Cargadores solares baratos: cómo elegir el mejor

Cargadores solares baratos: cómo elegir el mejor

Manuel Naranjo

Si hay algo que nos ha ayudado mucho en los últimos años con los smartphones, esas han sido las baterías externas, puesto que nos han permitido cargar nuestro teléfono en cualquier momento. Pero cuando nos vamos al campo o estamos en algún lugar sin electricidad cerca, puede que sea más práctico llevarnos unos cargadores solares, puesto que utilizan la luz del sol para ganar energía. Hoy os vamos a contar todo lo que necesitáis saber sobre ellos.

Este tipo de dispositivos no tienen un diseño cuidado precisamente y cuando los pongamos a recargar no serán tan rápidos como son las baterías externas que enchufamos a la red eléctrica, pero puede que nos salven de más de un apuro cuando no vamos a tener electricidad cerca durante varios días.

Esto significa que cuando hacemos alguna escapada a la naturaleza estos cargadores solares serán una ayuda inestimable para que todo lo que llevamos que necesite recarga, la pueda tener en todo momento.

¿En qué debemos fijarnos?

Debemos fijarnos en algunas cosas. muchas de ellas comunes a las baterías externas normales.

Uno de los detalles en los que debemos fijarnos es en el amperaje, puesto que será la capacidad que nos indicará cuantas veces podemos cargar un dispositivo. Lo normal es que tenga como mínimo 10.000 mAh, puesto que menos se nos antoja una cantidad demasiado justa para los dispositivos que tenemos que cargar hoy en día.

La ubicación de los paneles solares por los que van a recoger la energía también es importante, puesto que de ello depende si se carga de manera eficiente, por lo que debemos asegurarnos de que dichas placas están en una situación fácil para conectar con los rayos del sol.

La conectividad también es importante, es decir, cuantos más puertos tenga para conectar dispositivos mejor, puesto que más podremos recargar al mismo tiempo. Además, también es importante el tipo de puertos para saber que cables necesitamos.

Este tipo de cargadores solares debería llevar algún tipo de indicador (generalmente LEDs) donde veamos cuanta carga tienen y, si tenemos un dispositivo conectado, saber si está funcionando la carga.

Otra de las cosas interesantes es que este tipo de cargadores solares tengan protección contra el agua, puesto que estando en el campo puede ocurrir que se mojen. De esta manera nos aseguramos de que no les ocurra nada para que sigan funcionando de la mejor de las maneras.

Si son de tipo rugerizado mucho mejor, porque también estarán preparados para soportar golpes y polvo.

Nuestras recomendaciones

Ahora os vamos a dejar varios modelos que pueden ser interesantes para comprar, todos ellos con un precio ajustado y de 10.000 mAh, para que cumplan a la perfección con todo lo que esperamos de ellos.

Blavor Cargador Solar

cargador solar Blavor

Este es el primero de los cargadores solares externos que os presentamos con una capacidad de 10.000 mAh y puerto USB Tipo C para cargar dispositivos.

Además, también tiene el estándar de carga inalámbrica Qi, una linterna para iluminar por las noches y es rugerizado, es decir, tiene protección contra agua, golpes y polvo.

Innoo Tech

cargador solar Inno Tech

En este caso tenemos también 10.000 mAh de capacidad de carga y certificado IP65, por lo que es resistente a golpes, agua y polvo.

Tiene una linterna LED y dos puertos USB, además de un micro USB, para que carguemos hasta tres dispositivos a la vez.

X-Dragon Power Bank

cargador solar X-Dragon Power Bank

Tiene linterna LED y una capacidad de 10.000 mAh para cargar otros productos mediante la luz solar, gracias a los cuatro paneles desplegables que trae.

Puede cargar hasta dos dispositivos electrónicos a la vez.

Charlemain YD-899

cargador solar Charlemain YD-899

En este caso tenemos dos salidas USB, por lo que podemos cargar dos dispositivos a la vez.

Tiene una capacidad de 10.000 mAh, una linterna LED y varias luces más de ese tipo para indicarnos cuanta carga disponible le queda.

iClever Cargador Solar

cargador solar iClever

En este caso la certificación IP67 hace que sea otro de los cargadores solares externos que soportan agua, polvo y golpes.

Tiene dos puertos USB, una linterna LED y 10.000 mAh de capacidad de carga.

ABFoce Solar PowerBank

cargador solar ABFoce Solar PoweBank

En este caso además de linterna LED tenemos un panel con el mismo tipo de luces donde nos indica cuanta carga le queda, algo que resulta muy práctico.

Su capacidad es de 10.000 mAh, tiene sistema de carga inalámbrica Qi y 2 USB más un USB de Tipo C para cargar dispositivos.

B Blesiya

cargador solar B Blesiya

En este caso tenemos 2 puertos USB para cargar dispositivos y una capacidad de carga de 10.000 mAh.

Este es otro de los cargadores solares que tiene un indicador con luces LED para saber cuánta carga le queda, para que podamos conectar nuestro smartphone o tablet.

Pealiker Cargador Solar

cargador solar Pealiker Cargador Solar

Aquí tenemos 10.000 mAh de capacidad, resistencia al agua, golpes y polvo gracias a la certificación IP65, dos puertos USB para cargar dispositivos, dos luces LED a modo de linterna y una brújula.

Cacoffay 703-400-157

cargador solar Cacoffay 703-400-157

Tenemos dos salidas USB tipo A para cargar dos dispositivos a la vez, una capacidad de 10.000 mAh y es de tipo rugerizado.

Tiene un indicador LED para saber cuánta carga tiene la batería y 2 luces de este mismo tipo a modo de linterna.

Zhenai Solar PowerBank

cargador solar Zhenai Solar PowerBank

El último de los cargadores solares externos que os mostramos es realmente bonito por su color dorado y tiene una luz LED a modo de linterna, además de dos salidas USB para cargar dos dispositivos. Todo ello con una capacidad es de 10.000 mAh.

¡Sé el primero en comentar!