby Digital tiene una calidad de audio de mayor compresión que DTS, aunque a cambio ofrece una velocidad de codificación mucho mayor también. A causa de esto, Dolby Digital es un formato que, pese a su calidad, implica pérdidas, mientras que DTS no las ocasiona. El punto débil de DTS es la falta de sonido envolvente, pues no llega más allá de 5.1.