Los mejores micrófonos para hacer streaming y podcast

Los mejores micrófonos para hacer streaming y podcast

Pablo Sanchez

Más allá de disponer de una buena cámara y un PC de garantía, a la hora de emitir en streaming o grabar un podcast es más importante contar con un micrófono. Porque será este el que nos permitirá emitir un sonido de gran calidad. En este sentido, diferentes estudios han determinado que el principal factor que hace a un oyente seguir consumiendo un contenido pasa, en la gran mayoría de veces, por la limpieza y claridad del sonido. Y es por eso por lo que es vital elegir bien al comprar un micrófono.

Somos conscientes de la gran oferta que existe en el mercado, consecuencia del auge de la industria del videojuego y la aparición de plataformas como Twitch o YouTube. Y por eso, desde Topes de Gama, hemos querido elaborar una guía sobre cómo elegir un buen micrófono y en qué aspectos debemos fijarnos con especial atención. De esta manera, podrás elegir siempre el mejor micrófono, acorde a tus necesidades y tus gustos. ¡Continúa leyendo!

¿Qué tipos de micrófonos hay?

Todos los micrófonos graban el sonido, pero no todos lo hacen de la misma forma. Por este motivo, lo primero que hay que saber a la hora de adquirir uno es qué tipo de dispositivo responde mejor a nuestras necesidades. Y existen los siguientes tipos de micrófonos:

  • Micrófono dinámico. También llamado de bobina móvil. Su uso se limita habitualmente a conciertos. Son dispositivos muy resistentes que toleran altos grados de distorsión, lo que los hace idóneos para espacios con mucho ruido.
  • Micrófono de cristal o cerámica. Son los más baratos y su principal ventaja es también su gran desventaja, puesto que disponen de una gran sensibilidad al sonido. No se recomiendan a la hora de grabar contenido musical, puesto que podrían distorsionar el sonido.
  • Micrófono de condensador. Este tipo de micrófono garantiza un sonido de alta calidad y la captación de numerosos detalles dadas sus grandes cualidades acústicas. Son, posiblemente, una de las mejores opciones a la hora de grabar un podcast o emitir en directo de una forma profesional. Una desventaja es que, para funcionar, precisa sí o sí de alimentación.
  • Micrófonos USB. Se trata de micrófonos de condensador, pero que permiten grabar directamente desde el ordenador. Son, sin lugar a dudas, los micrófonos idóneos para hacer streaming, tanto por su simpleza como por la facilidad de uso que otorgan. Y no creas que la calidad es mala, ¡porque nada más lejos de la realidad!
  • Micrófonos inalámbricos. También son muy utilizados a la hora de realizar streaming o grabar podcast. Su principal ventaja es evidente: se pueden emplear sin cables. Esto supone un gran beneficio a la hora de grabar con ellos, pero también tiene un inconveniente: son más sensibles a posibles interferencias.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?

Una vez sepamos el tipo de micrófono que estamos buscando, debemos acotar aún más la selección a fin de adquirir la mejor opción que ofrezca el mercado. En este sentido, para trazar esa diferenciación resulta clave atender a los siguientes parámetros:

  • Impedancia. Cuando hablamos de la impedancia, nos referimos a la oposición a la corriente alterna que el micrófono proporciona a su salida. Y es importante tener en cuenta que el largo del cable afecta directamente a la impedancia, puesto que cuanto mayor sea, mayor impedancia habrá. A la hora de hacer streaming, lo mejor es apostar por una impedancia baja, de no más de 600 ohmios.
  • Patrón polar. Este es la dirección en la que el micrófono puede detectar el sonido, algo que lo convierte en un factor clave. Podemos encontrar diferentes patrones:
    • Omnidireccional, cuando es capaz de captar el sonido desde cualquier dirección.
    • Bidireccional, cuando únicamente lo hace desde dos lados. Estos suelen ser lados opuestos, y son una gran opción cuando se busca hacer entrevistas, por ejemplo.
    • Unidireccionales, son aquellos que tan solo reciben el sonido por un lado. Si buscas que tan solo se escuche tu voz, esta es la mejor alternativa que vas a poder encontrar.
  • Si es inalámbrico o tiene cable, puesto que esto afectará de forma directa a nuestra manera de usar el micrófono. En caso de que trabajes siempre delante del ordenador, grabándote, lo mejor es apostar por uno con cable. Aunque si planeas hacer entrevistas, la versatilidad del inalámbrico te puede resultar mucho más cómoda.

Algunos micrófonos asequibles: ¡no gastes mucho!

Para aquellos que quieran disfrutar de una buena calidad de sonido sin gastar demasiado, tenemos algunas opciones. Son micrófonos que te permitirá grabar tu podcast o tu directo, ¡y sin tener que invertir una gran cantidad inicial!

Trust Gaming GXT 232 Mantis

Comenzamos con un modelo de Trust Gaming que cuenta muy buenas prestaciones. Es más, podemos aseverar que es un micrófono que combina potencia con buen precio.

Imagen de producto para micrófono rust Gaming Mantis

Una de las grandes prestaciones del Mantis es que está equipado con un filtro antipop que minimiza los sonidos fuertes, para que tus grabaciones suenen profesionales. Eso hará, también, que no tengas que preocuparte en exceso de la edición del sonido. Además, el soporte con efecto amortiguador neutraliza los temblores (incluso el sonido del teclado) y el trípode garantiza estabilidad. Su tamaño es tan compacto que te sorprenderá la calidad que ofrece. ¡Aunque esto también es un plus! Porque hará que puedas colocarlo fácilmente en cualquier parte, sin tener que preocuparte por el espacio.

Su precio suele ser de unos 40 €.

Razer Seiren

Una versión mini pero igualmente competitiva y que aporta unas prestaciones al nivel de los micrófonos de gran tamaño. Este Razer Seiren Mini está calibrado con un ángulo de captación más ajustado, para que se centre en tu voz a la vez que se asegura de no captar los ruidos ambientales como el tecleado o los clicks del ratón. Y créenos cuando te aseguramos que esto es una gran ventaja, sobre todo si te quieres dedicar al mundo de los videojuegos.

Imagen de producto del micrófono azer Seiren Mini

Por otra parte, gracias a su cápsula de condensador de 14 mm y su frecuencia de respuesta plana, el micro retransmite tu voz con una nitidez asombrosa que se completa con agudos claros y graves profundos. A esto hay que añadir que resiste muy bien cualquier tipo de golpe, algo que agradecerás a largo plazo. Y, por supuesto, que podrás escoger el color que quieres. ¡E incluso hay rosa!

Su precio se sitúa entre los 40 y los 50 €.

Elgato Wave

La marca Elgato lleva años haciendo productos de enorme calidad, y este micrófono no es ninguna excepción. Con una cápsula condensadora cardioide, este dispositivo captura la voz con claridad y detalle. A ello se suma la integración de la app Wave Link, que te permitirá controlar tu micrófono, y hasta siete fuentes de audio adicionales. E incluso te permitirá como crear dos mezclas independientes.

Micrófono Elgato Wave

Por otro lado, el conversor analógico-digital de 24 bits y 48 kHz que integra te garantiza una calidad de sonido de estudio. Además, es bastante compacto y tiene un diseño que hará que tu escritorio parezca otro totalmente diferente. Es una gran elección para aquellos que sean fanáticos de lo retro.

Su precio ronda los 50 €, algo que sorprende si tenemos en cuenta tanto sus prestaciones como su estilo. ¡Es un acierto seguro!

Trust Gaming GXT 242 Lance

Avalado por la casa Trust Gaming, este micrófono dispone de conexión USB digital, lo que hace que funcione instantáneamente con cualquier PC u ordenador portátil. No tendrás más que conectar el cable y comenzar a grabar, apostando así por la rapidez y la versatilidad.

Imagen de producto de micrófono Trust Gaming

Este micrófono presenta una reproducción de audio cálida, rica en matices y clara, apta tanto para capturar voces e instrumentos acústicos. Eso hará que puedas ofrecer a todos tus oyentes contenido de calidad y que disfruten escuchando.

Dispone de un patrón de grabación cardiode para grabación de alta precisión y un sonido claro y mínimo ruido de fondo. Así que tampoco tendrás que dedicar demasiado tiempo a la edición posterior, ¡una gran ventaja! Está específicamente recomendado tanto para aquellas personas que quieran grabar podcast como para quienes quieran retransmitir en directo. En cuanto al cable, este mide casi 2 metros, permitiéndote moverte con libertad.

Si te preocupa el precio, debes saber que este oscila entre los 60 y los 70 euros.

Micrófonos para los más exigentes

Para aquellos que buscan dedicarse a este mundo de una forma más profesional, tenemos otras opciones. No creas que todas son muy caras, ¡puesto que hay algunas que continúan siendo fáciles de encontrar a buen precio!

MAONO AU-PM421

Este micrófono MAONO supone un salto grande de calidad. Ofrece una tasa de muestreo de 192 kHz/24 bits, un chipset de sonido profesional y una pared de condensador electret de 16 mm. Gracias a eso, este micrófono de condensador USB es capaz de ofrecer un sonido rico y detallado.

Micrófono condensador maono Au-PM421

Todo lo que hemos señalado antes es justo lo que puede garantizar la grabación de todos los detalles de tus podcasts, locuciones y proyectos musicales. Además, cuenta con un patrón cardioide que se encarga de detectar el sonido que viene de la parte delantera mientras que el sonido de los lados lo silencia ligeramente.

Uno de los puntos clave que ofrece con respecto a sus rivales es que tiene un botón de silencio. Para esos momentos en los que quieras que no se escuche nada, o que tengas una urgencia, no tendrás más que pulsarlo rápidamente. E incluso cuenta con luces LED que te informarán de si se está grabando o no.

El precio varía alrededor de los 70 €, con lo cual es una auténtica joya.

Logitech for Creators: Blue Yeti

Y continuamos con este micrófono de Logitech, uno de los más interesantes de la lista. Tanto por sus especificaciones como por lo fácil que es personalizarlo, eligiendo entre una amplia gama de colores. ¡Y todos ellos con la mejor de las calidades!

Imagen de producto Blue Yeti

Cuenta con cuatro patrones de captación diferentes (cardioide, omnidireccional, bidireccional y estéreo), con lo cual este micrófono te permite grabar de formas que normalmente requerirían de varios dispositivos. Y nosotros apostamos siempre por la mayor versatilidad, ¡así que esto es una auténtica gozada! Un micrófono al que podrás sacarle mucho partido, independientemente de lo que quieras grabar.

Es fácil tanto de usar como de configurar, puesto que cuenta con tecnología Plug & Play. Es decir, que bastará con enchufarlo para que comience a funcionar. ¡Tan fácil como eso! Podrás elegir si quieres que traiga consigo algunos accesorios en el enlace de compra que te dejamos más abajo.

En cuanto al precio, es cierto que este es algo superior porque se sitúa sobre los 140 €. Pero es una apuesta segura.

EPOS B20 con USB

El siguiente modelo que traemos es de la firma EPOS, el modelo B20, y destaca por la calidad de sonido que es capaz de ofrecer. Dispone de un total de cuatro patrones polares entre los que podrás elegir, para así adaptarte a lo que puedas necesitar en cada momento. Tanto si quieres hacer streaming solo como si quieres grabar podcast con amigos, ¡es una buena opción!

micrófono streaming epos

Al conectarse mediante USB, jamás tendrás problemas de conectividad. ¡Todo será coser y cantar! Además, cuenta con un jack de auriculares en el propio micrófono para que puedas llevar a cabo una monitorización del sonido en tiempo real.  Es compacto y tiene un diseño bastante sencillo, así que no tendrás pegas en este sentido.

En cuanto al precio, se mantiene en unos 220 €. Está pensado para un uso más profesional, de ahí que sea menos asequible que el resto de dispositivos.

Razer Seiren Elite

Muy parecido al micrófono de Razer que hemos mencionado antes, tenemos esta versión más pro. Está enfocada a un público más exigente, que requiere de una mayor sensibilidad y de un audio de gran calidad.

micrófono streaming razer seiren elite

Cuenta con una cápsula dinámica individual que es totalmente profesional, y que es capaz de garantizar que la interferencia electrónica sea mínima. Esto incidirá de forma positiva en cómo se escucha tu voz durante la retransmisión, puesto que será menos artificial y mucho más natural. Además, cuenta con un filtro incorporado que se encarga de eliminar todas las vibraciones de baja frecuencia.

Y no te preocupes si eres de los que grita a veces, porque este micrófono cuenta con un limitador que ajusta todo el rato las ganancias. Eso hará que no notes distorsiones de audio, y que puedas disfrutar de la mejor calidad de voz. El precio es de unos 230 €, pero en ocasiones podrás encontrarlo rebajado en PcComponentes.

Shure SM7B

Este micrófono es, sin lugar a dudas, una auténtica bestia a nivel de captación de sonido. De hecho, el SM7B es el micrófono en el que confían los mejores vocalistas, productores de podcasts y streamers del mundo.

Imagen de producto para micrófono Shure SM7B

Dispone de un patrón cardioide diseñado para rechazar el sonido fuera del eje, por lo que podrás cantar o hablar en un ángulo cómodo mientras se capta el sonido tal y como deseas. ¡Y solo se captará tu voz!

Además, este micrófono también cuenta con un apantallamiento electromagnético contemporáneo para eliminar el zumbido generador por monitores de ordenador y otros dispositivos del estudio.  Por supuesto, todo esto tiene un coste. Su precio se sitúa cerca de los 300 euros. Aunque no podemos evitar señalar que si quieres algo de calidad profesional, probablemente debas hacer este desembolso sí o sí. ¡Pero merecerá la pena!

Peradix

Se trata de un micrófono de gran calidad a un precio realmente competitivo. Cuenta con conexión USB, y su patrón de captación es cardioide, lo que significa que enfoca el sonido en frente del micrófono. Además,  al mismo tiempo debilita el de detrás y de los lados, eliminando en gran medida el ruido de fondo.

Imagen de producto del micrófono Peradix

Asimismo, este micrófono de condensador tiene un filtro de malla de doble capa y la red de prevención de reventones, prestaciones que les ayudan a reducir el leve estallido y el ruido del viento para que la calidad del sonido sea más clara y pura. Su precio se establece entre los 50 y los 60 euros. Por desgracia, ahora mismo no está disponible en Amazon.

Nuestra selección

Independientemente de que todos los dispositivos que figuran en esta lista cuentan con grandes prestaciones y una gran relación calidad-precio, desde Topes de Gama hemos querido acotar todavía más las opciones y elegir cuál sería nuestra opción número uno. Esa no es otra que el Elgato Wave, un micrófono que cuenta con la más alta tecnología y un precio absolutamente ajustado para el rendimiento que nos aportará.

¡Sé el primero en comentar!