Si durante un tiempo has estado utilizando el teléfono móvil para hacer fotos en cualquier momento y lugar, pero te ha picado el gusanillo de la fotografía, quizás estés pensando comprar una cámara digital. Salvo que tengas conocimientos muy avanzados, no hay duda que la mejor opción es contar con una cámara de fotos compacta. Si estás pensando comprar una o quieres renovar la tuya, es importante que tengas muy claro ciertos aspectos antes de decidirte por un modelo u otro.
Una de las principales ventajas que nos ofrece un modelo de este tipo es su reducido tamaño, lo que nos permite llevarla cómodamente en el bolsillo en cualquier experiencia de la que queramos conservar un recuerdo. Ahora bien, esto no implica que nos puedan ofrecer también una buena calidad de imagen.
Lo que debes tener en cuenta
Lo primero que tenemos que tener claro a la hora de elegir una cámara de fotos compacta es el uso que le vamos a dar. Como comprenderás, es innecesario gastarnos mucho dinero en un modelo que no le vamos a sacar su máximo partido. Por lo tanto, la pregunta que nos debemos hacer a nosotros mismos antes de nada es ¿para qué quieres la cámara?. Tener clara la respuesta hace que tu elección vaya a ser mucho más sencilla y acertada.
Una vez que tenemos claro qué cosas nos gustan fotografiar o qué vamos a hacer con las fotos, lo siguiente es revisar ciertas características para asegurarnos que el modelo que nos interesa cumple con lo que buscamos. Las principales especificaciones a revisar son:
- Resolución o megapíxeles: Suele ser un dato de guía para la mayoría de personas, pero la verdad es que una alta resolución no siempre está ligado con una alta calidad de imagen, sobre todo si las fotos que hacemos no las vamos a utilizar para imprimir a tamaño gigante. Si no es tu caso, no debes obsesionarte con este dato, ya que la calidad está más relacionada con el tamaño del visor y la tecnología que se encarga de gestionarla
- Sensor: Cuanto más grande sea, mucho mejor. Más luz va a capturar en cada disparo y podremos obtener también mejores instantáneas en entornos con poca luz.
- Zoom: Salvo casos excepcionales, lo normal es que todas las cámaras nos permitan hacer zoom para ampliar la imagen que vamos a capturar. Ahora bien, el más interesante es el zoom óptico, que nos permite acercar la imagen manteniendo la mejor calidad posible.
- Conectividad: En función del uso que le vayamos a dar, es interesante verificar si es un modelo con conectividad WiFi, Bluetooth, tipo de conector para la carga o qué tarjetas de memoria admite.
- Grabación de vídeo: Si eres de los que te gusta grabar vídeo, este es otro de los datos a tener en cuenta. Una recomendación es que al menos nos permita grabar en 4K a 60 fps.
- Estabilizador de imagen: Es otro dato interesante si no queremos tener que andar usando un trípode u otro tipo de accesorios para tomar fotos o grabar vídeos, sobre todo si los hacemos en movimiento. De esta manera, de forma automática evitará las famosas vibraciones de la cámara al grabar u fotografiar.
- Duración de la batería: La mayoría de modelos vienen equipadas con baterías recargables con una buena duración, no obstante, no está de más comprobar este dato para evitar elegir un modelo que nos deje sin poder hacer más fotos a mitad del día. Siempre es recomendable los modelos con batería recargable. Los modelos con pilas suelen ser más básicos y a la larga implica un coste adicional innecesario, además de las propias limitaciones del uso de pilas.
- GPS: Podemos encontramos modelos que incorporan GPS, permitiendo añadir las coordenadas geográficas de las fotos que hacemos para posteriormente posicionarlas sobre un mapa. Es una función interesante, pero si no la vamos a usar debemos valorarlo. Además, es importante saber que consume bastante batería.
- Memoria interna: Aunque no es un factor especialmente importante, ya que podemos usar tarjetas de diferentes capacidades, si debemos valorar la velocidad de lectura y escritura de las tarjetas utilizadas si somos aficionados a los disparos en ráfaga.
- RAW: Si eres de los que te gusta realizar sencillos retoques a tus fotografías, entonces es interesante que el modelo elegido pueda capturar en formato RAW.
- Tamaño y peso: Si lo que buscamos es una cámara de fotos compacta, es recomendable que verifiquemos sus dimensiones para elegir el modelo que mejor se adapte a nuestros gustos o necesidades.
- Presupuesto: Sin duda, es un gran hándicap a la hora de elegir un modelo u otro.
Sácale el máximo partido a tu cámara compacta
Los modelos compactos permiten sacar fotografías muy buenas, pero para sacarle el máximo partido es importante que sepamos bien cómo manejarlas y la manera de sacarlas el máximo partido. Hoy en día, podemos buscar un montón de información por Internet, incluso hay muchos cursos accesibles, pero os dejamos algunos tips para que los tengas en cuenta:
- Leer el manual: La verdad es que hay ciertas funciones que pueden resultar muy intuitivas, pero dedicar un poco de tiempo a leer detenidamente el manual de la cámara nos permitirá obtener grandes conocimientos y descubrir ajustes y controles que probablemente no conocías.
Una vez hecho esto, comienza a experimentar con todas las funciones y ajustes, así como las distintas luces, sombras y movimientos. Aunque seguro que descubres detalles muy curiosos e interesantes, debes fijarte en:
- Enfoque o control del obturador: Una de las características de las cámaras de fotos digitales es su capacidad para funcionar de manera automática, sin embargo, elegir un modelo que nos permita funciones manuales nos hará aprender un poco más sobre este increíble mundillo de la fotografía. Trata de ir probando con el enfoque manual y controlar tu mismo la velocidad del obturador si tu modelo te lo permite o te encuentras con la capacidad y ganas de aprender un poco más.
- Cuida el encuadre: La mayoría permite habilitar una cuadrícula o grid para ayudarnos a elegir el encuadre perfecto, úsalo.
- Utiliza los modos de imagen: De la misma manera, aprovecha los distintos modos para capturar paisajes, escenas con poca luz, imágenes en movimiento o rostros. Los ajustes para cada uno de ellos suelen ofrecer muy buenos resultados.
Cámaras de foto compactas según tu presupuesto
Si una vez llegados a este punto tienes más o menos claro el uso que vas a darle a tu cámara y cuáles son los aspectos más a tener en cuenta en función de tus necesidades, solo te queda echar cuentas para saber el presupuesto que estás dispuesto a gastar y elegir alguno de los modelos que te mostramos a continuación:
Entre 800 y 1000 euros
Sony DSC-RX100M6
Esta Sony DSC-RX100M6 es una cámara de fotos compacta un sensor CMOS Exmor RS que ofrece una resolución de 20,1 megapíxeles, una apertura f2.9 – 4.5 y que incluye zoom óptico 8x. El display es una pantalla LCD TFT táctil y abatible de 3 pulgadas. Cuenta con función de disparo en ráfaga de hasta 24 fps, estabilizador de imagen, resolución máxima de vídeo 4K y unas medidas de 101,6 x 58,1 x 42,8 y 301 gramos de peso. Su precio ronda los 1.000 euros.
Canon PowerShot G7 X Mark III
Esta Canon está equipada con un sensor CMOS apilado tipo 1.0 que ofrece una resolución de 10.2 megapíxeles. Entre todas sus funciones hay que destacar el disparo en ráfaga, ajuste de foco automático o manual, conectividad WiFi y Bluetooth, estabilizador de imagen, pantalla LCD de 3 pulgadas y una resolución máxima de vídeo de 4K . Tiene un precio aproximado de 800€.
Entre 400 y 700 euros
Sony Cybershot RX100 III
Este modelo de Sony cuenta también con sensor de 20,1 megapíxeles de resolución, aunque la calidad del vídeo baja hasta los 1080 píxeles o Full HD. Está equipada con ajuste de foco manual o automático, estabilización de imagen, pantalla de 3 pulgadas y visor electrónico de tipo 0,39 OLED. El precio de venta de este modelos es de 650 euros.
Canon Powershot SX740
La Canon Powershot SX740 es una cámara de fotos compacta de buenas prestaciones. Concretamente, tiene un sensor de 20,3 píxeles tipo CMOS retroiluminado, estabilizador de imagen, sistema de grabación de vídeo en 4K, pantalla LCD de 3 pulgadas y un increíble zoom óptico de 40 aumentos. Tiene un coste de algo poco más de 500 euros.
Sony HX99
También con un tipo de sensor CMOS, en este caso de 18.2 megapíxeles y con procesador de imagen BIONZ X encontramos este modelo de Sony. Permite hacer un zoom óptico de 28x, tiene enfoque automático y manual, apertura máxima f/3.5-6-3 y una pantalla de 3 pulgadas. La podemos conseguir por 400 euros aproximadamente.
Panasonic Lumix DMC-GX80K
Cambiamos de tercio y ahora queremos mencionar este modelo de Panasonic con sensor de 16 megapíxeles, estabilizador óptico de imagen y un objetivo Lumix Vario con apertura f//3.5-5.6. También cuenta con pantalla de 3 pulgadas y la capacidad de grabar vídeo y fotos hasta en 4K. Roza los 700 euros pero es posible encontrarla habitualmente en oferta.
Sony DSC-RX100 III
Otra de las cámaras de fotos compactas interesantes dentro del catálogo de Sony es esta DSC-RX100 III. Un modelo con un sensor tipo Exmor R CMOS de 20,1 megapíxeles de resolución, zoom óptico de 2,9x, apertura máxima f/1.8-2,8 y una pantalla de 3 pulgadas. Es un modelo que cuesta alrededor de 500 euros.
Menos de 300 euros
Sony DSC-W830
Esta compacta de Sony tiene un sensor Super HAD CCD de 20,1 megapíxeles de resolución, zoom óptico de 8 aumentos, enfoque automático, estabilizador óptico de imagen, enfoque automático y es capaz de grabar vídeo en resolución HD o 720 píxeles. La pantalla tiene un tamaño de 2,7 pulgadas. Puedes comprarla por 140€.
Panasonic DMC-TZ80
La Panasonic DMC-TX80 es un modelo de grandes prestaciones a un precio muy razonable. Concretamente, dispone de un sensor con resolución de 18,1 megapíxeles, objetivo con una apertura máxima f/3.3-64 y además, incluye estabilizador híbrido, zoom óptico de 30x y grabación de vídeo en 4K. Su coste es de unos 300 euros.
Sony DSC-W810
El modelo más asequible de este listado es este de Sony, una cámara de fotos compacta con sensor Super HAD CCD de 20,1 megapíxeles de resolución, capaz de grabar vídeo en HD y un zoom óptico de 6 aumentos. En este caso, el estabilizador de imagen es digital y tiene una pantalla de 2.7 pulgadas. Por poco más de 100 euros puede ser tuya.
¿Cuál me compro?
De este listado hay dos modelos que ofrecen una enorme relación calidad precio, por un lado está la Canon PowerShot SX740 y por otro la Panasonic DMC-TZ80. En el caso de la Canon, hay que decir que es un modelo más avanzado y apto para aquellos que ya han hecho algunos pinitos en el mundo de la fotografía. Una cámara de fotos compacta equipada con todo lo que le podemos pedir a una cámara de este tipo y precio.
Ahora bien, si lo que buscas es algo más económico para iniciarte y no quieres gastarte mucho dinero, la Panasonic DMC-TZ80 será tu mejor elección. Dispone de grandes prestaciones para conseguir el mejor resultado en cada disparo.